• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La nueva normativa de autoconsumo permitirá que las empresas cárnicas ahorren hasta el 30% en su factura eléctrica

Javier López de Benito por Javier López de Benito
18/02/2019
en AUTOCONSUMO
0
autoconsumo fotovoltaico

Las empresas de elaborados cárnicos pueden optimizar considerablemente los gastos de su factura eléctrica y obtener un ahorro de cerca del 30% con la incorporación de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico.

La reciente modificación en la regulación sobre el autoconsumo fotovoltaico hace mucho más interesantes proyectos de inclusión de generación fotovoltaica en la industria. Por una parte se simplifica todo el proceso de tramitación de dichos proyectos, y por otra desaparecen cargas impositivas asociadas al conocido como impuesto al sol, suponiendo un ahorro de costes que puede alcanzar los 4.000€ anuales.

Norvento, compañía española con experiencia en energías renovables y tecnologías para autoconsumo industrial, ha realizado un estudio con proyecciones reales basadas en una planta de elaborados cárnicos tipo para calcular el ahorro energético que supondría la utilización de energías renovables en la actividad de las industrias cárnicas.

Importancia del sector cárnico para la industria española

El sector cárnico español es el cuarto sector industrial más importante de nuestro país y mueve un total de 24.000 millones de euros, el 22,3% de todo el sector alimentario español, según datos de la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de España (ANICE). Esto se corresponde con aproximadamente el 2,2% del total del PIB.

En cuanto a la producción de elaborados cárnicos, hay que indicar que España, con 1,380 millones de toneladas anuales, se sitúa en cuarto lugar en la Unión Europea, por detrás de Alemania, Italia y Francia.

Las empresas de este tipo realizan un consumo intensivo de energía y electricidad derivado principalmente de la necesidad de una refrigeración constante las 24 horas del día por el tipo de productos que manipulan, además de las necesidades habituales de cualquier centro de producción y elaboración de alimentos.

En concreto, los estudios realizados por Norvento indican que una empresa de elaborados cárnicos tipo ubicada en la zona centro de la península, con consumos energéticos de algo más de 900 MWh/año y un gasto de 115.000€ en su factura anual, mediante una inversión económica en de aproximadamente 160.000€ en una planta de autoconsumo fotovoltaico, conseguiría un ahorro anual de casi el 30% en su factura eléctrica, suponiendo unos 32.000€ al año.

Mediante la instalación in situ de 1.030m2 de paneles fotovoltaicos, la compañía podría generar hasta un 28% de la electricidad que necesita para su actividad. Se estima que en una planta tipo, el retorno completo de la inversión se produciría a los 5 años.

La capacidad de generación óptima a instalar en esta planta es de 175kW, lo cual lleva asociada una inversión de unos 160.000€. Los ahorros producidos consiguen que la inversión se haya recuperado completamente en 5 años, al ahorrar la empresa el 28% de la electricidad consumida de la red, suponiendo 32.000€/año de media.

El autoconsumo fotovoltaico encaja especialmente bien en las plantas de elaborados cárnicos, ya que el patrón de generación de los paneles fotovoltaicos es similar al patrón de consumo de este tipo de empresas. Esto supone obtener un elevado nivel de autoconsumo de la electricidad producida, lo que tiene un impacto muy positivo en la rentabilidad de los proyectos. En un caso como este, que toma como ejemplo una empresa tipo del sector cárnico, prácticamente toda la electricidad producida por los paneles solares sería consumida en la propia fábrica sin realizarse ningún tipo de vertido a red, cubriendo del orden del 28% del consumo total de electricidad con dichos paneles y generando ahorros en la factura eléctrica también cercanos al 30% de ésta.

Ventajas del autoconsumo fotovoltaico en el sector cárnico

La adopción del autoconsumo energético con tecnología fotovoltaica, proporciona a las empresas del sector cárnico importantes ventajas:

  1. Inversión de alta rentabilidad: los proyectos de fotovoltaica en el sector cárnico suelen presentar periodos de retorno entre 4 y 6 años y las instalaciones fotovoltaicas tienen una vida útil de al menos 25 años, constituyendo por tanto inversiones financieramente muy interesantes para las empresas.

 

  1. Ahorro económico en la factura eléctrica: La producción in situ de energía eléctrica reduce considerablemente la energía consumida de la red, lo que conlleva un ahorro directo del gasto energético, que las empresas pueden destinar a otros fines estratégicos.

 

  1. Sostenibilidad en la cadena de suministro: La incorporación de energías renovables en las plantas de procesado permite avanzar en el camino hacia la sostenibilidad de la cadena de producción en el sector de la alimentación y cumplir con objetivos estratégicos de reducción de emisiones y sostenibilidad cada vez más frecuentemente exigidos por los clientes finales y por las grandes cadenas de distribución.

 

  1. Protección frente a la volatilidad de los precios del mercado eléctrico: Con los precios por kWh en continuo aumento, la factura eléctrica podría alcanzar cifras récord a finales de año. Contar con una fuente de energía renovable propia y no depender exclusivamente de la red permite a las empresas protegerse de manera preventiva a de alteraciones en el precio del mercado y facilita la presupuestación de gastos en ejercicios futuros.

El estudio de viabilidad de Norvento

Norvento ha trabajado sobre una proyección basada en una planta tipo de elaborados cárnicos con un consumo energético de 903 MWh/año, lo que supone un gasto de aproximadamente 115.000 € al año, con picos de consumo de hasta 230kW. La zona en la que se encuentra la planta tipo, en el centro de la península, presenta una irradiación media. La capacidad de generación óptima a instalar en esta planta es de 175kW, lo cual lleva asociada una inversión de unos 160.000€. Los ahorros producidos consiguen que la inversión se haya recuperado completamente en 5 años, al ahorrar la empresa el 28% de la electricidad consumida de la red, suponiendo 32.000€/año de media.

En este caso, se instalarían placas fotovoltaicas de última generación en la cubierta de la planta de elaborados, ocupando una superficie de 1.030 m2, con una inversión inicial aproximada de 160.000€. Para optimizar la disposición se ha realizado un estudio detallado de la ubicación de los paneles fotovoltaicos en la cubierta, lo cual asegura máximo aprovechamiento de la radiación solar.

Tags: Autoconsumo fotovoltaicoNorventosector cárnico
Entrada anterior

Iberdrola presenta a través de Vineyard Wind una propuesta para un megaproyecto de eólica marina en Nueva York

Entrada siguiente

Forestalia invierte 17 millones en la mayor planta de producción de pellets de España

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022
AUTOCONSUMO

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
ecovatios
AUTOCONSUMO

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Guía autoconsumo
AUTOCONSUMO

Guía con orientaciones y recomendaciones para el fomento del autoconsumo en municipios

06/05/2022
Entrada siguiente
Forestalia

Forestalia invierte 17 millones en la mayor planta de producción de pellets de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}