• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nueve preguntas (y respuestas) sobre las medidas contra la crisis energética aprobadas por el Gobierno

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
12/01/2023
in Uncategorized
0
electricidad

En el último Consejo de Ministros de 2022, el Gobierno aprobó una serie de medidas para paliar los efectos de la crisis energética en los hogares españoles.

 

Entre otras medidas, se prorroga la reducción de los impuestos de la luz, se amplía el bono social… Todas las claves del paquete anticrisis se resumen en estas 9 preguntas

1. ¿Cuánto dura la reducción de la factura energética?

La rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) al 5% durará hasta el 31 de diciembre de 2023 para la electricidad, el gas, la biomasa para calefacción y la madera para leña.

También se mantienen hasta esa fecha la rebaja del Impuesto especial sobre la electricidad al 0,5% y la suspensión del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, que repercuten en la bajada de la factura de la luz.

2. ¿Cómo saber si tengo el beneficio de la rebaja del IVA en la luz?

Esta ayuda está destinada a titulares de contratos de suministro de electricidad, cuya potencia contratada (término fijo de potencia) sea inferior o igual a 10 kW, con independencia del nivel de tensión del suministro y la modalidad de contratación, cuando el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 €/MWh.
También lo reciben los titulares de contratos de suministro de electricidad que sean perceptores del bono social de electricidad y tengan reconocida la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social.
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

3. ¿Cómo se revisará la tarifa de último recurso de gas natural?

Para contener el impacto del precio del gas en la factura final de los pequeños consumidores, en las revisiones del precio de la tarifa de último recurso de gas natural (TUR) de 2023, se mantiene el límite del 15% al incremento máximo del coste de la materia prima en su fórmula de cálculo.

4. ¿Se pueden suspender los suministros esenciales?

Hasta el 31 de diciembre de 2023 no podrán suspenderse los suministros de energía eléctrica, gas natural y agua a aquellos consumidores en los que concurra la condición de vulnerable, vulnerable severo o en riesgo de exclusión social.

Se consideran consumidores vulnerables las personas físicas titulares de un punto de suministro de electricidad en su vivienda habitual, que se acogen al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), y que cumplen los requisitos establecidos en los artículos 3 y 4 del Real Decreto 897/2017.

Para acreditar la condición de consumidor vulnerable ante las empresas suministradoras de gas natural y agua bastará la presentación de la última factura de electricidad en la que se refleje la percepción del bono social de electricidad.

5. ¿Cómo se solicita el Bono social eléctrico?

Los consumidores vulnerables pueden beneficiarse de un descuento en su factura denominado bono social, que se solicita por teléfono, correo electrónico, correo ordinario o fax a alguna de las comercializadoras de referencia, que tiene la obligación de ofrecerlo y financiarlo.

El bono social ya está permitiendo que cerca de 1,2 millones de hogares reciban una factura eléctrica similar a la que de antes de la crisis.

6. ¿Cuál es el porcentaje de los descuentos del Bono social eléctrico?

Desde el pasado octubre y durante todo el año 2023, los descuentos en el bono social están establecidos en el 65% para el consumidor vulnerable y en el 80% para el consumidor vulnerable severo.
El bono social eléctrico reconoce el derecho de determinados colectivos a ser beneficiarios de descuentos del 25% o 40% en su factura mensual de electricidad.

7. ¿Cómo se solicita el Bono temporal de justicia energética?

También hasta el 31 de diciembre de 2023, de forma excepcional y temporal, los hogares con bajos ingresos particularmente afectados por la crisis energética podrán acogerse al bono social de electricidad. Supondrá la aplicación de un descuento del 40% sobre el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).

Podrán solicitar este bono de justicia energética las personas físicas, para su vivienda habitual, con derecho a contratar el PVPC, que tengan una renta igual o inferior a 2 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) de 14 pagas y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas. Así se establece en el artículo 10 del Real Decreto-ley 18/2022, de 18 de octubre.

Los beneficiarios de este bono temporal no podrán serlo del bono social térmico.

8. ¿Qué es el Bono social térmico?

Los beneficiarios del bono social de electricidad pueden serlo también del bono social para usos térmicos creado en 2018. Esta ayuda, para calefacción, agua caliente sanitaria o cocina, se abona en un pago único anual y su cuantía depende del grado de vulnerabilidad y de la zona climática en la que se ubique la vivienda habitual.

La cuantía mínima de la ayuda aumentó en 2022 desde los 25 hasta los 40 euros anuales y la ayuda media es de 375 euros anuales por beneficiario, cifras que se mantendrán durante 2023.

9. ¿Cuál es el tope al precio de la bombona de butano?

El precio de la bombona de butano hasta el 30 de junio de 2023 no podrá superar los 19,55 euros, al haberse prolongado la congelación del precio de los gases licuados de petróleo envasados aprobada en junio de 2022.
Previous Post

Iberdrola consigue luz verde ambiental para uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de España

Next Post

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

vestas
EÓLICA

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec
ENTREVISTAS

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
Next Post
bioautogás

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}