• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

ACOGEN: “La cogeneración es un factor de eficiencia energética a gran escala”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/04/2017
in AHORRO Y EE
0
Un factor de eficiencia energetica

El presidente de ACOGEN, Antonio Pérez Palacio, intervino ayer en la jornada “La eficiencia energética como prioridad: nuevas medidas de la UE y estado de la normativa española”, organizada por el Club Español de la Energía, en la que señaló que “la cogeneración es un factor de eficiencia energética a gran escala” y que precisamente la primera directiva europea en la que se habla de eficiencia fue la Directiva de Cogeneración de 2004.

Al respecto, Pérez Palacio dijo que “entender la eficiencia energética en la cogeneración es simple: somos alta eficiencia porque en cada planta ahorramos como mínimo un 10% de energía primaria, así nos definen las directivas de la Unión Europea pero, es más, el parque cogenerador español ahorra no ya el 10%, sino sectorialmente el 18%”.

En España, la industria supone las dos terceras partes del consumo del gas y un tercio de la electricidad, un volumen que, de la mano de la cogeneración, constituye una enorme palanca de potencial eficiencia, dice la Asociación en un comunicado en el que recoge las palabras de su presidente. Por eso, “la dimensión de la cogeneración es industrial, somos un factor de eficiencia a gran escala, ahorramos hasta el 2% de la energía total del país”, afirmó Perez Palacio.

Asimismo, explicó que la cogeneración es el calor de la industria porque las industrias que cogeneran precisan calor en su proceso productivo y la cogeneración se lo proporciona, generando simultáneamente el calor y la electricidad que necesita para fabricar sus productos.

Un factor de eficiencia energética

El comunicado recuerda que la propuesta legislativa de la Comisión Europea “Energía limpia para todos los europeos” -Winter Package- propone una modificación de la Directiva de Eficiencia Energética de 2012 y fija un objetivo vinculante para la Unión del 30% de eficiencia energética en 2030.

En este sentido, Pérez Palacio resaltó que la cogeneración –que produce el 10% de la electricidad y un 15% del calor de Europa-, es clave para alcanzar los objetivos de la Unión de la Energía ya que “es la gran medida para lograr la priorización de la eficiencia energética y los objetivos a 2030 y encaja perfectamente en los nuevos diseños de los mercados energéticos interconectados”.

A nivel nacional, la recuperación de las industrias cogeneradoras está siendo primordial para recobrar la demanda en los sistemas energéticos, especialmente del gas natural, y para elevar los ahorros en energía y descarbonización de la economía industrial.

“Al cierre de 2016 la cogeneración crecía el 3,5%, y los indicadores de estos primeros meses de 2017 apuntan al 5%, lo que supone una muy buena noticia para la industria”, adelantaba Pérez Palacio, recordando que una gran parte de los logros en eficiencia energética que España realiza anualmente van de la mano de la cogeneración industrial.

“No se puede retroceder en los objetivos 2020 de eficiencia y ahorro de emisiones y debemos avanzar firmemente hacia los objetivos 2030, -señaló el presidente de ACOGEN-, que son consustanciales con mantener y potenciar la eficiencia de la cogeneración y para que así sea es preciso desarrollar los mecanismos y marcos que otorguen un
horizonte regulatorio que permita acometer las inversiones necesarias para la continuidad de la vida útil de las plantas”.

Previous Post

El PE insta a la Comisión y a los gobiernos a endurecer los controles de emisiones de vehículos

Next Post

“Villanueva de la Serena Smart City”, primer proyecto del Plan de Ciudades Inteligentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Consejos Passivhaus para proteger tu casa del frio. Imagen: Passivhaus
AHORRO Y EE

Sencillas recomendaciones de la plataforma Passivhaus para proteger tu casa del frío y ahorrar energía

19/01/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

La crisis energética mundial impulsa las ventas de bombas de calor

30/11/2022
electricidad
AHORRO Y EE

El Consejo de Ministros aprueba el plan de contingencia para ahorrar energía

11/10/2022
Next Post
Villanueva de la Serena Smart City

"Villanueva de la Serena Smart City", primer proyecto del Plan de Ciudades Inteligentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}