• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

7,3 millones más para Asturias en eficiencia para pymes y gran empresa industrial

La cantidad destinada por el programa tiene como objetivo realizar acciones de mejora de la eficiencia energética tanto en procesos y tecnologías como en la implementación de sistemas de gestión energética

Javier López de Benito por Javier López de Benito
07/04/2020
en Sin categoría
0
programa de ayudas

A través de una resolución del consejo de administración del IDAE, el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha decidido ampliar con 7,3 millones de euros adicionales el presupuesto del Programa de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del Sector Industrial, que inicialmente estaba dotado de 306 millones de euros.

El gabinete de Teresa Ribera ha informado que la extensión del presupuesto del programa de ayudas se destinará exclusivamente al Principado de Asturias, al ser la primera región en completar el presupuesto que tenía asignado por este fondo.

El resto de comunidades autónomas, en cambio, disponen todavía de presupuesto por gastar. Una vez hayan ejecutado todo, tendrán la posibilidad, al igual que Asturias, de solicitar ampliaciones de los fondos.

Se trata del tercer programa de ayudas de este carácter que se ejecuta tras las convocatorias de 2015 y 2017, en las que se reunió una dotación total de 283 millones de euros

La cantidad destinada por el programa tiene como objetivo realizar acciones de mejora de la eficiencia energética tanto en procesos y tecnologías como en la implementación de sistemas de gestión energética para pymes y grandes empresas del sector industrial.

Al suponer un notable ahorro de energía, este tipo de acciones repercuten de manera muy positiva mejorando la competitividad del sector. Del mismo modo, se financiará la instalación de sistemas gestión y la sustitución de equipo.

Objetivos de reducción del consumo de energía

La competitividad de la industria española no será el único aspecto beneficiado por el fondo de financiación, sino que se contribuirá de manera significativa al cumplimiento de España de los objetivos de reducción de consumo de energía final fijados por la Directiva 2012/27/UE. La norma señala en su artículo 7 el objetivo de lograr un ahorro final de energía de 15.979 toneladas equivalentes de petróleo (ktep) en 2020 para todos los sectores, entre los que se incluye la industria.

Se trata del tercer programa de ayudas de este carácter que se ejecuta tras las convocatorias de 2015 y 2017, en las que se reunió una dotación total de 283 millones de euros que se repartieron en la financiación de cerca de 1.000 proyectos.

Te puede interesar

Emisiones de bonos verdes para financiar la lucha contra el COVID-19

Piden que las renovables sean clave en la reactivación de la economía europea

Tags: Asturiaseficiencia energéticaindustriaMITECOPrograma de Ayudas para Actuaciones de Eficiencia Energética en Pyme y Gran Empresa del Sector Industrialreducción del consumo de energía
Entrada anterior

El Gobierno Vasco apuesta por bonos sostenibles en plena crisis del COVID-19

Entrada siguiente

Esta es la diferencia, en euros, entre la tarifa de mercado libre y la tarifa regulada

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Entrada siguiente
tarifa regulada

Esta es la diferencia, en euros, entre la tarifa de mercado libre y la tarifa regulada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
cnmc

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Caldera de Rinnai desarrollada para quemar hidrógeno

La japonesa Rinnai desarrolla la primera caldera doméstica preparada para quemar hidrógeno

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....