• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así ha subido, en dos años, el margen que cargan las comercializadoras por cada kW de potencia contratada

10/10/2023
en MERCADO ELÉCTRICO, RECIBO DE LA LUZ
0
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Un informe de la organización de consumidores OCU señala que, en dos años, las comercializadoras eléctricas del mercado libre han multiplicado por cuatro el margen que cargan por cada kW de potencia contratada. Dicen los expertos que se trata de un truco para «anunciar precios más atractivos por la energía consumida sin rebajar sus tarifas». La asociación de defensa de los consumidores ha denunciado esta práctica ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC).

«Muchos consumidores creen que tienen una buena tarifa de luz porque pagan sus kilovatios a un precio bajo; pero pueden estar equivocados, porque las comercializadoras eléctricas están cambiando sus tarifas para cobrar más por la parte fija de la factura, que se paga en función de la potencia contratada (kW)”, explican desde la OCU. “Así pueden anunciar precios por kWh consumido muy atractivos sin reducir lo que realmente cobran de cada cliente”, añaden.

Tarifas con costes fijos elevados

Los expertos en energía de la organización de consumidores defienden que las tarifas con costes fijos elevados, además de resultar «falsamente atractivas», reducen el ahorro que se puede conseguir gastando menos energía o colocando paneles solares, porque el plazo fijo de la factura no depende del consumo. Por tanto, son además «contraproductores para lograr los objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad».

Un informe de la OCU compara el término fijo en las tarifas de junio de 2021 con las tarifas actuales; Fue en julio de ese año cuando la nueva norma cambió la estructura de las tarifas e introdujo tres tramos horarios para la potencia contratada, con unos precios más bajos para el horario valle.

Precio del mercado mayorista

El análisis revela qué margen de comercialización están aumentando las compañías al costo de la potencia , tanto en horario punta como valle, para un hogar con 4,6 kW de potencia contratada. «Comprobamos que ha subido de 24,40 euros de media en septiembre de 2021 a 83,10 euros en la actualidad», afirman. «Los aumentos se aplican en todos los horarios, pero son más altos en el horario valle», añaden.

Traducido en euros, esto supone para un usuario con 4,6 kW en horario punta y 6,9 en horario valle, que carga un coche eléctrico, algunas tarifas disparan este margen hasta los 280 euros, casi 200 más que el más alto que cobraron en 2021.

Los vemos con más detalle en la siguiente tabla:

MARGEN DE COMERCIALIZACIÓN EN EL TÉRMINO FIJO
Hogar con 4,6 kW de potencia contratada (€ /Año)
fechaPunta (medios de comunicación)Valle (Medios)Total (medios)Total (máximo)
21 de septiembre12,1012,3024,4081,43
23 de septiembre39,0044,1083,10280,02

Tres razones que explican la subida

Además de poner cifras al encarecimiento de la parte fija de la factura eléctrica, la OCU aporta tres razones que podrían explicar el por qué:

  • Las comercializadoras aprovechan que la parte fija de la factura es más difícil de entender. En la publicidad y en las facturas, hay compañías que indican el precio de la potencia contratada por día, otras lo hacen por mes o por año. Con la variedad de formatos, para el consumidor es difícil comparar si el término de potencia es caro o no. Además, verá precios distintos para el horario valle y la punta. Para complicarlo aún más, algunas comercializadoras aplican el mismo (y elevado) import en horario punta y horario valle, dando la impresión de que solo se paga una vez, cuando en realidad es el doble.

    Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

  • Dificultan la comparación de tarifas . Cada vez más consumidores están familiarizados con el precio que pagan por el kWh y saben identificar qué tarifas los cobran caros. Es más fácil que pase desapercibido un precio alto por la potencia contratada.
  • Se aseguran unos ingresos mínimos aunque descienda el consumo o se instalen paneles . El autoconsumo eléctrico se está extendiendo a grandes pasos, lo mismo que la batería virtual, que aprovecha mejor la producción fotovoltaica. Además, las compañías están obligadas a fomentar el ahorro entre sus clientes para evitar pagar determinados impuestos. Aumentando sus ingresos fijos, esquivando la merma de beneficios que provocaría esta reducción de consumo.

Ante esta práctica, desde la organización de consumidores han pedido a la CNMC que exijan a las comercializadoras la máxima transparencia en sus tarifas con especificar de todos los elementos, tanto en las tarifas contratables como en las que todavía se aplican a los usuarios, aunque ya no se comercialicen.

 

Publicación anterior

El 42,5% de la energía consumida en la UE en 2030 deberá ser renovable

Publicación siguiente

El electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya) comienza su producción de hidrógeno renovable

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
Electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya).

El electrolizador de Petronor en Muskiz (Vizcaya) comienza su producción de hidrógeno renovable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}