• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Noruega alberga los mayores centros de datos verdes del mundo

Las condiciones medioambientales de Noruega favorecen que el país se convierta en una "superpotencia" para los centros de datos verdes

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/04/2019
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
centros de datos verdes

La creciente demanda de intercambio de datos y el volumen de información almacenada en la nube ha creado la necesidad de construir espacios de almacenamiento y procesamiento de mayor tamaño. Solo el volumen de datos que se produce a nivel mundial cada semana supera al que la humanidad ha generado en los últimos 1.000 años. Y todo parece indicar que para el año 2025 el mundo producirá anualmente 180 zettabytes (ZB) de datos.

El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ofrece un potencial para avanzar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y debe ser pionero en la adopción de soluciones tecnológicas sostenibles contribuyendo a la mejora de la eficiencia energética y, por tanto, a la sostenibilidad económica y medioambiental.

Las condiciones medioambientales de Noruega favorecen que el país se convierta en una “superpotencia” para los centros de datos verdes.

Según la empresa Cisco Systems, el número de centros de datos a hiperescala en el mundo aumentará de 259 en 2015 a 485 para 2020. Algunas de las instalaciones que actualmente almacenan información consumen más energía de la que pueden utilizar países de gran tamaño ya que funcionan 24 horas, 7 días a la semana y bajo condiciones muy concretas de temperatura y humedad, esto hace aún más importante que su electricidad proceda de fuentes 100% renovables y que dispongan de sistemas que reduzcan las emisiones de carbono.

Noruega, un país con las condiciones medioambientales idóneas para albergar centros de datos verdes

Las condiciones medioambientales de Noruega favorecen que el país se convierta en una “superpotencia” para los centros de datos verdes.

Desde finales del siglo XIX, el desarrollo industrial del país ha estado estrechamente vinculado al desarrollo de la energía hidroeléctrica: su clima, sus recursos hidráulicos y la temperatura de su agua favorecen la refrigeración de los servidores de los centros de datos. El país escandinavo ha sabido aprovechar la ventaja que le ofrecen sus condiciones climáticas y lo combina con tecnología pionera que convierte estos espacios en sostenibles y con el mínimo impacto ambiental.

“Green Data Center” eficientes y sostenibles

Kolos está construyendo en la actualidad uno de los centros de datos más grandes del mundo, una
extensión de 600.000 metros cuadrados junto a la ciudad de Ballangen (al norte de Noruega). La planta
dispondrá de una potencia de procesamiento de más de 1.000 MW y será alimentada exclusivamente por
energía 100% renovable a partir de fuentes hidráulicas y eólicas. El clima fresco y estable del norte de
Noruega y la proximidad del agua proporcionarán enfriamiento natural a los servidores del centro.

Green Mountain es una empresa pionera en la construcción de centros de datos energéticamente
eficientes y sostenibles. Algunos de sus centros se sitúan en los fiordos noruegos para aprovechar la
electricidad procedente de fuentes hidroeléctricas y la temperatura que el agua proporciona a 8ºC, que
contribuye a la refrigeración y a mantenerla siempre a una temperatura idónea.

El sistema de refrigeración lleva el agua desde el fiordo a la estación sin utilizar energía eléctrica,
únicamente con la ayuda de la gravedad, y sin hacer uso de gases refrigerantes lo que asegura que es una
planta sostenible y cero emisiones.

Lefdal Mine Datacenter podría convertirse en el centro de datos subterráneo más grande del mundo con
120.000 metros cuadrados de espacio para equipos y una capacidad máxima de 250 MW. Situado
en una antigua mina a más de 600 metros de profundidad en la región de Sogn og Fjordane, está dividido
en 75 salas y está construido en espiral para favorecer el acceso a todos los niveles.

Su sistema es 100% renovable gracias a que obtiene el suministro energético proveniente de una central
hidroeléctrica cercana. Además, aprovecha las ventajas que presenta una mina para conseguir reducir el
gasto en la refrigeración y ser así más eficiente.

Búsqueda de otras soluciones sostenibles de almacenamiento de datos

Artic World Archive, nacido de la colaboración entre Piql y Store Norske Spitsbergen Kulkompani, es una
alternativa a la nube que permite almacenar cualquier tipo de información (documentos, imágenes,
sonidos, vídeos) y que promete una conservación más segura al no existir la posibilidad de piratería o
manipulación. El almacenamiento se hace desde el archipiélago Svalbard, Noruega, una de las ubicaciones
más remotas y geopolíticamente estables de la Tierra.

Todos los datos Piql se almacenan en una película y las condiciones climáticas en el Ártico son ideales para
el archivo de películas a largo plazo, por lo que no requiere del uso de electricidad para mantener los datos
vivos durante los próximos siglos, convirtiéndose así en una solución de cero emisiones.

Previous Post

Endesa construirá en Sevilla su mayor planta fotovoltaica en Andalucía

Next Post

Estados Unidos quiere acabar con las exportaciones de petróleo de Irán y dispara el precio del crudo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.
HIDROGENO

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Next Post
petroleo presion de Estados Unidos a Irán

Estados Unidos quiere acabar con las exportaciones de petróleo de Irán y dispara el precio del crudo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}