• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los ingresos de la eólica caen un 26% pese a generar un 9% más de electricidad

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/04/2016
in EÓLICA
0
las primas a la eólica

El primer trimestre de este año se ha vuelto a repetir la máxima de que cuanto más produce la eólica, más bajos son los precios del mercado eléctrico pero como contrapunto, ahora se demuestra que menos ingresa el sector. En trimestres con tanto viento como el que acaba de finalizar el pasado 31 de marzo, esta situación cobra tintes dramáticos para algunos parques eólicos.

El trimestre que acaba ha sido el tercero con más generación eólica de la historia de España, con un total de 17.114 GWh y una cobertura de la demanda del 27,3%, que sitúa esta tecnología como la primera del sistema, según datos provisionales de REE. A pesar de haber generado un 9% más que en los tres primeros meses de 2015, los ingresos del sector procedentes del mercado eléctrico (de 467 millones de euros) han sido un 26% inferiores a los de hace un año. Es decir, que el efecto caníbal se ha disparado.

La luz baja con el viento

El sector eólico tiene muy claro que una de sus principales ventajas en términos económicos es bajar el precio de la luz para todos los españoles: en el primer trimestre, los consumidores residenciales han disfrutado de un PVPC un 21,4% inferior al del mismo periodo del año anterior, mientras los industriales han pagado un 32,8% menos en su factura. Ahora bien, tras los recortes de incentivos sufridos como consecuencia de la Reforma Energética, que dejaron a un tercio de los parques españoles sin retribución regulada, en periodos de mucho viento y bajos precios del mercado hay instalaciones que tienen dificultades para hacer frente incluso a sus costes de operación y mantenimiento.

Los costes de mantenimiento (OPEX) de la eólica según la Orden IET/1459/2014, que fija los parámetros económicos del sector, son de entre 24 y 29 euros/MWh. Y la eólica percibió del mercado una media de 27,3 euros/MWh en el trimestre.  Como se puede ver en el gráfico, muchos de los parques anteriores a 2004 –los que no perciben retribución– han sufrido pérdidas en el trimestre, una vez descontado el OPEX de sus ingresos del mercado.

evolucion eolica

Menos inversiones

Por otro lado, la retribución a la inversión (Rinv) que le corresponde a la eólica en el primer trimestre asciende a 312 millones de euros, de la que sólo ha percibido el 8,6% (el 26% de la Liquidación 1, la correspondiente a enero).

El sector eólico español –que en 2015 no instaló ni un solo megavatio en el país– ha tenido que soportar un recorte de 1.500 millones de euros en sus ingresos en los últimos dos años, lo que lo convierte en el más perjudicado por la Reforma. En un momento en el que el sistema eléctrico espera un superávit cercano a 900 millones de euros en 2015 y con previsión positiva para 2016, se debería destinar un porcentaje a devolver parte de lo que se le ha recortado al sector, de modo que las instalaciones con problemas pudiesen recuperar la estabilidad.

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera necesaria una revisión de la Reforma Energética que dé estabilidad regulatoria a las instalaciones existentes y mejore su situación económica, sobre todo en dos aspectos clave: que la rentabilidad no sea revisable cada seis años y que se recupere parte de lo perdido con los recortes, eliminando los límites de cálculo del precio de mercado. Además, es urgente dictar una normativa que lleve al cumplimiento de los objetivos europeos de 2020 y 2030, que incluya un calendario de subastas para adjudicar los 6.400 MW eólicos previstos en la Planificación Energética a 2020, así como la introducción de cambios en la fiscalidad de la energía que promuevan el desarrollo renovable.

Previous Post

El proyecto de microalgas CO2Algaefix, primera instalación mundial con esta tecnología para captura de CO2

Next Post

APPA denuncia que son desproporcionados los recortes a las renovables para acabar con el déficit de tarifa

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
soriacongreso

APPA denuncia que son desproporcionados los recortes a las renovables para acabar con el déficit de tarifa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}