• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Fundación Renovables propone un único pago por uso en el recibo de la luz

Es una de las demandas reflejadas en "El Contrato Social de la Energía"

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/11/2019
en INFORMES
1
pago por uso en el recibo de la luz

Fundación Renovables define sus objetivos en “El Contrato Social de la Energía”, informe que trata de reflejar las herramientas necesarias para la electrificación de la demanda. Entre ellas, destaca el planteamiento de una tarifa de la luz “monómica” en la que solo existiría una partida variable en función del consumo. Es decir, un pago por uso.

La asociación lanzó recientemente el informe titulado “El Contrato Social de la Energía”, en el que se define su ideario hacia la democratización de la energía.

El ideario se basa en 4 puntos fundamentales:

  • Electrificar es más eficiente que el modelo basado en fuentes no renovables
  • Ir hacia un objetivo de emisiones cero
  • La tecnología renovable es más barata que la fósil
  • El consumo de electricidad da al consumidor mayor autonomía.

En este último documento redactado por Fundación Renovables se parte de la premisa de que la energía es un derecho esencial, que debe integrar a los consumidores en el sistema. Además, propone un pago por uso en el que los peajes y cargos estén integrados porcentualmente en el coste de la energía consumida.

Fundación Renovables propone un pago por uso en el que los peajes y cargos estén integrados porcentualmente en el coste de la energía consumida

Además, abogan porque las redes de distribución eléctrica sean de carácter público, ya que consideran que hay un sobrecoste del sistema que retribuye excesivamente al operador del sistema y a las distribuidoras de energía.

En el mismo sentido, denuncian una falta de transparencia en la fijación de precios, sobre todo en lo relacionado con el mercado liberalizado. Aluden a las “tarifas planas” de algunas comercializadoras sobre las que dicen, no se fomenta un consumo responsable.

Contadores digitales

Sobre la puesta en funcionamiento en plazo de los contadores digitales, aplauden su cumplimiento, pero echan en falta un sistema de acceso por el cual el propio consumidor pueda ver en cada momento lo que está consumiendo, y de esta forma, tomar un partido más activo en el ahorro y la eficiencia energética de su hogar.

Peajes

Sobre los peajes reflejados en la tarifa de la luz, Fundación Renovables estima que los provenientes de las primas a las renovables tendrían que estar reflejados en el recibo del gas natural, ya que debería haber un ejercicio de corresponsabilidad.

Digitalización

Ante la dificultad de gestión de la generación de energía mediante fuentes renovables, proponen un aumento del uso de tecnologías de almacenamiento, y la adaptación de la demanda a la oferta del momento. La digitalización sería una herramienta que ayudaría a la buena gestión de la oferta y la demanda.

Tags: energíaFundación Renovablespago por usotarifa de la luz
Entrada anterior

La CNMC aprueba la Circular de la retribución de gas y de electricidad

Entrada siguiente

De cómo y por qué África será clave en nuestro futuro energético

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte
EÓLICA

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
HIDROGENO

La Comisión Europea calcula que la desconexión energética de Rusia costará 195.000 millones

12/05/2022
Entrada siguiente
Africa será clave para el mercado energético

De cómo y por qué África será clave en nuestro futuro energético

Más comentadas 1

  1. Miguel says:
    2 años ago

    Lo que más gracia me hace es que quieren que las primas a las electricidad renovables se paguen en el recibo del gas. Si yo no soy capaz de bajar suficientemente los costes, se los cargo a otro y así ya soy competitivo, y cuánto más le cargo al contrario, más competitivo soy.
    Así andan exigiendo todos los días que se den primas a diestro y siniestro para las renovables, total, lo tendrían que pagar otros.. así es muy fácil.
    Ese planteamiento solo genera sobrecostes y pérdida de competitividad global del país donde se aplica. Cometen los mismos errores que se cometieron en la época de Zapatero.
    La electricidad renovable copará la mayor parte del mercado de la energía, pero no aplicacando el modelo de Fundación Renovables. Tendrá que ser un modelo basado en la reducción de costes de la energía renovable.
    En estos momentos, la fotovoltaica y eólica están en un buen punto. El resto de tecnologías, especialmente las de almacenamiento deben mejorar mucho.
    Las renovables deben desplazar al petróleo-gas mejorado sus costes, no cargándole los costes de las renovables.
    Lo de cargar todos los costes de la red en el kWh. Es una estrategia para favorecer al autoconsumo fotovoltaico, en detrimento de las grandes plantas fotovoltaicas, de modo que uno que tenga una instalación de autoconsumo, tenga que pagar menos por la red. Usarían la red para estabilizar su instalación de generación, pero pagando lo menos posible, como si eso no tuviese un enorme coste en el sistema, como si modular las centrales de gas, centrales de bombeo, discos de inercia, condensadores, baterías, etc, para ajustar la oferta a la demanda no costase nada. Añadir que las redes son unidireccionales diseñadas para ir de generación al consumidor. Adaptar las redes para que sean bidireccionales y así acoplar el autoconsumo, es algo muy caro, que tampoco quieren pagar.
    Y que conste que yo tengo una instalación fotovoltaica, pero pretender que te la financie el resto de la gente es absurdo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
comunidades energéticas

El nuevo manual de Red Eléctrica para comunidades energéticas rurales

17/05/2022
Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno de Puertollano, la mayor para uso industrial de Europa

17/05/2022
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}