• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

NEWBunker II y NEOBUQ, liderados por Gasnam-Neutral Transport, reciben 300.000 euros de subvención de Industria

Participan en ambas iniciativas: Gas Natural Comercializadora (Naturgy), Cotenaval, ESK, Siport21, TESICNOR y el Instituto Tecnológico de la Energía.

10/10/2023
en BIOCOMBUSTIBLES, INFORMES
0
Subvención para los proyectos NEWBunquer II y NEOBUQ.

El Ministerio de Industria ha concedido una subvención de casi 300.000 euros a dos proyectos liderados por Gasnam-Neutral Transport. Las iniciativas NEWBunker II y NEOBUQ impulsarán el desarrollo de nuevos combustibles, neutros en carbono, para el transporte marítimo.


NEWBunker II ha recibido una concesión de ayudas de más de 160.000 euros en la convocatoria 2023. El proyecto analizará sistemas de propulsión marina con combustibles renovables y sintéticos. Entre ellos, bioGNL, bioGLP y e-metanol.

El objetivo del proyecto es identificar las distintas modalidades de suministro de estos combustibles a buques (bunkering). Dependerá el suministro del sistema de almacenamiento y del sistema de generación de energía instalados a bordo del buque. En la primera edición del proyecto se analizaron sistemas de propulsión y bunkering con GNL, amoniaco e hidrógeno.

NEWBunker II cuenta con la participación:

  • Gasnam-Neutral Transport, que lidera el proyecto;
  • Gas Natural Comercializadora (Naturgy);
  • ESK;
  • Siport21;
  • TESICNOR;
  • y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE).

 NEOBUQ

Por su parte, el proyecto NEOBUQ ha recibido más de 133.000 euros de ayudas del el Ministerio de Industria. Desarrollará un simulador para determinar el retorno económico y ambiental durante la operación de distintos tipos de buques. Asimismo, las medidas realizadas para alcanzar los restrictivos objetivos climáticos a los que se enfrenta el sector marítimo.

Por tanto, NEOBUQ obtendrá una correlación entre los datos de entrada para establecer una vinculación precisa entre coste y sostenibilidad. El objetivo: realizar modificaciones o adaptaciones técnicas en los buques de forma práctica. En la primera edición del proyecto se analizaron los criterios de ecoeficiencia durante la fase de diseño de los buques.

NEOBUQ está participado por:

  • Gasnam-Neutral Transport, que, además, lo lidera:
  • Cotenaval;
  • Siport21, ha recibido más de 133.000 euros de ayudas del el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

AIE-Gasnam

La AEI-Gasnam también participa activamente para generar un entorno colaborativo público y privado a nivel nacional. Especialmente, para conseguir que los modos de transporte más complicados de descarbonizar puedan alcanzar los retos climáticos.

Desde su reconocimiento como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) en 2020 por el Ministerio de Industria, la AEI-Gasnam ha trabajado en nueve proyectos de innovación.

La asociación ibérica promueve el transporte sostenible. Integra a los actores implicados en la cadena de valor del biometano, el gas sintético y el hidrógeno por tierra, mar y aire.

Actualmente, cuenta con más de 160 socios de múltiples sectores. Entre ellos: energía, automoción, ingeniería, transporte de mercancías y viajeros, puertos, navieras, astilleros, universidades y administraciones.

Desde hace diez años, Gasnam-Neutral Transport está organizando Green Gas Mobility Summit. Hemos hablado de él recientemente. Su próxima edición se celebrará los días 12 y 13 de septiembre de 2024 en La Nave (Madrid). Se ha convertido en la cita de referencia sobre gases renovables y sintéticos en el transporte en la península ibérica.

También te puede interesar:

  • WISAMO, la original solución diseñada por Michelin para descarbonizar el transporte marítimo
  • POSEIDON aporta una nueva opción a las plantas de biogás y centrales de biomasa con la producción de e-metanol para transporte marítimo
  • Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno
  • Informe sobre el uso de biometano, hidrógeno y gas natural para descarbonizar el transporte pesado
  • Sedigas y otras 10 asociaciones impulsan un manifiesto a favor de la importancia estratégica del biometano
Publicación anterior

“Es crítico centrarnos en escalar lo más rápido posible las tecnologías renovables”, según el CEO de EDP

Publicación siguiente

La industria electrointensiva recibe 31 millones para compensar cargos en la factura energética

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

COP28. Foto: Naciones Unidas.
CAMBIO CLIMÁTICO

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.
INFORMES

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.
HIDROGENO

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Publicación siguiente
Abierto el plazo para solicitar las nuevas ayudas al CO2 de la industria electrointensiva

La industria electrointensiva recibe 31 millones para compensar cargos en la factura energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

COP28. Foto: Naciones Unidas.

118 países firman el Compromiso Mundial sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética en la COP28

04/12/2023
Presentación del informe de la AIE sobre redes eléctricas en Enerclub.

Informe de la AIE sobre redes eléctricas: se necesita modernizar y ampliar 80 millones de km de redes

04/12/2023
microsoft

Un nuevo método para la medición de los avances en reducción de emisiones

04/12/2023
Segunda convocatoria de H2 Pioneros.

12 nuevos proyectos de hidrógeno renovable consiguen financiación de la segunda convocatoria de H2 Pioneros

04/12/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}