• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Sedigas y otras 10 asociaciones impulsan un manifiesto a favor de la importancia estratégica del biometano

El manifiesto explica que España tiene la oportunidad de convertirse en un "hub de biometano" a nivel europeo gracias a su extraordinario potencial de producción.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/04/2023
in BIOCOMBUSTIBLES, INFORMES
0
Estudio de la capacidad de producción de biometano en España. Sedigas

Estudio de la capacidad de producción de biometano en España. Sedigas.

La Asociación Española del Gas (Sedigas) ha impulsado un manifiesto, junto a relevantes asociaciones sectoriales de energía, industria y sector agroganadero español, a favor del biometano. El objetivo: poner de relieve la importancia estratégica de elevar la ambición de su producción en España. Según un estudio, nuestro país tiene capacidad para producir el equivalente al 45% de la demanda anual de gas natural.


El manifiesto lo han firmado: ACOGEN, AEBIG, AOP, ASCER, ASAJA, COAG, Cooperativas Agroalimentarias de España, FEIQUE, GasINDUSTRIAL y Gasnam-Neutral Transport.

Además, Sedigas, junto a PwC y Biovic, han elaborado el ‘Estudio de la capacidad de producción de biometano en España’. La conclusión, señalan, es que nuestro país:

“Atesora una capacidad de generación estimada de 163 TWh de este recurso renovable y autóctono, equivalentes al 45% de la demanda anual de gas natural nacional”.

La Comisión Europea, en REPowerEU, propone un objetivo de producción de biometano, para 2030, de 35.000 millones de metros cúbicos. Es decir, el equivalente al 10% del consumo de gas natural a nivel comunitario.

Las asociaciones indican que se está revisando y actualizando el PNIEC 2021-2030. Por tanto, es una oportunidad para impulsar la participación del biometano en el mix energético español.

Impulsar el biometano

Los objetivos de la UE respecto al biometano deberían servir de base a España para su producción. Partir de una referencia del 10% de producción de los 35.000 de metros cúbicos de la UE situaría a España a la altura de otros países. Entre ellos, Alemania, Francia o Italia. Los tres ya están recogiendo “frutos” de su apuesta por el biometano.

Consideran que el PNIEC debería incorporar medidas e instrumentos regulatorios concretos para el cumplimiento de tales objetivos. En este punto, se aboga por impulsar un marco regulatorio cierto y estable. Y, además, lo suficientemente ambicioso en lo que respecta a los objetivos de participación del biometano en la matriz energética. Eso daría mayor visibilidad al biometano, atrayendo y movilizando las inversiones necesarias de la iniciativa privada.

Joan Batalla, presidente de Sedigas, ha explicado:

“Veremos con buenos ojos cualquier iniciativa del Gobierno encaminada al establecimiento de un objetivo mucho más ambicioso que el actual en materia de gases de origen renovable en general y de biometano en particular. Nos ponemos a disposición del Ejecutivo para mantener todos los encuentros que resulten necesarios para alinear los objetivos a nuestro enorme potencial y a las directrices europeas”.

Potencial de producción.

Potencial de producción

España atesora un alto potencial de producción de este recurso renovable y autóctono. Este potencial se traduce en una capacidad de generación estimada de 163 TWh. Es el equivalente al 45% de la demanda anual de gas natural nacional. Su producción, por tanto, beneficiaría una mayor autonomía energética española y el 40% del objetivo de biometano de REPowerEU. Y, además, ayudaría a aprovechar recursos que actualmente se desaprovechan.

Entre las principales conclusiones del ‘Estudio de la capacidad de producción de biometano en España’, señalan desde Sedigas:

“Sumando todas las tecnologías disponibles, España podría albergar más de 2.300 instalaciones de producción, el equivalente a movilizar inversiones de más de 40.000 millones de euros, el 3,6% del PIB”.

Además, su adopción se traduciría en la creación de, al menos, 62.000 empleos directos e indirectos en operación y mantenimiento de plantas. A ellos, añaden, habría que sumar:

“El medio millón de los asociados a la construcción de las instalaciones, junto a los inducidos en los sectores primarios, la mayoría de ellos en el entorno rural”.

Destacan, además, que es una tecnología madura y probada. Y que no requiere de nuevas infraestructuras y que puede aprovechar las redes gasistas y plataformas de mercado existentes. Ni siquiera adecuaciones de los equipamientos de los consumidores finales.

Se trata, añaden, de una solución sustitutiva perfecta del gas convencional. Además, democratizaría el acceso a esta fuente renovable para las diferentes tipologías de consumidores y usos finales.

También te puede interesar:

  • Axpo Iberia y Sorigué compran el 80% de Torre Santamaría, la primera productora de biometano con residuos ganaderos de España
  • The Green Vector, la plataforma para impulsar el biometano en España
  • Redexis consigue su primera planta de producción de biometano
  • El potencial de producción de biometano de Castilla y León
  • España cuenta con un significativo potencial de producción de biometano

Previous Post

El sector fotovoltaico español pide acelerar el almacenamiento y el hidrógeno verde en la cumbre Internacional de UNEF

Next Post

Hydrexia desarrolla el primer tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035
BIOCOMBUSTIBLES

Varias asociaciones europeas califican de “deslpifarro inaceptable” la fabricación de e-fuels

12/05/2023
Tulsi o albahaca morada.
INFORMES

Un estudio científico identifica las plantas que mantienen una mejor calidad del aire en el hogar

11/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
Tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno de Hydrexia.

Hydrexia desarrolla el primer tráiler para almacenamiento y distribución de hidrógeno

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}