• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Forestalia invierte 17 millones en la mayor planta de producción de pellets de España

Se trata de una planta tecnológicamente puntera y altamente automatizada en todos los procesos de tratamiento de la madera, para su astillado, molienda, secado y granulación

Javier López de Benito by Javier López de Benito
18/02/2019
in BIOMASA, EMPRESAS
0
Forestalia

Arapellet tendrá una capacidad de producción de 140 mil toneladas anuales, que serán destinadas principalmente a la exportación. Cuando se compleete el volumen total de la inversión, que superará los 17 millones de euros, trabajarán en la planta 30 personas, y se crearán otros 100 empleos adicionales dedicados a las actividades de suministro de biomasa.

Forestalia ha impulsado y consolidado en el municipio zaragozano de Erla (Cinco Villas), Arapellet, la planta de mayor capacidad de producción de pellets de todo el país. La planta, ya en funcionamiento, incrementará gradualmente su producción durante los próximos meses, hasta alcanzar una capacidad de 140 mil toneladas anuales, destinadas en su mayor parte a la exportación. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha visitado hoy las instalaciones junto con el presidente del Grupo Forestalia, Fernando Samper, y representantes institucionales, empresariales y del tejido social aragonés.

Se trata de una planta tecnológicamente puntera y altamente automatizada en todos los procesos de tratamiento de la madera, para su astillado, molienda, secado y granulación.

La inversión de Forestalia en este proyecto es de 17 millones de euros, sumando la planta y la línea eléctrica que da suministro al Polígono Industrial de Erla, mediante un tendido que une Marracos con Erla. La inversión fue declarada de interés autonómico por el Gobierno de Aragón. Cuando esté a pleno rendimiento, la instalación dará trabajo directo a unas 30 personas, distribuidas en turnos que permitirán producir durante las 24 horas del día, más otro centenar de empleos para el suministro y logística de la biomasa.

Suministro de materia prima

El suministro de madera y sus subproductos procede de la utilización de aprovechamientos forestales sostenibles, mediante trabajos tanto de desbroce, clareo y limpieza de montes, como a través de subastas o aprovechamientos, para lo que dispone de maquinaria especializada, como procesadoras, autocargadores, skidders y motoserristas, recurriendo también a la subcontratación de equipos externos que dispongan de equipos de procesado de montes. Este suministro se opera en un radio de 250 kilómetros en torno a Erla, alcanzando las comunidades autónomas de Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña, Castilla-León, Castilla La Mancha y País Vasco.

Una planta puntera

Se trata de una planta tecnológicamente puntera y altamente automatizada en todos los procesos de tratamiento de la madera, para su astillado, molienda, secado y granulación. El proceso se inicia con el descortezado y astillado de los troncos no aptos para sierra. En otros casos, se inicia directamente con serrín y astilla. La empresa cuenta con un horno de secado, alimentado con biomasa, que genera aire caliente para el trommel (tambor de secado).

En dos grandes silos, uno para el producto húmedo y otro para el seco, se almacena la producción en curso. Una vez esté concluida la segunda fase de la instalación, la planta contará con dos molinos de secos y seis granuladoras de alta potencia (de las que tres ya están instaladas). Para el producto ensacado, normalmente a 15 kilogramos el saco, cuenta con dos líneas de ensacado automático. Las instalaciones ocupan seis hectáreas de terreno, e incluyen amplias zonas de acopio y una gran nave diáfana de 6.000 metros cuadrados para el almacenamiento óptimo de producto terminado paletizado. Dispone de dos grandes naves para el producto terminado a granel. Todo ello supone una capacidad de almacenamiento en torno a 18.000 toneladas de producto terminado.

Apuesta de Forestalia por la biomasa

La apuesta de Forestalia por la producción de pellets se complementa con la adquisición de la planta Ribpellet, ubicada en Huerta de Rey, en la provincia de Burgos, y que tras su reciente ampliación produce más de 50.000 toneladas anuales para el mercado nacional. Además, Forestalia está impulsando la planta de generación eléctrica mediante biomasa de Cubillos del Sil, en El Bierzo (León), en colaboración con la Junta de Castilla y León. Esta planta se encuentra en plena construcción.

 El aprovechamiento y puesta en valor sostenible de la biomasa conlleva importantes beneficios sociales, ambientales y económicos. Es una tecnología con balance global neutro de CO2, algo fundamental para mitigar el cambio climático. Las plantas se diseñan según el combustible de proximidad más apropiado, lo que asegura su sostenibilidad. En el caso de la planta de pellets de Erla, el pino es el gran protagonista. El aprovechamiento de la biomasa ofrece una gran oportunidad de gestión de los recursos de los montes cercanos mediante la ejecución de trabajos silvícolas de clareo y prevención de incendios. La rentabilidad y sostenibilidad de los bosques es una de las mayores garantías para minimizar el número de incendios.

Previous Post

La nueva normativa de autoconsumo permitirá que las empresas cárnicas ahorren hasta el 30% en su factura eléctrica

Next Post

Cerberus negocia la venta de Renovalia por más de 1.000 millones de euros

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
biomasa
BIOCOMBUSTIBLES

Mazda se incorpora a la Asociación de Investigación de Innovación de Biomasa para la Nueva Generación de Combustibles de Coches

29/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Next Post
Renovalia

Cerberus negocia la venta de Renovalia por más de 1.000 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}