• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Nace ‘Gas no es solución’, una coalición de colectivos en España que rechaza el desarrollo de este combustible fósil

La plataforma, que se ha presentado con un vídeo que muestra la diversidad de sus componentes y argumentos, está abierta a nuevas adhesiones

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/07/2018
in GAS y PETROLEO
0
‘Gas no es solución’

‘Gas no es solución’ es una alianza constituida por colectivos ciudadanos que luchan contra el desarrollo de infraestructuras de gas en el terreno, organizaciones ecologistas y formaciones políticas. Según recoge el manifiesto constituyente de la red ‘Gas no es solución’, se trata de una coalición informal de actores que se oponen al desarrollo del gas en el modelo energético desde distintos aspectos, que incluyen la lucha contra el cambio climático, la promoción de las energías renovables, la denuncia de la financiación y la deuda en el sector energético, el transporte sostenible, la democratización de la energía o la defensa del territorio.

La red advierte “contra la fuerte campaña de promoción del gas que en los últimos tiempos se observa desde distintas instancias económicas y políticas”

La red ‘Gas no es solución’ advierte “contra la fuerte campaña de promoción del gas que en los últimos tiempos se observa desde distintas instancias económicas y políticas”. La nueva alianza insiste en que “el gas es un combustible fósil y como tal debe abandonarse para poder cumplir con los objetivos de París. Es parte del problema y no de la solución. La combustión de hidrocarburos es la principal causa del cambio climático global, por lo que es preciso que estos recursos contaminantes permanezcan bajo tierra”.

Desde ‘Gas no es solución’ acusan a la Unión Europea de haber otorgado en los últimos años un papel fundamental a este combustible, “colocándolo en el centro del futuro energético, promocionando un importante número de proyectos de interconexión gasistas como gasoductos y terminales de regasificación”. Además, la coalición afirma que, en paralelo a la UE, “las empresas de transporte y distribución como Enagás o Gas Natural Fenosa, y otras empresas en el sector de la movilidad, como Seat y Repsol están haciendo una campaña de lavado de imagen del gas presentándolo como un combustible limpio y no contaminante”.

‘Gas no es solución’ frente a las “amenazas” del gas

La red nace para hacer frente a este discurso y visibilizar los “impactos y amenazas” que el gas representa, según informa mediante un comunicado. ‘Gas no es solución’ enumera como algunas de las “luchas representadas en esta red” proyectos como “el almacén de gas de Doñana, las nuevas regasificadoras en Canarias y Huelva, la distribución de aire propanado en Gran Canaria, el gasoducto MidCat en Cataluña, las aún latentes amenazas de la fractura hidráulica (fracking) en distintos puntos del territorio, la herencia que han dejado proyectos como el de Reganosa en Ferrol, la fallida planta de El Musel en Gijón o el almacén Castor rente a las costas de Castellón, y su deuda ilegítima costeada por la ciudadanía”.

La red asegura que “estará vigilante frente al papel que tanto el nuevo gobierno de Pedro Sánchez como el resto de administraciones otorguen al gas”

Gas no es solución, que se ha presentado al público con un vídeo que muestra la diversidad de sus componentes y argumentos, está abierta a nuevas adhesiones. La red asegura que “estará vigilante frente al papel que tanto el nuevo gobierno de Pedro Sánchez como el resto de administraciones otorguen al gas, en sus planes presentes y futuros, y denunciará cualquier intento de colocar este combustible fósil como una pieza clave de la transición energética”.

Entretanto, la IEA anuncia un crecimiento del gas

El nacimiento de la plataforma coincide en el tiempo con la presentación del estudio Market Report Gas 2018, elaborado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA), en el que se anuncia un crecimiento global “a buen ritmo” de la industria del gas en los próximos cinco años.

La previsión es que la demanda mundial de gas continúe incrementándose a una tasa anual promedio del 1.6%

Tras un año de crecimiento del 3% entre 2016 y 2017, la previsión es que la demanda mundial de gas continúe incrementándose a una tasa anual promedio del 1.6% en los próximos cinco años, alcanzando poco más de 4.100 billones de metros cúbicos (bcm) en 2023, frente a los 3.740 bcm en 2017, según este estudio.

Las conclusiones del informe de la AIE destacan el crecimiento de la demanda de gas para los próximos cinco años liderada por China; que Estados Unidos tendrá un papel protagonista en los mercados de GNL cuyo comercio crecerá en un 50% en los próximos años; la necesidad de nuevas inversiones en toda la cadena de valor para garantizar seguridad de suministro y flexibilidad; y, por último, que el futuro de la industria del gas depende, en gran medida, de la competitividad en precios y de la mejora en términos de medioambiente de la industria.

Previous Post

El Proyecto e-GLASS permite fabricar vidrios de menor impacto medioambiental

Next Post

El presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, distinguido con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Next Post
presidente del Grupo CLH Merito Civil

El presidente del Grupo CLH, José Luis López de Silanes, distinguido con la Encomienda de la Orden del Mérito Civil

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}