• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nadal recibe hoy el informe de la Comisión de Expertos sobre la transición energética

Analiza la combinación de las diferentes fuentes de energía y evalúa el objetivo de penetración de renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
02/04/2018
en LEGISLACIÓN/BOE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Comisión de Expertos

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, recibirá hoy al mediodía el informe de la Comisión de Expertos que el Gobierno creó el pasado mes de julio para que le informara sobre los diferentes escenarios de transición energética válidos para España y que garanticen la competitividad de la economía, el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad medioambiental. 

El informe de los 14 expertos llega con un poco de retraso ya que en principio tenían seis meses para analizar las posibles alternativas de política energética que se pueden aplicar en España, considerando su impacto medioambiental y económico y que al mismo tiempo permitan cumplir con los objetivos establecidos de la forma más eficiente posible.

El informe que la Comisión de Expertos presenta hoy al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal recoge alternativas que analizan la combinación de las diferentes fuentes de energía (nuclear, hidráulica, térmica de carbón, ciclos combinados y fuentes renovables) en el marco de una transición energética eficiente, sostenible y baja en carbono. También evalúa el objetivo de penetración de renovables en función de diferentes niveles de interconexión con el continente europeo y la contribución de las políticas de eficiencia energética.

El informe que la Comisión de Expertos presenta hoy a Nadal analiza la combinación de las diferentes fuentes de energía y evalúa el objetivo de penetración de renovables en función de diferentes niveles de interconexión con el continente europeo así como la contribución de las políticas de eficiencia energética.

Sus propuestas deberán contener un análisis coste-beneficio y respetar los principios de sostenibilidad económica y financiera del sistema energético, así como el marco de los objetivos de déficit y deuda pública establecidos por la legislación vigente, de acuerdo a la Resolución que se publicó en verano en el BOE.

En cuanto a los costes deberán incluir particularmente los referidos a las redes, la seguridad del suministro y la volatilidad de los precios energéticos y en cuanto a los beneficios, los posibles impactos positivos sobre el medioambiente, la salud y el desarrollo industrial.

Transición energética

Según publicó el pasado viernes el diario El País los catorce expertos que forman la Comisión proponen subir un 28% el impuesto de gasóleo, un 10% el de la gasolina, y un 6,8 por ciento el IVA en el recibo de la electricidad. Además de exponer unos escenarios con muy alta penetración de renovables plantean también un impuesto al CO2 y gases contaminantes que sustituya a los actuales impuestos que gravan hidrocarburos y electricidad.

El citado periódico recoge asimismo que el informe propone la tradicional petición del sector renovables de que los peajes que no tienen que ver con la generación (primas a las renovables, amortización de deuda, costes extrapeninsulares…) salgan de la factura y pasen a ser costeadas por los Presupuestos Generales del Estado (PGE). También eliminaría el «impuesto al sol», dice El País.

Comisión de Expertos 

Los expertos de reconocido prestigio que han elaborado el informe durante estos meses han estado presididos por Jorge Sanz Oliva, ex director general de Política Energética y Minas entre abril de 2004 y agosto de 2009. Han formado grupo de trabajo con él Luis Atienza, ex ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el período 1994-1996; Miguel Duvison, director general de operación del gestor de la red eléctrica; Ignacio Grangel,  ex jefe de gabinete de la secretaría de Energía con Alberto Nadal; Óscar Lapastora Turpin, ex presidente de Carbunión y Guillermo Ulacia, actual presidente de la Comisión de Industria y Energía de la CEOE y ex presidente de Gamesa.

El resto del equipo está formado por Javier Arana, ex subdirector general de Energía Nuclear; José Luis de la Fuente O’Connor, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid; Cristóbal José Gallego Castillo, del Observatorio de la Energía; Pedro Linares, profesor de Organización Industrial de la Escuela Técnica de Ingeniería ICAI; Txetxu Sáenz de Ormijana, director del Ente Vasco de la Energía; Josep, Sala i Prat, Diego Rodríguez Rodríguez y Jorge Aragón Medina.

Tras recibir el informe que han elabordo el Ministerio de Energía deberá enviarlo al Consejo de Ministros y el Gobierno a su vez lo remitirá enviará al Congreso para que este se pronuncie sobre el mismo. Asimismo, se pondrá en conocimiento del Grupo de Trabajo Interministerial para la elaboración de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima que el Gobierno creo en marzo.

 

Tags: Comisión de ExpertosenergíaNadalrenovablestransición energética
Entrada anterior

El valor y el precio de las renovables

Entrada siguiente

¿Es viable una Hipoteca a la Eficiencia Energética en España?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes
LEGISLACIÓN/BOE

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
Consumo por fuentes de energía. Informe: Cátedra BP de Energía y Sosenibilidad.
INFORMES

La desaparición del carbón en el mix eléctrico hace mejorar la sostenibilidad del sistema energético español

08/04/2021
Entrada siguiente
Hipoteca a la Eficiencia

¿Es viable una Hipoteca a la Eficiencia Energética en España?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies