• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Madrid invierte 144 millones de euros en sustituir el alumbrado público de toda la ciudad con LED

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/03/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
6
alumbrado público led

Madrid se va a convertir en la ciudad del mundo con la mayor renovación del alumbrado público, al sustituir 225.000 puntos de luz por tecnología LED. Una decisión que permitirá ahorrar a la ciudad 115 millones de euros en ocho años, (el gasto de 226.000 hogares o las emisiones de casi 115.000 vehículos) y supondrá evitar la emisión de más de 168.000 toneladas de CO2.

El Ayuntamiento de Madrid reducirá un 36% el consumo anual de energía con la aplicación de su Plan de Renovación de Instalaciones Urbanas Consumidoras de Electricidad, que también se traducirá en un ahorro en la factura de la luz de 115 millones de euros a lo largo de los ocho años de duración del contrato. Para ello, una de las medidas que ya se han implantado es la sustitución del alumbrado público por otro de tecnología más eficiente, y que se prevé que finalice al término del primer semestre de este año.

Ahorros del 44% en el gasto

La ciudad de Madrid, de la mano de ACS (a través de sus filiales Sice, Imesapi y Etralux), Ferrovial Servicios, FCC, Urbalux, Citelum Ibérica, Indra y Telvent, renueva su alumbrado público por tecnologías eficientes de iluminación de Philips, representando el mayor proyecto de iluminación en una ciudad a nivel mundial por los puntos de luz que se intervendrán. La actuación sobre 225.000 puntos de luz en la capital española supondrá unos ahorros energéticos alrededor del 44% respecto a la instalación actual.

Los adjudicatarios invertirán 144 millones de euros, de los cuales, 36 millones, se destinarán a alumbrado público y fuentes ornamentales, 51 a la renovación de las instalaciones que han llegado al final de su vida útil o han quedado obsoletas -túneles, galerías, semáforos, sistemas de cámaras o accesos- y 57 a conservación y mantenimiento a lo largo del contrato.

El coste de esta renovación lo recuperarán las empresas durante los ocho años de contrato precisamente mediante el ahorro que se obtendrá en el consumo.

En ocho años, el Ayuntamiento de Madrid deberá gestionar todas las instalaciones urbanas que consuman electricidad, desde el alumbrado de las calles a los semáforos, pasando por las fuentes ornamentales y los túneles y galerías de servicio.

Las empresas adjudicatarias de los tres lotes en que se dividió ese contrato se encargarán de cambiar los 225.000 puntos de luz, por fases y sin que en ningún momento se quede sin luz ni aún el más pequeño tramo de calle.

Todo el proceso, apenas imperceptible para los ciudadanos, se realiza bajo supervisión e inspección del Ayuntamiento y sin coste para los madrileños.

Todo disponible para verano

Cuando llegue el verano, en la capital de España lucirán 84.000 luminarias con tecnología LED, fundamentalmente en los puntos de luz situados a menos altura del suelo -hasta 4 metros-, y se habrán cambiado los equipos electrónicos de otras 124.000 unidades.

Con esta renovación desaparecerán, por ejemplo, las 51.000 farolas tipo globo instaladas por toda la ciudad a principios de los años 90 y se cambiarán las bombillas incandescentes de los 33.000 faroles clásicos del casco histórico por paneles LED fabricados en Valladolid por Philips empresa asignada para ello.

Además, se instalarán nuevos sistemas de reducción del consumo en 194 de las 430 instalaciones hidráulicas ornamentales.

El alumbrado de Madrid ya cuenta con cuadros de mandos que permiten regular la iluminación para ofrecer luz cuando y donde se necesita, «evitando derroches y maximizando la eficiencia», según ha señalado Philips, por lo que en las instalaciones «hay que cambiar muy pocas cosas”.

Además, la multinacional ha apuntado que todas las lámparas y luminarias retiradas con la renovación serán recicladas según las normativas vigentes, comenzando por la separación en origen y tratando con especial atención aquellos productos que tengan metales pesados, como el mercurio.

“Esta será la mayor renovación tecnológica llevada a cabo nunca en la ciudad de Madrid. Un cambio necesario, incluso imprescindible, que nos permitirá alcanzar unos objetivos muy claros: reducir el consumo energético mediante luminarias de alta eficacia; ahorrar en los costes de mantenimiento y conservación, ampliando la vida útil del material; y controlar la contaminación lumínica, mediante la regulación de las intensidades luminosas y su programación”, ha explicado la alcaldesa de la ciudad, Ana Botella.

Tags: alumbrado públicoiluminaciónLEDMadridPhillips
Entrada anterior

La UE busca emprendedores, autónomos, funcionarios o investigadores que luchen contra el cambio climático

Entrada siguiente

¿Quieres ahorrar en la factura de la luz? Amigos de la Tierra lanza el proyecto Auditorías Energéticas Domésticas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

27/04/2021
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
Entrada siguiente
auditoria energetica

¿Quieres ahorrar en la factura de la luz? Amigos de la Tierra lanza el proyecto Auditorías Energéticas Domésticas

Más comentadas 6

  1. Downlight LED circular says:
    3 años ago

    Es raro encontrar a escritores con conocimientos sobre este tema , pero creo que sabes de lo que estás hablando. Gracias compartir un articulo como este.

    Responder
  2. Chusa says:
    7 años ago

    Buenos días,

    madre mía…uff!!!, siempre los mismossss. Las marcas de siempre, que al final no sirven para nada, eso sí, elevar el coste,por mis cuentas y según los puntos de luz, son hipercarisimas, a 640 Eu cada lámpara, está casi triplicado.
    Emplazo a todos los madrileños a ver la «iluminación» de Avila, eso sí, llévense una linterna en el bolsillo. Han dejado la ciudad de pena, solo reina la tristeza, entre ser la mayor ciudad castellana con más paro (con diferencia) … la iluminación (los mismos de siempre, los del cazo o los sobres o las tarjetas Black) es pésima. Se van a equivocar totalmente instalando tecnología LEE, o amplían los puntos de luz o les dejan a oscuras.
    Nosotros somos una empresa de alumbrado (no decimos el nombre) somos pequeños al lado de estos monstruos, si, MONSTRUOS (en todos los sentidos, principalmente por el lado malo) Desarrollamos distintas tecnologías, pero por ser humildes y pequeña empresa y más que nada no prestarnos a chantajes…ni nos escuchan, por favor, si alguien «puede» paren ese proyecto. Desde nuestra área técnica recomendamos otro tipo de alumbrado (Inducción Magnética, de baja frecuencia) todo un logro. Es una luz mucho más uniforme ( no crea sombras, como la tecnología de LEd, ésta es muy focal) el tiempo de vida es el doble, a 12 horas de uso durarían 28 años, requiere muy poco mantenimiento (apenas nada, ahí es donde luego se producen otros abusos …EN EL «MANTENIMIENTO») Emiten un haz de luz lo más parecido al sol, son totalmente ecológicas no desprenden sustancias nocivas, se comportan muy bien en alturas de 10m. Anti-explosivas (no tienen filamentos) Alta eficiencia y ahorro, e infinitamente más barato de lo que van a invertir. Con esa inversión millonaria…donde está el ahorro?? dentro de nuestra empresa desarrollamos todo el asunto de ahorro energético y lo que le venden a Madrid es un autentico fiasco, si, como suena.
    Hemos instalaciones nuestra tecnología de Inducción en Estaciones de Servicio, precisamente en Madrid , en Humanes Polg. y ha sido un autentico éxito. A ver si con este cambio político se esmeran en este asunto que tanto necesita España, AHORRAR Energéticamente.

    Gracias por leernos y no duden en ir a ver un sistema de alumbrado totalmente eficiente!!!

    Responder
    • joshua says:
      7 años ago

      Buenas tardes me podrias dar tu telefono o correo para preguntarte sobre la iluminación que indicas para recomendarla pero necesito saber más un saludo estare pendiente

      Responder
  3. contribuyente says:
    7 años ago

    O sea que no invierte nada, simplemente les regala una pasta a las empresas.
    Las empresas se van a llevar 660 euros por punto de luz, gastando 60-70 euros en la inversión inicial, y ahorrando un 66 % desde el primer dia.
    Negocio redondo. Lástima no ser una de estas empresas.
    Para que quereis corrupcion teniendo el BOE a mano

    Responder
    • manolo says:
      7 años ago

      que empresa lleva la tema?

      Responder
  4. Colako says:
    7 años ago

    ¿Está frase no os parece que está mal construida? Madrid se va a convertir en la única ciudad del mundo con la mayor renovación del alumbrado público, al sustituir 225.000 puntos de luz por tecnología LED

    Una ciudad no puede ser la única y la mayor, porque si hay otras renovando iluminación, ya no es la única aunque no conviertan la ciudad entera. Habría sido mejor «Madrid se va a convertir en la única ciudad del mundo en renovar completamente…»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}