• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Memoria de Sostenibilidad del Papel ‘presume’ de sus altas de sostenibilidad y reciclaje

El documento destaca la bicircularidad del papel

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
19/01/2022
en BIOMASA, RECICLAJE
0
La industria papelera europea invertirá un 40% en su transición a una bioeconomía baja en carbono

En su sexta edición trienal, la Memoria de Sostenibilidad del Papel se estructura en torno a los cuatro ejes de actuación estratégicos del sector: gestión forestal sostenible, proceso productivo eficiente y responsable, generación de riqueza y contribución a la calidad de vida y liderazgo en recuperación y reciclaje.

En esta nueva edición se ha ampliado el foco, con la colaboración de organizaciones y empresas de los distintos eslabones de la cadena de valor, para recoger las principales tendencias de sostenibilidad en sus respectivos ámbitos.

Memoria de Sostenibilidad del Papel

La Memoria de Sostenibilidad del Papel que publica ASPAPEL “refleja el compromiso del sector papelero con la economía circular y la descarbonización, un camino jalonado de logros y oportunidades como el uso de materia prima local, renovable y neutra en carbono», ha dicho la presidenta de la asociación, Elisabet Alier.

«Las muy altas tasas de reciclaje, o el haber logrado desacoplar las emisiones de carbono del crecimiento de la producción, así como el creciente proceso de sustitución de materiales que protagoniza el papel como alternativa a  productos  no renovables y no biodegradables”, añade Alier.

A continuación, repasamos algunas de la claves de la Memoria de Sostenibilidad del Papel:

  • La biomasa supone el 34% del total de combustibles empleados por el sector
  • La industria de la celulosa y el papel es electrointensiva y calorintensiva: necesita electricidad para mover la maquinaria y calor para secar la celulosa y el papel. El sector produce la mayor parte de la energía térmica y eléctrica que necesita en plantas de cogeneración situadas al lado de sus fábricas, con una potencia instalada de 876 MW
  • Se está avanzando en el desarrollo de motores y turbinas aptos para el consumo de hidrógeno. Supone esto que el futuro de la ecogeneración estará principalmente condicionado al desarrollo de la generación de hidrógeno verde y la adaptación de las redes de transporte y distribución de gas natural ahora existentes
  • Las emisiones de CO2 se han reducido un 25% con respecto a 2011 y las de SOx y NOx en un 86% y un 52%

congreso anual de cogeneración

La bicircularidad del papel

«La bicircularidad papelera aúna la circularidad natural que se deriva del carácter renovable de la materia prima, la madera para papel cultivada en plantaciones locales, con la circularidad social del reciclaje masivo de los productos papeleros», explican desde la asociación papelera.

Estos son algunos de los datos relacionados que recopila la memoria:

  • El 97% de la madera que se utiliza en la fabricación del papel procede de plantaciones locales de pinos y eucaliptos y el 3% restante de plantaciones de otros países de la Unión Europea
  • El 62% del papel puesto en el mercado está certificado FSC y/o PEFC
  • Las 480.122 hectáreas de plantaciones de madera que se utilizan para papel en España son grandes sumideros de CO2 que, con 47 millones de toneladas de CO2 equivalente fijadas, contribuyen a mitigar el cambio climático
  • Las fábricas papeleras españolas reciclan anualmente 5,1 millones de toneladas de papel usado. La tasa de reciclaje (papel que recicla como materia prima en las fábricas papeleras sobre el consumo total de papel y cartón) se sitúa en el 78%.

Un último apunte. «El empleo directo en el sector en 2020 se mantiene con respecto al año anterior en 16.637 empleados directos. Desde 2017, el empleo se ha incrementado en un 2,2%. Se trata de empleo cualificado y estable con un 90% de contratos indefinidos», afirman.

Tags: economia circular del papelmemoria sostenibilidad del papelpapelreciclaje de papelsostenibilidad papel
Entrada anterior

La demanda de petróleo en 2022 superará los 100 millones de barriles diarios, según la OPEP

Entrada siguiente

Nace SHYNE, el mayor consorcio en España para impulsar el hidrógeno renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
Batería de litio para coche eléctrico.
INFORMES

Compensar las emisiones de gases de efecto invernadero requerirá mucho más litio y tierras raras en la UE

25/04/2022
La nueva estrategia de Mercadona para reducir el uso de plásticos y residuos
EMPRESAS

La nueva estrategia de Mercadona para reducir el uso de plásticos y residuos

19/04/2022
Entrada siguiente
hidrógeno

Nace SHYNE, el mayor consorcio en España para impulsar el hidrógeno renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}