• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Murcia apuesta por autoconsumo fotovoltaico en museos y aparcamientos

El proyecto busca la reducción de las emisiones de CO2 en un 44% respecto a 2007

Javier López de Benito by Javier López de Benito
26/03/2020
in AUTOCONSUMO
0
ciudad del fútbol sostenible

El Ayuntamiento de Murcia se ha puesto manos a la obra y ha anunciado que el Museo Hidráulico Molinos del Río y Caballerizas, el Museo de la Ciudad, el Museo Ramón Gaya y el Centro de Arte Almudí tendrán instalados, en los próximos meses sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

La iniciativa de autoconsumo fotovoltaico fue aprobada el pasado 13 de marzo por la Junta del Gobierno del Ayuntamiento de Murcia y contará con un presupuesto de 133.390 euros, de los que 106.712 serán financiados con ayudas europeas y 26.000 procederán del presupuesto municipal. La Junta del Gobierno de Murcia dio su beneplácito también al expediente para recibir las ayudas de los fondos Feder a entidades locales para proyectos de inversión en descarbonización.

Concretamente, las instalaciones en el Museo Hidráulico Molinos del Río y Caballerizas serán de 5,94 kW, alcanzando una producción anual de 9.800 kWh y evitando, también al año, la emisión de 3,43 toneladas de CO2. Por su parte, la instalación fotovoltaica del Museo de la Ciudad contará con 6,6, kW de potencia, producirá 12.000 kWh al año y evitará la emisión de 4,2 toneladas de CO2. Por último, el Centro de Arte Almudí contará con 13,86 kW de potencia, producirá 21,220 kWh anualmente y ahorrará la emisión de 7,43 toneladas de CO2.

Con 2030 como fecha para conseguir los objetivos, el proyecto busca la reducción de las emisiones de CO2 en un 44% respecto a 2007, es decir, evitar la emisión de 939.874 toneladas de CO2.

Aparcamientos con sistemas de autoconsumo fotovoltaicos

Del mismo modo, el consistorio murciano también ha solicitado fondos a Europa para habilitar dos nuevos aparcamientos disuarios ubicados en la avenida Juan Borbón y en la avenida Embajador Inocencio Arias. Ambos estarán equipados con sistemas de autoconsumo fotovoltaico.

Según informa La Verdad, el parking de la avenida Embajador Inocencio Arias tendrá una potencia estimada de 449,79 kW, mientras que el de Juan Borbón contará con 277,76 kW. Ambos proyectos suman un presupuesto de 3.086.296 euros, cuya financiación europea asciende a 2.469.036 euros.

Objetivos del proyecto

Con 2030 como fecha para conseguir los objetivos, el proyecto busca la reducción de las emisiones de CO2 en un 44% respecto a 2007, es decir, evitar la emisión de 939.874 toneladas de CO2. Durante el anterior periodo, de 2008 a 2018, se evitó la emisión de 524.583 toneladas de CO2.

En perspectiva global del municipio, los objetivos de eficiencia energética son de una mejora del 38% para 2030 en comparación con 2007, que ya se apuntó un 18% en el periodo 2008-2018. Por otra parte, también se quiere aumentar un 740% el uso de energías renovables en 2030 rspecto a 2007. Entre 2008 y 2018 este aumento fue del 615%.

Te puede interesar

Paneles solares de autoconsumo, claves para obtener el máximo rendimiento

Paneles solares y aerogeneradores domésticos, ¿la combinación perfecta para autoconsumo?

Previous Post

Ideas para rehabilitar edificios históricos y hacerlos más eficientes

Next Post

Aprobado el séptimo plan de protección física de la central de Almaraz

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos
AUTOCONSUMO

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
Next Post
CSN

Aprobado el séptimo plan de protección física de la central de Almaraz

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}