• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La demanda de petróleo en 2022 superará los 100 millones de barriles diarios, según la OPEP

Mientras las previsiones de la IEA estiman que el consumo alcanzará los 3,3 millones de barriles diarios.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/01/2022
in GAS y PETROLEO, INFORMES
0
petróleo ruso

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) espera que la demanda supere los 100 millones de barriles de petróleo diarios en 2022. Es decir, que las cifras se incrementen, incluso, con respecto a los niveles previos a la pandemia. Por otra parte, un informe de la Agencia Internacional de la Energía estima que podrían alcanzarse los 3,3 millones de barriles diarios en 2022 .


En su último boletín mensual, la OPEP confirma sus expectativas con respecto a 2021: 5,66 millones de barriles al día, (mb/d), hasta un promedio anual de 96,63 mb/d.

Con respecto a las previsiones para 2022, las cifras citadas supondrían el mayor consumo anual de petróleo. La organización anticipa un crecimiento de la demanda en 4,15 mb/d, hasta un total de 100,79 mb/d.

Asimismo, sus estimaciones indican que el impacto de Ómicron será leve y corto en el tiempo. Sin embargo, alerta de que ‘persisten las incertidumbres’ con respecto a las nuevas variantes y las renovadas restricciones de movilidad. Todo ello, en medio de una recuperación económica mundial por lo demás constante, a pesar de: los niveles de inflación actuales, los cuellos de botella de la cadena de suministro y los problemas comerciales en curso.

Las estimaciones de la OPEP sobre la economía

Además, con respecto al cambio de la política monetaria de varios de los principales bancos centrales (como la Reserva Federal de Estados Unidos o el Banco de Inglaterra), espera que no afecten al crecimiento económico mundial. En esa línea, la organización confía que servirán recalibrar economías que de otro modo se sobrecalentarían.

Pero reconoce que tasas de interés altas, junto a la recuperación económica que vive EEUU, apreciarán el valor del dólar, con respecto a otras monedas. Y eso podría tener algunas implicaciones en el mercado del petróleo. Un dólar fuerte puede hacer que las economías importadoras netas no denominadas en dólares requirieran más de su moneda local para importar petróleo crudo.

Igualmente, la OPEP anticipa que cualquier disminución de la demanda en el mercado petrolero se verá compensada por la temporada de vacaciones; asimismo, por la desaceleración de las infecciones por Covid-19 en el hemisferio norte. Eso debería respaldar una aceleración del consumo de petróleo.

Así, junto con el sólido pronóstico de demanda de petróleo en curso y los esfuerzos de los países miembros de la OPEP y sus socios productores: “se espera que el mercado del petróleo siga estando bien respaldado durante 2022”.

Las cifras de la AIE

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía ha señalado que el petróleo ha revisado al alza sus previsiones por la menor influencia de la variante Ómicron. Tras estas previsiones, el petróleo ha retomado su senda alcista: ha superado ya la cota de los 89 dólares (barril Brent) y los 87 dólares (West Texas Intermediate). Eso supone su mayor coste desde mediados de octubre de 2014.

En lo que va de año, el precio del petróleo Brent se ha revalorizado más de un 12%, mientras que el crudo lo ha hecho en casi un 16%.

En su boletín mensual, la AIE, adscrita a la OCDE ha elevado en 200.000 barriles al día su estimación del consumo mundial para 2022. Es decir, sus previsiones indican que se alcanzarán los 3,3 millones de barriles diarios.

No obstante, aun con los efectos de Ómicron, también prevé una disminución estacional del consumo de crudo durante los primeros meses de 2022.

En cuanto a 2021, la AIE destaca que las reservas retrocedieron, registrando su nivel más bajo en siete años durante el mes de noviembre: 2.7590 millones de barriles, 345 millones menos respecto al año anterior. Además, los datos preliminares muestran una caída adicional del 45 millones de barriles.

FUENTE: Europa Press.

Previous Post

bp, ASCER y ANFFECC quieren descarbonizar la industria cerámica con hidrógeno verde

Next Post

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).
HIDROGENO

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.
INFORMES

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Next Post
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono

La Memoria de Sostenibilidad del Papel 'presume' de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}