• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Luces para aprender. Energía solar fotovoltaica para el desarrollo rural en Latinoamérica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/06/2013
in FOTOVOLTAICA
0
Luces para aprender. Energía solar fotovoltaica para el desarrollo rural en Latinoamérica

Latinoamérica tiene un alto índice de población rural y existen zonas geográficas en las que, a día de hoy, no es posible o no interesa económicamente hacer llegar el suministro de energía. Este precario abastecimiento energético conlleva una serie consecuencias, reflejadas en la falta de desarrollo de estas comunidades. Una de las más preocupantes es la escasa cantidad de escuelas y de recursos para la educación. En concreto, en América Latina hay 90.000 escuelas sin energía eléctrica. Son datos del informe de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Ante esta situación, están surgiendo iniciativas solidarias, la mayoría, puestas en marcha por organizaciones sin ánimo de lucro, que ven una solución en la energía solar fotovoltaica. Uno de los mayores proyectos que se están desarrollando para llevar la luz a las escuelas es el llamado “Luces para Aprender”, una iniciativa de la OEI para llevar energía y acceso a Internet a más de 66.000 escuelas en Iberoamérica, que pretende dotar el acceso a una enseñanza pública de calidad en toda la región. Los jóvenes, además, serán formados en el mantenimiento de las placas solares para contribuir a la sostenibilidad y al trabajo local.

Con la instalación de las placas, el suministro de energía también permitirá tener en estas escuelas al menos un ordenador conectado a Internet, el cual se utilizará como medio educativo, no solo para los alumnos si no para el resto de la comunidad. Formación online, visionado de documentales, actividades culturales… haciendo que las escuelas se conviertan en un punto de encuentro y una ventana al mundo.

El coste aproximado por instalar equipos fotovoltaicos en cada escuela ronda los 4.800 dólares y para su financiación se cuenta con financiación gubernamental, de los ministerios de Educación, Energía y Comunicaciones de varios países latinos, un fondo solidario de apoyo por parte de la OEI, así como empresas privadas latinoamericanas o internacionales, con presencia en Iberoamérica. Por ejemplo, cuenta con el apoyo, entre otras, de BBVA, Fundación Endesa, Fundación Mapfre, Fundación SM, Fundación Telefónica e Iberia.

Por otro lado, “Proyectos Solares” es una iniciativa surgida de la escuela técnica en la ciudad de Buenos Aires (Argentina), que instaló equipos solares en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, el Chaco, Neuquén, y abasteció de electricidad a más de 400 escuelas.

La mejor opción para brindar electricidad a estas comunidades es con fuentes renovables y hasta ahora, la implantación de la energía solar fotovoltaica para ser la mejor solución para responder sus necesidades energéticas y mejorar la calidad de vida en estos lugares. Gracias a iniciativas como estas, con la energía solar como protagonista, los jóvenes de estas regiones aisladas y con menos posibilidades de desarrollo, tendrán un futuro mejor.

Previous Post

Uso de la pila de combustible en carretillas elevadoras de IKEA

Next Post

Avances en el desarrollo del vehículo eléctrico: termina el proyecto CENIT V.E.R.D.E.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
naturgy
FOTOVOLTAICA

Naturgy comienza a construir tres plantas fotovoltaicas en Extremadura

16/03/2023
renovables
FOTOVOLTAICA

Andalucía cerró 2022 con una inversión récord en energías renovables

15/03/2023
Next Post
Avances en el desarrollo del vehículo eléctrico: termina el proyecto CENIT V.E.R.D.E.

Avances en el desarrollo del vehículo eléctrico: termina el proyecto CENIT V.E.R.D.E.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}