• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los objetivos de neutralidad climática solo serán posibles mediante la aceleración de la innovación en renovables

Así lo manifiesta el último informe de la Agencia Internacional de Energía

Javier López de Benito por Javier López de Benito
06/07/2020
en INFORMES
0
subastas renovables

El último informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) pone de manifiesto que sin una aceleración importante de la innovación en energías limpias, los países y las empresas de todo el mundo no podrán cumplir sus promesas de reducir sus emisiones de carbono a cero en las próximas décadas.

El informe evalúa las formas en que la innovación en energías limpias puede acelerarse significativamente para lograr emisiones de carbono netas, del mismo modo que mejora la seguridad energética en un plazo compatible con los objetivos internacionales de clima y energía sostenible. El Informe Especial sobre innovación en energía limpia es la primera publicación de la renovada serie de Perspectivas de Tecnología Energética (ETP) de la AIE e incluye una nueva herramienta que analiza la preparación del mercado de más de 400 tecnologías de energía limpia.

El Director Ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, explica:

«Hay una clara desconexión entre los objetivos climáticos que los gobiernos y las empresas se han fijado a sí mismos y el estado actual de las tecnologías energéticas asequibles y fiables que pueden alcanzar estos objetivos. Este informe examina la rapidez con la que la innovación energética tendría que avanzar para llevar a todas las partes de la economía, incluidos sectores desafiantes como el transporte de larga distancia y la industria pesada, a emisiones de carbono cero para 2050 sin cambios drásticos en la forma en que realizamos nuestras actividades. Este análisis muestra que llegar allí dependería de tecnologías que aún no han llegado al mercado hoy en día. El mensaje es muy claro: a falta de una innovación de energía limpia mucho más rápida, lograr objetivos netos cero en 2050 será casi imposible».

Tecnologías renovables, claves para avanzar

En particular, el informe destaca la importancia de asegurarse de que las soluciones cruciales de energía limpia estén listas a tiempo para el inicio de ciclos de inversión de varias décadas en industrias clave. Hacerlo podría crear enormes mercados para las nuevas tecnologías y evitar el bloqueo de grandes cantidades de emisiones en las próximas décadas. Si las tecnologías clave estuvieran disponibles para 2030 para aprovechar la próxima ronda de reformas de las plantas en la industria pesada, se podrían evitar casi 60 gigatoneladas de emisiones de carbono.

Otra cuestión es que muchas de las tecnologías de energía limpia que están disponibles en la actualidad, como los aerogeneradores marinos, los vehículos eléctricos y ciertas aplicaciones de captura, utilización y almacenamiento de carbono, necesitan un impulso continuo para reducir los costes y acelerar su despliegue.

Principios fundamentales para alcanzar los objetivos

Con el fin de orientar a los responsables políticos en este ámbito, la Agencia Internacional de la Energía propone algunos principios de innovación para cumplir el objetivo de emisiones cero y de mejora de la seguridad energética.

En primer lugar, la agencia propone revisar los procesos de selección de carteras de tecnología para obtener apoyo público para asegurarse de que son rigurosas, colectivas, flexibles y alineadas con las ventajas locales.

Por otra parte, también considera importante aumentar los esfuerzos en la I+D pública y la innovación privada impulsada por el mercado, así como la construcción de infraestructura y la movilización de finanzas privadas para compartir los riesgos de inversión en las mejoras de la red.

Pro último, la AIE aboga por el trabajo global y la cooperación, compartiendo experiencias para mejorar los procesos a través de plataformas unilaterales.

Te puede interesar

  • Clear 2.0. el proyecto de energías limpias de la OCU premiado en Europa
  • Clima en España, el calentamiento no cesa, se acelera

 

Tags: AIEco2dióxido de carbonoemisiones de carbono netasIEAinnovación en energías renovablesobjetivos climáticos
Entrada anterior

Clear 2.0, el proyecto de energía limpia de la OCU premiado en Europa

Entrada siguiente

Iberdrola busca nuevas soluciones de monitorización para sus parques eólicos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía
GAS y PETROLEO

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
Consumo por fuentes de energía. Informe: Cátedra BP de Energía y Sosenibilidad.
INFORMES

La desaparición del carbón en el mix eléctrico hace mejorar la sostenibilidad del sistema energético español

08/04/2021
El uso de la energía renovable en 2020 supera en casi el 50 % al de 2019
INFORMES

El uso de la energía renovable en 2020 supera en casi el 50 % al de 2019

07/04/2021
Entrada siguiente
Iberdrola

Iberdrola busca nuevas soluciones de monitorización para sus parques eólicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies