• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 42,5% de la energía consumida en la UE en 2030 deberá ser renovable

09/10/2023
en LEGISLACIÓN/BOE
0
El 42,5% de la energía consumida en la UE en 2030 deberá ser renovable

Los países miembros de la Unión Europea han ratificado este lunes el objetivo de elevar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía comunitario del 32% al 42,5% para 2030. Además, se establece un complemento del 2,5% que permitirá alcanzar el objetivo del 45% que defienden algunos miembros como España.

El objetivo, ya adoptado, fue acordado por los negociadores del Parlamento Europeo en marzo y fue confirmado por el pleno de la Eurocámara en septiembre. Con la directiva ya acordada formalmente, ahora se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea, entrando en vigor 20 días después. Por su parte, los Estados miembro tendrán un máximo de 18 meses para incorporarla a su legislación nacional.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, que preside el Consejo de Energía en el marco del semestre español, ha señalado: «Es un paso adelante que contribuirá a alcanzar los objetivos climáticos de la UE de manera justa, rentable y competitiva».

Nuevos objetivos de consumo de renovables

La directiva, a la que cada Estado miembro contribuirá, pretende acelerar la penetración de las energías renovables en sectores de más lenta adopción, como son la industria, calefacción y refrigeración urbanas y el transporte. 

Los Estados miembro tienen la posibilidad de elegir entre una reducción del 14,5% de los gases de efecto invernadero en el transporte a partir del uso de renovable en 2030 o, por el contrario, una participación mínima del 29% de renovables en el consumo final de energía en el sector del transporte en 2030.

Por otra parte, el texto también establece un objetivo combinado vinculante del 5,5% para biocombustibles avanzados, además de combustibles como el hidrógeno verde o los sintéticos en la cuota de renovables del sector del transporte.

Para los edificios, el texto establece un objetivo de al menos un 49% de cuotas de renovables en 2030. Además, prevé un aumento gradual de los objetivos renovables para calefacción y refrigeración, con un aumento vinculante del 0,8% anual a nivel nacional hasta 2026 y del 1,1% de 2026 a 2030.

Por último, se refuerzan los criterios de sostenibilidad respecto al uso de biomasa para energía. El objetivo de esta acción es reducir el riesgo de producción de bioenergía no sostenible, incluyendo procedimientos de autorización acelerados para proyectos de renovables.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

  • La UE defiende las compras conjuntas de gas y sigue queriendo replicar el sistema con materias primas como el hidrógeno
  • La región española con mayor rentabilidad en la compra de paneles solares
  • La transición energética puede multiplicar hasta por seis la demanda de minerales críticos
Publicación anterior

Cepsa obtiene un préstamo de 150 millones de euros del BEI para impulsar la movilidad eléctrica en España y Portugal

Publicación siguiente

Así ha subido, en dos años, el margen que cargan las comercializadoras por cada kW de potencia contratada

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionado Posts

Evolución del número de clientes con tarifa de último recurso de gas (TUR). Infografía: CNMC.
GAS y PETROLEO

1,5 millones de consumidores se pasaron a la tarifa regulada de gas (TUR) en 2022

27/11/2023
Nuevas normas sobre envases.
INFORMES

El Parlamento Europeo da el visto bueno a las normas revisadas de reducción, reutilización y reciclado de envases

23/11/2023
mercado eléctrico. OMIE
INFORMES

OMIE recibirá 1.882.171 euros por los costes recuperables de los acoplamientos únicos diario e intradiario

21/11/2023
Publicación siguiente
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Así ha subido, en dos años, el margen que cargan las comercializadoras por cada kW de potencia contratada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}