• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Oslo, Capital Verde Europea 2019

Noruega apuesta, con Oslo a la cabeza, por un modelo de ciudad resiliente y por un desarrollo urbano sostenible

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/11/2018
in MOVILIDAD SOSTENIBLE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Oslo Capital Verde 2019

Oslo se convierte en una ciudad de referencia tras su nombramiento como Capital Verde Europea 2019. Urbanistas, políticos locales y empresarios llevan años trabajando para reducir la huella de carbono de la ciudad y asegurar un futuro más sostenible para todos. Y estos esfuerzos son los que han sido reconocidos por la Comisión Europea y lo que ha diferenciado a la capital de Noruega de las demás ciudades europeas.

Las ciudades solo ocupan un 3% de la superficie terrestre, pero son responsables del 75% de emisiones de gases de efecto invernadero GEI, según afirma la Organización de las Naciones Unidas, ONU. Noruega sabe que es en las ciudades donde se libra la principal batalla contra el cambio climático y apuesta, con Oslo a la cabeza, por un modelo de ciudad resiliente y por un desarrollo urbano sostenible.

Tras la designación de Oslo como Capital Verde Europea, el año 2019 marcará un antes y un después en Noruega, puesto que Oslo se convertirá en un referente en cuanto a destino sostenible y ejemplo a seguir para muchas ciudades que desean encaminarse hacia un futuro más sostenible.

Los ambiciosos proyectos de la Capital Verde 2019

Noruega encabeza la transformación hacia un modelo de movilidad 100% eléctrica, en 2020 quiere reducir el 50% de las emisiones y ser neutral en la emisión de carbono en 2050, según la EGCA (European Green Capital Award). Se trata del país con mayor número de vehículos eléctricos per cápita del mundo, apuesta por una construcción sostenible con sistemas respetuosos con el medio ambiente, cuenta con numerosos espacios verdes y promueve una gestión apropiada de residuos.

Oslo, ciudad sin coches

Los políticos de la ciudad están trabajando por la transformación ecológica de Oslo y por conseguir que no circulen automóviles por su núcleo urbano a finales de 2019. A través de la iniciativa ‘Una ciudad sin coches’, el ayuntamiento de Oslo ha eliminado los espacios destinados al estacionamiento y limitado el tráfico, dando más espacio a las bicicletas, bancos, parques y espacios verdes.

Los antiguos espacios reservados a los coches se han integrado en la ciudad en forma de originales alternativas. En la fortaleza de Akershus, por ejemplo, se ha reutilizado una vieja máquina expendedora de tickets de aparcamiento y la han reconvertido en un altavoz WIFI, donde se puede escuchar música y bailar en la calle si place.

Planificación urbana ecológica

El nuevo barrio de Vulkan, construido en una antigua área industrial en Akerselva, es un escaparate de la planificación urbana ecológica. El deseo de los urbanistas de crear un distrito energéticamente eficiente ha dado como resultado una central energética local con pozos geotérmicos, colmenas de abejas, edificios con placas solares en las fachadas y dos hoteles que reciclan energía del sistema de refrigeración y de los ascensores.

Previous Post

Canarias, referente europeo de la integración de renovables

Next Post

Siemens Gamesa alcanza un beneficio neto de 70 millones, con ventas por valor de 9.122 millones

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
renovables
INFORMES

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible
EMPRESAS

SEUR se alía con Repsol para convertirse en referente en reparto sostenible

17/03/2023
Next Post
siemens gamesa

Siemens Gamesa alcanza un beneficio neto de 70 millones, con ventas por valor de 9.122 millones

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}