• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las calderas y estufas de biomasa han crecido en España el 56% durante los dos últimos ejercicios

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/09/2017
en BIOMASA
0
calderas y estufas de biomasa

El número de nuevas calderas y estufas de biomasa han crecido en España el 56% durante los dos últimos ejercicios, impulsando un negocio que ya asciende a 3.700 millones de euros, el 0,34% del PIB, y que se reunirá en Valladolid entre el 26 y el 29 de septiembre en Expobiomasa 2017, la feria internacional que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM.

Expobiomasa reunirá a más de 600 empresas y firmas del sector de la biomasa, procedentes de 30 países, en una superficie de 34.000 metros cuadrados, lo que supone el 30% más que en la edición anterior, en 2015. Desde entonces, la biomasa térmica en España ha batido récords en número de estufas y calderas instaladas. «Incluso con los bajos precio del gasóleo de calefacción del pasado año, la biomasa es mucho más competitiva«, dicen desde la organización.

El número de equipos instalados, -que además son cada vez son más eficientes e innovadores, según las mimas fuentes- ha crecido un 56% en este periodo. Respecto al consumo de pellet, el biocombustible más demandado para uso doméstico, en estos dos años se ha pasado de 350.000 a 475.000 toneladas.

“Se trata de una verdadera oportunidad de negocio para un sector que ya factura en España 3.700 millones de euros, el 0,34% del PIB”, según explica el director de la Expobiomasa, Jorge Herrero. “Expobiomasa es el escaparate de un sector estratégico que evoluciona y crece a muy buen ritmo en España. La feria —profesional, internacional y especializada en tecnología de la biomasa líder en Europa— se ha convertido con el transcurso de los años en la referencia profesional del sector, también para Iberoamérica”, señala Herrero.

Calderas y estufas de biomasa

Desde 2006 han pasado por la Feria de Valladolid miles de profesionales, procedentes de 60 países, representando toda la cadena de valor. A primeros de septiembre, Expobiomasa contaba ya en su listado de expositores con 600 empresas y marcas, repartidas en 34.000 metros cuadrados de superficie expositiva, superando así los objetivos marcados por AVEBIOM. Los últimos espacios disponibles se están asignando estos días, por lo que es importante consultar el listado actualizado.

Expobiomasa sigue creciendo al ritmo del sector no sólo en España, sino en toda Europa, por el impulso de la rehabilitación energética de los edificios y por la sustitución de las energías contaminantes por energías limpias, lo que está suponiendo un formidable estímulo para el sector de la biomasa.

También en Latinoamérica surgen grandes proyectos, así como una mayor tecnificación y valorización de la biomasa con fines energéticos, reduciendo el uso de combustibles fósiles para cumplir con los objetivos ante el Cambio Climático.

XI Congreso Internacional de Bioenergía

En el marco de la feria se celebrará el día 27 el Congreso Internacional de Bioenergía, que se ha convertido, tras 11 ediciones, en el referente tecnológico de sector a nivel nacional. Este año contará con ponentes totalmente implicados en la digitalización de sus empresas, que son a su vez pioneras, porque entienden que la sociedad demanda cada vez más servicios y productos personalizados, económicos y sostenibles, explican desde Bioenergía.

Además, en las jornadas previstas en el programa paralelo de Expobiomasa 2017 se abordarán cuestiones como la nueva certificación en la instalación de biomasa, la expansión de las redes de calor distribuido, las claves de implantación de los servicios energéticos, el uso energético de biomasa en proyectos africanos, la certificación ENplus, las expectativas del biogás, la certificación de biocombustibles mediterráneos,el negocio de la biomasa en México, la rehabilitación energética, la regeneración urbana, la eficiencia energética y la descarbonización de los edificios.

Tags: biomasacalderas y estufas de biomasaExpobiomasa
Entrada anterior

Ofertas récord de la eólica marina en la subasta de Reino Unido

Entrada siguiente

El 30% de vehículos nuevos podrían usar sistemas de tracción 100% eléctricos en 2030, dice Schaeffler

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Crece el consumo de biomasa forestal en Cataluña.
BIOMASA

Expobiomasa 2021 sigue adelante: todo lo que debes saber

17/03/2021
Biomasa. Foto: Europa Press.
BIOMASA

Proyecto DIGIBIO, para la digitalización y el control en la revalorización de la biomasa

22/02/2021
iberdrola
AUTOCONSUMO

El 46 % de la electricidad generada en Andalucía tiene ya origen renovable

17/02/2021
Entrada siguiente
sistemas de tracción 100% eléctricos

El 30% de vehículos nuevos podrían usar sistemas de tracción 100% eléctricos en 2030, dice Schaeffler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

CONTENIDO PATROCINADO

soltec

Soltec suministrará seguidores solares para un proyecto de Elecnor de 359 MW en Brasil

25/03/2021

ÚLTIMAS NOTICIAS

subasta de renovables

El porcentaje de renovables en España crece hasta el 20,9 % en 2020

16/04/2021
hibridación renovable

Los beneficios de la hibridación renovable para el sistema eléctrico

16/04/2021
Centro de producción de Nueva Pescanova de Arteixo con la instalación de paneles solares de EiDF Solar.

EiDF es la adjudicataria de las plantas de autoconsumo del Grupo Nueva Pescanova en España

16/04/2021
parques eólicos en Castilla y León

Resumen de las inversiones eólicas en Europa durante 2020: suben un 70 %

16/04/2021
mayor parque eólico de perú

El mayor parque eólico de Perú entrará en funcionamiento en 2023

16/04/2021
ecoener

Ecoener recibe la aprobación de su folleto de salida a Bolsa por parte de la CNMV

16/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies