• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Argentina lanza la Ronda 1,5 de RenovAr, una subasta “repesca” de 600 MW

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
31/10/2016
in MERCADO ELÉCTRICO
0
sistema 100% renovable

Más de 90 proyectos renovables que no fueron elegidos en la primera ronda celebrada en octubre del Programa Renovar, que busca transformar la matriz energética argentina de cara a la protección del medio ambiente, tendrán una segunda oportunidad a través de una nueva subasta -Ronda 1,5 de RenovAr- que convocará de un momento a otro el Ministerio de Energía y Minería de Argentina para adjudicar 400 MW eólicos y 200 MW solares.

Esta subasta “repesca” ya fue anunciada hace unos días en la conferencia de prensa que ofrecieron el Ministro de Energía y Minería de la Nación Juan J. Aranguren y el Subsecretario de Energías Renovables Sebastián Kind para presentar los proyectos adjudicados en la primera licitación celebrada en octubre, denominada Ronda 1 del Programa RenovAr.

“Esto implica que los proyectos eólicos y solares fotovoltaicos presentados y no adjudicados en Ronda 1, siempre que cuenten con capacidad de interconexión, podrán presentar mejores ofertas antes del 11 de noviembre“,  informó entonces el Ministerio de Energía y Minería.

Esta iniciativa del Gobierno argentino -Ronda 1,5 de RenovAr- constituye una segunda oportunidad para 54 ofertas de energía solar que suman 2.413 MW (megavatios) y 37 proyectos eólicos que alcanzan los 2.760,7 MW que quedaron fuera en la subasta octubre, informa la Agencia Nacional de Noticias argentina Télam.

Y es que, como informamos en EnergyNews, en lo que se refiere al segmento fotovoltaico, y a pesar de haberse presentado  58 proyectos, solo dos compañías resultaron en octubre adjudicatarias de MW en tecnología solar, la empresa pública argentina de la provincia de Jujuy (JEMSE) y la española FieldFare/Isolux.

Ronda 1,5 de RenovAr

Los Mw a adjudicar estarán distribuidos por distintas zonas del país, ya que el objetivo es que la convocatoria tenga un alcance más federal que en la Ronda 1. El precio de corte para la subasta se ha fijado en base al promedio de los proyectos adjudicados en octubre: 59,75 dólares por MWh para la solar y 59,39 dólares por MWh para la eólica, según Télam.

La publicación del pliego con las bases y condiciones de esta nueva convocatoria es inminente puesto que estaba prevista para el pasado viernes 28 de octubre en la página web de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico). Se prevé que la presentación de ofertas técnicas y económicas se pueda realizar sobre el 11 de noviembre de manera que el 23 se proceda a la apertura de los sobres económicos y, dos días después, a la adjudicación de proyectos, de acuerdo a las fuentes citadas.

La subasta de octubre

Actualmente, las energías renovables proveen el 1,8 por ciento de la demanda en Argentina pero el nuevo marco regulatorio prevé elevar progresivamente la oferta hasta alcanzar alrededor de un 4,5 por ciento en 2019 y un 20 por ciento, equivalente a 10 mil megavatios, en 2025.

En la Ronda 1 de RenovAr se adjudicaron entre todas las tecnologías 17 proyectos por 1.109 MW de potencia más otros doce adicionales por aproximadamente 34 MW de potencia ofertada. Recordemos que esta primera ronda de licitación pública tenía por objetivo la incorporación de 1.000 megavatios nuevos de potencia que al final fueron 1.142 Mw.

En un principio, 600 se destinarían para el segmento eólico y 300 para el fotovoltaico, pero finalmente fueron adjudicados 708 y 400 respectivamente, mientras que el resto fue para biomasa, biogás y pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Se recibieron 123 ofertas por un total de 6.346 MW, seis veces más de lo previsto.

Según el Ministerio de Energía argentino “una vez construidos y en operación, los proyectos de RenovAr Ronda 1 abastecerán en conjunto el 2,8% del consumo eléctrico nacional lo cual sumado a la generación renovable ya existente en el país permitirá alcanzar el 4,5% del total consumido en el país“.

 

 

Previous Post

Seguridad para la Energía

Next Post

Green Eagle Solutions se incorpora a la Asociación Empresarial Eólica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
subasta de renovables de mayo

Green Eagle Solutions se incorpora a la Asociación Empresarial Eólica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}