• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

A Nadal le parece “muy positivo” el tratamiento al autoconsumo en el acuerdo del Consejo de Europa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/12/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Tratamiento al autoconsumo

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha valorado positivamente los resultados obtenidos por España en las negociaciones del llamado Paquete de Invierno alcanzado el lunes por los Ministros de Energía de la UE, reunidos en Bruselas. Entre otras cosas, al titular de Energía le parece «muy positivo» el tratamiento al autoconsumo en el acuerdo alcanzado.

En este Consejo se han cerrado las orientaciones generales para los textos legislativos relativos a renovables y gobernanza, que serán la pieza legislativa fundamental para asegurar el cumplimiento de los objetivos de la Unión Europea y los países miembros en esta materia.

Tal y como informamos ayer, el Consejo ha ratificado su objetivo de alcanzar al menos un 27% de energía renovable en el consumo final en el año 2030 y ha establecido importantes mecanismos de control y coordinación de las políticas de los Estados miembros, en el marco de la gobernanza de la Unión Energética, con vistas a asegurar el cumplimiento de dicho objetivo.

«España valora muy positivamente el marco que se ha propuesto en estas orientaciones generales, que incluye avances importantes en la simplificación de los trámites administrativos para las instalaciones renovables, nuevos compromisos en materia de penetración de renovables en el transporte y la fijación de criterios objetivos para la evaluación del avance de los distintos Estados miembros, entre otras cuestiones«, dice el Ministerio de Energía en un comunicado.

Tratamiento al autoconsumo

También le parece al Ministerio «muy positivo» el tratamiento al autoconsumo en el acuerdo alcanzado. Así, explica que España comparte la orientación que ha propuesto el Consejo, «que refleja claramente que no debe haber discriminación ni subsidios cruzados entre consumidores y que estos deben sufragar los costes del sistema de forma equitativa, independientemente de que autoconsuman o no«.

Según informó ayer Greenpeace los ministros de Energía «han suspendido el derecho de los hogares a recibir un precio justo por la electricidad que producen y han eliminado importantes protecciones contra los impuestos punitivos y cargos“.

En general, prosigue el comunicado del Ministerio, «España ha mostrado una postura ambiciosa y constructiva para tratar de lograr un acuerdo global en materia energética. Ha defendido un objetivo ambicioso en materia de energías renovables, pero ha insistido en que para ello necesita que se introduzcan las herramientas necesarias, en este caso, las interconexiones«.

Interconexiones energéticas

Según explica, la Unión Europea ha reforzado la consideración de las interconexiones energéticas en la normativa energética comunitaria. En esta cuestión, indica que, además, se han recogido plenamente las propuestas españolas, incluyéndose avances muy importantes de cara a otorgar carta de naturaleza a los compromisos europeos de alcanzar el 10% en 2020 y del 15% en el año 2030 como una de las dimensiones de la gobernanza energética.

En particular, la normativa comunitaria otorgará al objetivo de interconexiones una importancia similar a los objetivos de renovables y eficiencia energética. En este sentido, los Estados deberán marcar en sus Planes Nacionales de Energía y Clima una estrategia elaborada en cooperación con los Estados vecinos para progresar en las interconexiones y alcanzar en 2030 el objetivo del 15%.

La Comisión Europea evaluará periódicamente los progresos de los diferentes países de cara al logro de los objetivos de interconexión, lo cual será un elemento esencial para España según señalan las mismas fuentes. Además, de detectarse por la Comisión avances insuficientes, la Comisión y los Estados deberán cooperar para alcanzar soluciones a los problemas identificados.

Objetivo de renovables

Asimismo, dice que en el acuerdo del Consejo Europeo del lunes se han incluido las interconexiones a la hora de valorar los costes que asumen los países para contribuir a los objetivos de cambio climático, reconociendo que el logro de un nivel de interconexión del 15% es clave para incrementar la penetración de renovables de forma técnica y económicamente viable.

Al respecto, el MINETAD señala que «el Consejo de Energía ha reconocido la importancia de un despliegue eficiente y efectivo de renovables que suponga el menor coste para el consumidor. Esta decisión avala la política desarrollada por el Gobierno español mediante las subastas celebradas durante el año 2017 y que permitirán incorporar más de 8 GW de nueva potencia renovable sin primas«.

Por otra parte, en materia de precios regulados para consumidores eléctricos, el Acuerdo al que han llegado los ministros de Energía reconoce la posibilidad de los Estados miembros de contar con sistemas como el español, de precios voluntarios para el pequeño consumidor, «que es dinámico y fluctúa de acuerdo con el precio del mercado«.

 

 

Tags: autoconsumoenergíaEuropainterconexionesNadalPaquete Energía LImpia para todos los europeosrenovablesTratamiento al autoconsumoUnión de la Energía
Entrada anterior

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Entrada siguiente

Feníe Energía presenta resultados. Es la comercializadora independiente que más crece

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Entrada siguiente
Feníe Energía, Comercializadora independiente que más crece

Feníe Energía presenta resultados. Es la comercializadora independiente que más crece

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}