• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ofertas récord de la eólica marina en la subasta de Reino Unido

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/09/2017
en EÓLICA
0
Récord de la eólica marina
0
SHARES

La asociación que reúne a la eólica europea, WindEurope, ha recibido con entusiasmo los resultados de la última subasta del Reino Unido que fueron anunciados el pasado lunes por el Gobierno británico y que revelan ofertas récord de la eólica marina, ni más ni menos que 57,50 libras (alrededor de 63,80 euros) por megavatio hora incluyendo los costes de conexión a la red.

En conjunto, los proyectos eólicos offshore ganadores han en esta segunda subasta «Contract for Difference» (CfD)  -Hornsea 2, Innogy y Triton Knoll de DONG Energy y EDPR y Engie’s Moray – ofrecerán 3,2 GW de capacidad al Reino Unido, suficiente para alimentar 3,3 millones de hogares, informa WindEurope.

Es decir, el coste de la energía eólica marina ha caído un promedio del 47% desde la última subasta celebrada en el país, en febrero de 2015. Según la patronal eólica europea esta reducción se debe a la rápida maduración de la industria, al desarrollo tecnológico y a las economías de escala.

Récord de la eólica marina

Asimismo, el compromiso a largo plazo del Gobierno del Reino Unido con esta tecnología también ha tenido un impacto positivo. Desde Wind Europe están convencidos, además, de que «los nuevos proyectos constituirán un estímulo para la industria eólica marina, creando inversiones y apoyando puestos de trabajo altamente cualificados en el Reino Unido«.

«Los resultados notables de este última subasta en el Reino Unido ponen de relieve los grandes avances que ha experimentado la eólica marina en los últimos años«, ha dicho el CEO de WindEurope, Giles Dickson.

Para Dickson, el modelo de subastas CfD -contrato por diferencia- del Reino Unido «ha demostrado ser eficaz, proporcionando estabilidad de ingresos, reduciendo el coste de las finanzas y, sobre todo, reduciendo los costes para los consumidores de energía«.

Las subastas CfD buscan proporcionar seguridad a largo plazo a los inversores y están diseñados para impulsar la inversión en una nueva generación de suministros de electricidad seguros y limpios, tal y como explica el Gobierno británico.

El modelo británico de subastas

Se basan en un contrato de derecho privado entre un generador de electricidad de baja emisión de carbono y la Low Carbon Contracts Company (LCCC), una empresa estatal, introducida como parte del programa de la Reforma de Mercado de Electricidad (EMR).

El generador cobra la diferencia entre el «precio fijado, de ejercicio o de strike» -que refleja el coste de invertir en una tecnología de bajo carbono- y el «precio de referencia» -en función del precio medio del mercado.

Según el Gobierno británico, este mecanismo «reduce la exposición de los generadores a la volatilidad de precios mayoristas mientras que protege a los consumidores de pagar mayores costes de respaldo cuando los precios de la electricidad son altos«.

«A la luz de estas últimas reducciones de precios, pedimos al Reino Unido y a otros gobiernos europeos que asuman compromisos ambiciosos sobre los futuros volúmenes de despliegue de energía eólica marina. La eólica offshore ha demostrado ahora que es una tecnología valiosa para los contribuyentes«, afirma.

Ahora bien, también recalca que «para sostener estas reducciones de costes, la industria debe poder planificar con anticipación, especialmente para el período posterior a 2020, lo que supone una visibilidad de al menos tres años sobre el calendario y el volumen de las subastas«.

Tags: energías limpiaseólic marinaeólica offshorehttps://www.gov.uk/government/news/new-clean-energy-projects-set-to-power-36-million-homesRécord de la eólica marinaReino Unidorenovablessubastas
Entrada anterior

La disposición hacia la generación colaborativa podría contrarrestar el poder de «compañías contaminantes», dice GP

Entrada siguiente

Las calderas y estufas de biomasa han crecido en España el 56% durante los dos últimos ejercicios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola y Total se unen para pujar por un gran parque eólico marino en Dinamarca

14/01/2021
EDPR ya tiene contratados el 86% de los 7 GW de su objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar, a escala global, para el periodo 2019-2022.
EÓLICA

EDP Renováveis obtiene financiación para dos nuevos parques eólicos en Portugal

13/01/2021
Entrada siguiente
calderas y estufas de biomasa

Las calderas y estufas de biomasa han crecido en España el 56% durante los dos últimos ejercicios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies