• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Otro economista en Energía: Daniel Navia sustituye a Alberto Nadal

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/11/2016
in NOMBRAMIENTOS
0
Otro economista en Energía: Daniel Navia sustituye a Alberto Nadal

Pinta que en esta legislatura todo lo que se saque adelante en Energía va de hacer números. Si no, a ver por qué nos han puesto un ministro y un secretario de Estado economistas. Está bien hacer que el sistema energético sea sostenible economicamente, siempre que resulte así para todos, empresas, productores, comercializadores -grandes y pequeños-, industria y, sobre todo, consumidores. Pero, ahora que acaba de terminar la COP 22 sobre el clima, no debemos olvidar también la dimensión medioambiental y social que tiene la energía ¿Combatir el cambio climático y la pobreza energética también se consigue haciendo números? Esperemos que sí. 

Madrid. Elena Alonso Asensio

Durante la última legislatura las medidas que se tomaron desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, parece que no llegaron contentar a nadie totalmente. Todos los analistas presumen una continuidad a pesar de los cambios que se han producido en la identidad de las personas que sacaran adelante medidas tan importantes estos próximos cuatro años como la nueva regulación contra el autoconsumo, las licencias de funcionamiento de las nucleares, una posible reforma del bono social y todos los ajustes relacionados con los compromisos de los Acuerdos de París.

Ni José Manuel Soria ni Alberto Nadal están ya. El primero se estrenó en la cartera como ministro de Industria, Energía y Turismo con el  Real Decreto Ley 1/2012  que suspendía temporalmente los procedimientos de preasignación de retribución renovables y los incentivos económicos para las nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable, residuos y cogeneración.

De ahí hasta la polémica reforma del sistema eléctrico se sucedieron otras medidas como la creación del impuesto del 7% a la producción de electricidad a través de la ley 15/2013 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética con el objetivo de recaudar y destinar a la tarifa eléctrica 3.000 millones de euros para aplacar el déficit de tarifa o el Real Decreto-ley 2/2013 que contemplaba la actualización de las primas según la inflación subyacente y no en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) y terminaba con la modalidad de mercado más prima.

Economistas en Energía

Ahora, Álvaro Nadal  como ministro al frente de un nuevo Ministerio en el que se han juntado las competencias de Energía, Turismo y Agenda digital y curiosamente se ha excluido Industria, que se han llevado al de Economía, tendrá que afrontar junto al recién nombrado secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, la toma de decisiones sobre un montón de temas pendientes. 

A los ya enquistados problemas que tiene el sector de la energía en España como la cuestión del carbón y la situación de las renovables, la polémica tarea de la revisión de las licencias de las centrales nucleares a lo largo de los próximos diez años y el necesario abaratamiento de la factura eléctrica además de la nueva regulación sobre el autoconsumo hay que añadir el reto que supone la entrada en vigor del Acuerdo de París y el cumplimiento de los objetivos europeos.

Daniel Navia era hasta ahora y desde septiembre de 2013 director general de Políticas Financieras, Macroeconómicas y Laborales de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno. Nacido el 5 de mayo de 1977 en Madrid, casado, con dos hijos, es Licenciado en Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros, dice la referencia del Consejo de Ministros del pasado viernes, 18 de noviembre, fecha en la que se aprobó su nombramiento.

Es economista titulado en el Banco de España, donde ha ocupado diversos puestos en la Dirección General de Economía y Relaciones Internacionales. Entre 2007 y 2012 fue economista jefe en diversas unidades del Servicio de Estudios del BBVA y director de Relaciones con Bancos Centrales en este mismo banco. También fue vocal asesor en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno.

 

 

 

 

Previous Post

CLH y los operadores petrolíferos invertirán más de 6 M€ en un nuevo sistema de carga de camiones cisterna

Next Post

1 de cada tres españoles podrían participar en el sector eléctrico en tan sólo 35 años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
esasolar
FOTOVOLTAICA

Enrique Roig, nombrado nuevo director general de ESAsolar

10/11/2022
aege
NOMBRAMIENTOS

AEGE nombra a Pedro González como nuevo director general

18/10/2022
Next Post
El blog de Sara Pizzinato

1 de cada tres españoles podrían participar en el sector eléctrico en tan sólo 35 años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}