• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Optimismo entre los cogeneradores ante su recuperación en los primeros meses del año

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/04/2017
en COGENERACIÓN
0
cogeneración en Alemania

Optimismo entre los cogeneradores. El sector, que se reunió el martes en la Jornada “Cogeneración hoy: retos de gestión en las plantas” organizada por ACOGEN, ha empezado el 2017 recuperando cifras, con optimismo ante la buena situación de la industria y un clamor generalizado para que el Gobierno de los pasos necesarios y el sector pueda capacitarse y competir en los mercados. «Es el momento de pensar en el medio y largo plazo», nos dijo ayer su director general, Javier Rodríguez.  

La jornada tuvo como objetivo  detectar y desarrollar las posibilidades y oportunidades de gestión en los mercados energéticos en los que compite y participa la cogeneración y sus retos actuales.

De esta manera, Yolanda Cuéllar, directora de Ofertas y Casación de OMIE, habló sobre el nuevo modelo del intradiario en continuo a nivel europeo, que se prevé que entre en vigor en enero de 2018.

María Luisa Lloréns, del departamento de Mercados de Operación de REE, presentó la evolución del mercado de los servicios de ajuste del sistema eléctrico y las oportunidades que puede suponer para la cogeneración. En este sentido, puso como ejemplo a la eólica, que ya participa con 7.000 MW mientras que la cogeneración sólo ha entrado con 250 MW.

Y es que, como nos explica el director general de Acogen, Javier Rodríguez, esto ha ocurrido «porque no estamos suficientemente capacitados todavía a nivel tecnológico. Necesitamos acometer inversiones en los equipos, en cómo los operan, en las plantas, en la digitalización, y por eso estamos intentado tener una marco regulatorio que nos de estabilidad y planificación a largo y medio plazo que nos permita hacer las inversiones necesarias«.

Optimismo entre los cogeneradores

Javier Rodríguez nos confirmó que el sector había empezado 2017 recuperando cifras -aunque sin llegar a los niveles anteriores a la crisis, pero con un ligero crecimiento- y que se respiraba optimismo ante la buena situación de la industria y un clamor generalizado para que desde el Gobierno se den los pasos necesarios y el sector pueda capacitarse y poder competir en los mercados. «Es el momento de pensar en el medio y largo plazo«, nos dijo ayer.

Por su parte, Francisco Baeza, responsable de Liquidaciones de la CNMC habló de la circular 1/2017 sobre liquidación, facturación y pago régimen retributivo de las cogeneraciones, y Rodrigo Álvarez, director de Regulación de ACOGEN, cerró la mesa con las perspectivas de requisitos ambientales y de red para equipos de cogeneración.

Tras conocer la evolución de los mercados y servicios, tuvieron lugar varias sesiones en la que participaron asociados de ACOGEN: Energitas, Axpo, Futura Carbono, Energía Local, Vertis, Enérgya VM, Viesgo, Wind To Market, Nexus, Cogen Energía, Factor Energía, Endesa, Galp, Engie, Wärtsilä, Caterpillar, Bergen Engines y Cummins.

Durante las mismas expusieron sus aportaciones, productos y servicios sobre diferentes aspectos en evolución de los mercados energéticos, de CO2 y equipos, enfocada a detectar las oportunidades y desarrollar la creación de valor a través de una mejor y mayor gestión de las plantas de cogeneración. Clausuró la jornada el presidente de ACOGEN, Antonio Pérez Palacio.

 

Tags: Acogencogeneracióngas
Entrada anterior

La energía descentralizada será la protagonista de Hannover Messe 2017

Entrada siguiente

Holyhead Deep, el primer proyecto de energía mareomotriz de baja velocidad en el mundo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

fondo de reserva de garantía
COGENERACIÓN

Luz verde al programa de compensación para las compañías electrointensivas

12/01/2021
potencia renovable
COGENERACIÓN

Una instalación fotovoltaica en la cubierta de una planta de cogeneración

29/12/2020
Industria cogeneradora
COGENERACIÓN

46 cogeneraciones quedarán sin marco regulado a partir de mañana

07/12/2020
Entrada siguiente
Holyhead Deep

Holyhead Deep, el primer proyecto de energía mareomotriz de baja velocidad en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

autoconsumo colectivo

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
eólica

Así es como Texas se ha convertido en el principal mercado de energía renovable de Estados Unidos

24/02/2021
Foto: Iberdrola.

El sector energético arroja datos positivos en los resultados de 2020, a pesar de la complicada situación de la pandemia

24/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
deuda del sistema eléctrico

La deuda del sistema eléctrico español alcanza los 14.294 millones de euros en 2020

24/02/2021
Ana Botín

Banco Santander pone fecha a su neutralidad de emisiones: será en 2050

23/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies