• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Naturgy registra un EBITDA ordinario de 1.167 millones de euros en el primer trimestre, un 6% más que en 2018

Las inversiones del trimestre superaron los 300 millones de euros, que reflejan principalmente el desarrollo de nueva capacidad de renovables prevista

Javier López de Benito by Javier López de Benito
06/05/2019
in EMPRESAS, INFORMES
0
Naturgy

Naturgy ha demostrado en los resultados del primer trimestre de 2019 el progreso en la implementación de su Plan Estratégico con una decidida apuesta por las energías renovables, lo que muestra el sólido plan industrial del grupo, tanto a nivel nacional como internacional.

La compañía ha reducido su perfil de riesgo y ha elevado su exposición en activos regulados con nuevas inversiones. Por otro lado, y gracias a un mayor foco en la generación de caja, el grupo ha conseguido reducir su deuda neta y cumple con su compromiso de retribución al accionista al finalizar el pago del dividendo con cargo a los resultados del año precedente.

El presidente ejecutivo de la compañía, Francisco Reynés, resaltó que el “grupo continúa con su proyecto industrial, invirtiendo en renovables y redes, lo que nos permite adaptarnos al mix energético del futuro y a la calidad de servicio que necesitan y demandan los clientes. Asimismo, seguimos cumpliendo con los compromisos que adoptamos hace un año en la remuneración de los accionistas, al tiempo que mantenemos los niveles de deuda estable. Naturgy sigue avanzando en la ejecución del Plan Estratégico, con un destacado progreso en las eficiencias y en la reducción del perfil de riesgo de Naturgy. Este avance se ha producido en parte gracias a la actualización tarifaria de algunos países en Latinoamérica y sin duda a la mejora progresiva en el perfil de riesgo de los negocios liberalizados”.

Este esfuerzo inversor supone un avance en el proyecto industrial de Naturgy, donde destacan los 138 MW de proyectos solares y eólicos puestos en operación en España en el primer trimestre y otros 777 MW que entrarán en operación a lo largo del año.

Una muestra de la buena marcha de la compañía son los resultados registrados en el primer trimestre, con un EBITDA ordinario que alcanzó los 1.167 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, y un beneficio neto ordinario de 377 millones, lo que supone un incremento del 16%. Cabe destacar las actualizaciones tarifarias en América Latina, que han reconocido la devaluación de las divisas y la inflación que tuvo lugar en 2018.

Las inversiones ascendieron a 301 millones de euros en el periodo y reflejan principalmente el desarrollo de nueva capacidad de renovables prevista por la compañía, así como el crecimiento en redes de distribución, siempre en línea con los requisitos fijados en el Plan Estratégicos 2018-2022.

Este esfuerzo inversor supone un avance en el proyecto industrial de Naturgy, donde destacan los 138 MW de proyectos solares y eólicos puestos en operación en España en el primer trimestre y otros 777 MW que entrarán en operación a lo largo del año. Con todo, la capacidad instalada en el país asciende ya a cerca de 1.320 MW, un 15% más. La compañía también ha invertido en el desarrollo 180 MW de energía eólica en Australia y 324 MW de capacidad eólica y solar en Chile, que entrarán en operación antes del tercer trimestre de 2020 y del primer trimestre de 2021, respectivamente.

Al 31 de marzo de 2019, la deuda neta ascendió a 15.123 millones de euros, un 1,2% menos que el 31 de diciembre de 2018, gracias a un mayor foco en la generación de caja, tras haber destinado 560 millones para el pago del dividendo complementario del 2018 y un total de 135 millones para el programa de recompra de acciones propias durante el trimestre.

Durante el primer trimestre de 2019, las agencias calificadoras S&P y Moody’s reafirmaron su calificación a largo plazo en BBB y Baa2 respectivamente, ambas con perspectiva estable.

Plan de eficiencias y reducción del perfil de riesgo

Naturgy ha seguido avanzando en su plan de eficiencias y en una gradual reducción de su perfil de riesgo. En concreto, la reducción de costes aplicada desde el lanzamiento del Plan Estratégico el pasado mes de junio es notable en todas las áreas de la compañía y seguirá siendo un impulsor clave en la evolución del negocio.

En este sentido, el grupo ha incurrido en unos costes de captura no ordinarios de 50 millones de euros durante el primer trimestre. Consecuentemente, Naturgy continúa de forma favorable con la ejecución de su hoja de ruta para lograr las eficiencias previstas para este año y reitera su compromiso para el 2022.

Remuneración al accionista

Naturgy también continúa cumpliendo con la remuneración comprometida con los accionistas. En este sentido, el pasado 20 de marzo la compañía finalizó el pago del dividendo comprometido a cargo de los resultados de 2018.

Cabe destacar también que desde el inicio del Plan Estratégico hasta el 31 de marzo de 2019, Naturgy ha invertido 238 millones de euros para recomprar acciones como parte del programa anual de recompra de títulos propios de 400 millones de euros que se completará a finales de junio de 2019. La Junta General Ordinaria de Accionistas celebrada el pasado mes de marzo aprobó una reducción del capital social de la empresa mediante la amortización de las acciones compradas en el marco de este programa.

Previous Post

Galicia destina 2,28 millones a financiar proyectos de energías renovables térmicas

Next Post

ENGIE ESPAÑA firma un PPA con GO fit para el suministro de energía verde durante 10 años a sus centros deportivos

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Engie

ENGIE ESPAÑA firma un PPA con GO fit para el suministro de energía verde durante 10 años a sus centros deportivos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}