• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Pallman, Premio a la Innovación 2019 de Expobiomasa

La compañía alemana ha sido reconocida por su por su proyecto EcoPulser, un innovador molino que tritura la madera mediante ‘ondas de choque’

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
04/09/2019
in EMPRESAS
0
Pallman, Premio a la Innovación 2019 de Expobiomasa

Además del Premio a la Innovación 2019 para el proyecto EcoPulser de Pallmann, el jurado de Expobiomasa ha concedido dos accécits: uno al Grupo Innergy y otro a la empresa finlandesa Saalasti. 

Expobiomasa, la feria internacional de bioenergía que promueve la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), ha otorgado el Premio a la Innovación 2019 a la empresa alemana Pallmann por su proyecto EcoPulser, un innovador molino que tritura la madera mediante ‘ondas de choque’.

Asimismo, el jurado —que valoró el carácter innovador, la originalidad y la eficiencia de los 32 proyectos finalistas— concedió dos accésits: uno a la multinacional valenciana Innergy, por su nuevo generador Bio-Bloc; y otro, a la finlandesa Saalasti, por la innovación que presenta su prensa de última generación, el modelo ‘Press 1803 Hippo’.

El jurado ha estado formado por representantes de la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores (CNI),  la Revista de Rehabilitación, Reformas y Eficiencia Energética ANERR-News, el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder-CIEMAT) y Avebiom.

Ecopulser, el proyecto ganador

El nuevo triturador de madera de Pallmann, EcoPulser, puede molturar alrededor de cinco toneladas de madera a la hora, con solo dos motores de 22 kW cada uno, lo que permite generar un ahorro en costes energéticos del 80% en relación con los de los ‘molinos’ convencionales.

Como se trata de un modelo de roturación no sustentado en el contacto físico de sus piezas, reduce a una tercera parte los costes de mantenimiento. Además, en la trituración no produce polvo de madera, por lo que evita la formación de ATEX (gases o vapores inflamables) y el sistema de aspiración consume entre un 10% y un 20% menos de energía. EcoPulser es un equipo destinado a productores de pellets, briquetas, astillas y plantas de generación, así como a recicladores de madera.

Bio-Bloc y Press 1803 Hippo

En cuanto al innovador Bio-Bloc del grupo Innergy, que realizará su presentación mundial en Expobiomasa, se trata de un nuevo generador de energía térmica mediante tecnología de turbina de aire caliente a partir de biomasas y residuos. Con un diseño compacto y transportable, permite eliminar la caldera o el equipo a presión, así como el agua o aceite como fluido de transferencia de calor para mover la turbina.

El accésit otorgado a la finlandesa Saalasti responde a la innovación de su prensa de última generación Press 1803 Hippo, que es 35 veces más eficiente que las anteriores en el secado mecánico de biomasa para fines energéticos, ya que permite secar una tonelada con unos 25kWh. Su uso puede suponer un ahorro anual de millones de euros, evitando además la emisión de miles de toneladas de CO2.

Tecnología y medio ambiente

El director de Expobiomasa y secretario del jurado del Premio a la Innovación 2019, Jorge Herrero, ha valorado muy positivamente “la alta calidad de todas las candidaturas presentadas a la convocatoria de este año, que se sitúan a la vanguardia de las nuevas tecnologías en términos de eficiencia energética, demanda de confortabilidad por parte de los usuarios y contribución al mantenimiento del medio ambiente”.

Herrero ha destacado que tanto el proyecto premiado como los dos accésits son ejemplos del “importantísimo desarrollo tecnológico que están alcanzando los fabricantes, reforzando la competitividad del sector de la biomasa frente a los combustibles fósiles, el ahorro que ofrecen los nuevos equipos para los usuarios, así como el mayor protagonismo de la biomasa como energía renovable indispensable en la lucha contra las emisiones de efecto invernadero”.

Previous Post

En España no salen las cuentas: falta el 70% de la inversión necesaria para el cierre de las nucleares

Next Post

Abierto el plazo de alegaciones al Real Decreto de modificación del RITE

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
Next Post
Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios

Abierto el plazo de alegaciones al Real Decreto de modificación del RITE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}