• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

Se valorará: la contribución a mejorar el conocimiento del entorno marino; las sinergias con la acuicultura y la pesca; la ubicación en islas o en provincias con Zonas de Transición Justa.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/07/2022
in ENERGÍAS MARINAS
0
Ayudas para renovables marinas

MITECO ha sacado a información pública cuatro programas de ayudas para inversiones en proyectos piloto y plataformas de ensayo e infraestructuras portuarias para renovables marinas. Dotados inicialmente con 200 millones de euros procedentes del PRTR, fomentarán: nuevos proyectos, tecnologías o instalaciones de infraestructuras renovables marinas que contribuirán al desarrollo de estas tecnologías en España.


Será el IDAE el encargado de gestionar las ayudas. Se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a fondo perdido que podrá adelantarse al beneficiario.

Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución para la primera convocatoria deben remitirse hasta el 19 de agosto. Se enviarán al buzón de correo electrónico: [email protected]. Se deberá indicar en el asunto: ‘Información Pública Renmarinas Demos’.

Hablábamos en junio de la consulta pública para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar. Según MITECO, era el paso previo al diseño del marco normativo para el desarrollo de las instalaciones.

Los programas de renovables marinas

La línea de ayudas para los programas de renovables marinas se subdivide en cuatro subprogramas. Cada uno estará dotado con un presupuesto preliminar de 50 millones:

  • Plataformas de ensayos para renovables marinas en organismos de investigación.
  • Otras plataformas de ensayos para renovables marinas.
  • Demostradores tecnológicos renovables marinos.
  • Proyectos conjuntos de plataformas de ensayos y demostradores tecnológicos renovables marinos.

Explican desde MITECO el carácter incentivador de las ayudas. Por eso, señalan, sólo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la subvención.

Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026. Además, tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente.

El apoyo económico se especificará en cada convocatoria. Asimismo, la intensidad de la ayuda podrá incrementarse en 20 puntos porcentuales en el caso de pequeñas empresas; en 10 puntos porcentuales si van destinadas a medianas empresas.

Objetivos

Este programa de ayudas quiere conseguir, al menos, seis avances en nuevos proyectos tecnológicos o infraestructuras de energías renovables marinas en España para 2026. Es lo que recoge la componente 7 ‘Despliegue e integración de energías renovables’ del PRTR.

A su vez, se enmarca entre las actuaciones recogidas en la ‘Hoja de Ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España’. Señalan desde MITECO que:

“Busca impulsar el despliegue efectivo de las energías renovables marinas en España y convertir al país en un lugar de referencia para la prueba de nuevos prototipos y soluciones tecnológicas asociadas a éstas”.

El objetivo, previsto a 2030 y revisable en 2025, es alcanzar de 1 a 3 GW de eólica marina flotante; y entre 40 y 60 MW, en el caso de otras energías marinas.

Renovables marinas

MITECO considera las renovables marinas como una de las palancas para la transformación energética, a medio y largo plazo, a nivel nacional, europeo y global. Además, cree que constituye una oportunidad industrial, económica y social para nuestro país.

Con respecto a la eólica marina, está acelerando su desarrollo tecnológico e industrial. Puede generar electricidad de manera estable y predecible, ya que permite incrementar su producción en otoño e invierno, con menor radiación solar y mayor consumo. De esta forma, contribuye a garantizar la seguridad de suministro.

Por otra parte, las energías del mar se encuentran en un momento de salto desde la etapa precomercial a la fase comercial. Por tanto, cuentan con un enorme potencial estratégico en horizontes más allá de 2030.

Paralelamente, señala MITECO el papel fundamental de España como polo de desarrollo eólico terrestre a nivel mundial. Eso nos sitúa en una posición privilegiada de cara al desarrollo de la eólica marina.

Además de plataformas de ensayo existentes punteras, España cuenta con: una industria de construcción naval (astilleros); un sector marítimo-portuario; capacidades de ingeniería civil; y un ecosistema industrial de materiales y equipamientos que pueden dar servicio al desarrollo de las renovables marinas.

Asimismo, tenemos unas condiciones climatológicas óptimas para probar soluciones destinadas a distintos entornos y mercados.

Por tanto, el contexto permite aspirar a ser un lugar de referencia europeo para la prueba de nuevos prototipos y soluciones relacionados con las renovables marinas.

Previous Post

Las instalaciones del C.IN.E Sineu contarán con autoconsumo fotovoltaico

Next Post

El crecimiento de la demanda mundial de electricidad se desacelera

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
eólica marina y energías del mar
ENERGÍAS MARINAS

Consulta pública de MITECO para la elaboración de la normativa de eólica marina y energías del mar

03/06/2022
Next Post
demanda mundial de electricidad

El crecimiento de la demanda mundial de electricidad se desacelera

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}