• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Atienza, Duvison o Ulacia, en la Comisión de Expertos sobre transición energética

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
01/08/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Comisión sobre transición energética

????????????????????????????????????

El Ministerio de Energía ha dado a conocer los nombres de los expertos que formarán la Comisión sobre transición energética acordada en el Consejo de Ministros de 7 de julio y cuya Resolución ha publicado el BOE este pasado sábado, 29 de julio. 

El objetivo último de la Comisión de Expertos es la elaboración de un informe, en un plazo de seis meses, que oriente la estrategia necesaria para el cumplimiento de los objetivos europeos en materia de energía y clima, teniendo en cuenta los criterios de eficiencia y sostenibilidad y que contenga las propuestas de alternativas de política energética existentes y sus correspondientes costes y beneficios.

La Comisión de expertos, que según la Resolución publicada en el BOE,  se integrará en la Secretaría de Estado de Energía y tendrá naturaleza de grupo de trabajo, no teniendo sus acuerdos efectos directos frente a terceros, estará presidida por Jorge Sanz Oliva, ex director general de Política Energética y Minas entre abril de 2004 y agosto de 2009.

Formarán grupo de trabajo con él Luis Atienza, ex ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el período 1994-1996; Miguel Duvison, director general de operación del gestor de la red eléctrica; Ignacio Grangel,  ex jefe de gabinete de la secretaría de Energía con Alberto Nadal; Óscar Lapastora Turpin, ex presidente de Carbunión y  Guillermo Ulacia, actual presidente de la Comisión de Industria y Energía de la CEOE y ex presidente de Gamesa.

El resto del equipo está formado por Javier Arana, ex subdirector general de Energía Nuclear; José Luis de la Fuente O’Connor, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid; Cristóbal José Gallego Castillo, del Observatorio de la Energía; Pedro Linares, profesor de Organización Industrial de la Escuela Técnica de Ingeniería ICAI; Txetxu Sáenz de Ormijana, director del Ente Vasco de la Energía; Josep, Sala i Prat, Diego Rodríguez Rodríguez y Jorge Aragón Medina. 

Comisión sobre transición energética

Las propuestas de este equipo de expertos deberán contener un análisis coste-beneficio y respetar los principios de sostenibilidad económica y financiera del sistema energético, así como el marco de los objetivos de déficit y deuda pública establecidos por la legislación vigente, dice el texto publicado.

En cuanto a los costes deberán incluir particularmente los referidos a las redes, la seguridad del suministro y la volatilidad de los precios energéticos y en cuanto a los beneficios, los posibles impactos positivos sobre el medioambiente, la salud y el desarrollo industrial.

«En todo caso, se hará especial hincapié en el impacto potencial de cada propuesta sobre el precio de la energía para usuarios domésticos e industriales, así como sobre la competitividad de la economía española«, señala la Resolución de la Subsecretaría de Estado.

Además, el Informe valorará y presentará alternativas que analicen la combinación de las diferentes fuentes de energía (nuclear, hidráulica, térmica de carbón, ciclos combinados y fuentes renovables) en el marco de una transición energética eficiente, sostenible y baja en carbono y, en particular, las referidas a sistemas aislados, especialmente en los sistemas insulares atendiendo a sus características diferenciales.

 

Tags: Comisión de Expertos sobre transición energéticaComisión sobre transición energéticaLey de cambio climáticotransición energética
Entrada anterior

Las nuevas pasarelas IXXAT SG de HMS facilitan la conectividad de las Smart Grids

Entrada siguiente

Nadal, decepcionado con el proceso de consulta: «Espero que no haya más Garoñas»

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
red eléctrica
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

20/07/2022
La Comisión esboza el plan REPowerEU
INFORMES

La UE invierte 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias

13/07/2022
Entrada siguiente
Nadal, decepcionado

Nadal, decepcionado con el proceso de consulta: "Espero que no haya más Garoñas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}