• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El crecimiento de la demanda mundial de electricidad se desacelera

Los altos precios de la energía y la debilitación del crecimiento económico son las principales causas

Javier López de Benito por Javier López de Benito
21/07/2022
en INFORMES
0
demanda mundial de electricidad

Según el último Informe del Mercado Eléctrico de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el crecimiento de la demanda mundial de electricidad se está desacelerando de forma brusca en 2022 tras su recuperación en 2021. Entre las principales causas se encuentra la debilitación del crecimiento económico y los precios disparados de la energía tras la invasión rusa de Ucrania.

Se espera que la demanda mundial de electricidad crezca un 2,4% en 2022 después del aumento del 6% del año pasado, lo que la alinea con su tasa de crecimiento promedio durante los cinco años anteriores a la pandemia de Covid-19, según el nuevo informe. Si bien actualmente se espera que la demanda de electricidad continúe en una senda de crecimiento similar en 2023, las perspectivas se ven empañadas por la turbulencia económica y la incertidumbre sobre cómo los precios del combustible podrían afectar a la generación.

Por otro lado, las previsiones de la IEA apuntan a que las fuertes adiciones de capacidad impulsen la generación mundial de energía renovable en más del 10% en 2022, desplazando parte de la generación de combustibles fósiles. A pesar de la disminución del 3% de la energía nuclear, la generación baja en carbono aumentará en un 7% en general, lo que llevará a una caída del 1% en la generación total basada en combustibles fósiles. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector eléctrico mundial disminuirán en 2022 desde el máximo histórico que alcanzaron en 2021, aunque en menos del 1%.

Menos restricciones al carbón

En la primera mitad de 2022, los precios medios del gas natural en Europa fueron cuatro veces más altos que en el mismo período de 2021, mientras que los precios del carbón fueron más de tres veces más altos, lo que resultó en que los precios mayoristas de la electricidad se triplicaran en muchos mercados. El índice de precios de la IEA para los principales mercados mayoristas mundiales de electricidad alcanzó niveles que duplicaron el promedio del primer semestre del período 2016-2021.

Debido a los altos precios del gas y las limitaciones de suministro, el carbón está reemplazando al gas natural para la generación de energía en mercados con capacidad de carbón sobrante, particularmente en los países europeos que buscan poner fin a su dependencia de las importaciones de gas ruso. Para asegurar el suministro de energía tras la invasión rusa de Ucrania, algunos países europeos han retrasado los planes de eliminación gradual del carbón y han levantado las restricciones impuestas anteriormente a esta tecnología de generación.

A nivel mundial, se espera que el uso de carbón para la energía aumente ligeramente en 2022, ya que el crecimiento en Europa se ve compensado por las contracciones en China, debido al fuerte desarrollo de las energías renovables y solo un modesto aumento en la demanda de electricidad; y en los Estados Unidos, debido a las limitaciones en el suministro y la capacidad de las centrales eléctricas de carbón. Además, se espera que la generación con gas se reduzca un 2,6%, ya que las disminuciones en Europa y América del Sur superan el crecimiento en América del Norte y Oriente Medio.

El Director de Mercados de Energía y Seguridad de la IEA, Keisuke Sadamori, ha señalado:

«El mundo se encuentra en medio de la primera crisis energética verdaderamente global, desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, y el sector eléctrico es uno de los más afectados. Esto es especialmente evidente en Europa, que está experimentando una grave agitación en el mercado de la energía, y en las economías emergentes y en desarrollo, donde las interrupciones del suministro y el aumento de los precios del combustible están ejerciendo una gran presión sobre los frágiles sistemas de energía y dando lugar a apagones. Los gobiernos están teniendo que recurrir a medidas de emergencia para abordar los desafíos inmediatos, pero también deben centrarse en acelerar la inversión en transiciones de energía limpia como la respuesta duradera más efectiva a la crisis actual».

Te puede interesar

  • Bruselas se plantea reducciones obligatorias para el caso de que Rusia corte el suministro de gas
  • La UE y Azerbaiyán cierran un acuerdo para el suministro de gas hasta 2027

 

 

Tags: Agencia Internacional de la Energíademanda mundial de electricidadIEA
Entrada anterior

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

Entrada siguiente

Galp termina de adquirir la totalidad de Titan

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

gas ruso
GAS y PETROLEO

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
emisiones
INFORMES

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
Francisco Pizarro.
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
Entrada siguiente
Galp

Galp termina de adquirir la totalidad de Titan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}