• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

En el sector gasista, el total de ingresos liquidables son un 9% inferiores a los del periodo del ejercicio anterior.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/05/2022
in INFORMES, MERCADO ELÉCTRICO
0
Liquidaciones del sector eléctrico y gasista.

La CNMC ha dado a conocer las liquidaciones 3/2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos. Asimismo, la liquidación 6/2022 del sector gasista. Los resultados indican que en el sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de -671,5 millones de euros. En el sector gasista, Los ingresos liquidables han sido de 1.434 millones de € (un -9% que el mismo periodo del ejercicio anterior).


Con respecto al sector eléctrico: El desajuste provisional entre ingresos y costes registrado en la liquidación 3/2022 fue de -671,5 millones de euros.

El total de ingresos ha sido de 2.744,4 millones de euros, mientras los costes se han elevado a 3.415,9 millones. Los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos. Por tanto, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 77,31%.

La demanda en consumo se situó en 39.822 GWh.

Liquidación 3/2022 de renovables, cogeneración y residuos

Se han liquidado 63.807 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de marzo se acumula a las anteriores del ejercicio 2022. Suman un total (desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo) de 1.353,47 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Del total acumulado, 1.336,2 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico. Mientras, 17,3 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado. Corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, se ha aplicado un coeficiente de cobertura del 77,31% al importe total de las liquidaciones acumuladas positivas. La cantidad a pagar a cuenta a los productores ascendió a 567,2 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Los importes liquidados y abonados con cargo al sector eléctrico tuvieron el siguiente desglose por tecnologías:
Liquidación 3-2022

Sector gasista

Según indica la CNMC, en el ejercicio 2022, las liquidaciones del sector gasista se han acompasado al calendario del gas (octubre 2021 a septiembre 2022). Además, se emplean en ellas procedimientos de liquidación independientes de los ingresos de: transporte troncal, redes locales, almacenamientos subterráneos, plantas de GNL y cargos del sistema.

Para realizar la transición al nuevo calendario, el año 2021 fue un ejercicio de transición con solo once liquidaciones provisionales.

La sexta liquidación provisional cubre el periodo de liquidación comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022.

Ingresos y gastos del sector gasista
Infografía: CNMC.

El total de ingresos liquidables declarados por las empresas ha ascendido a 1.434 millones de euros. Estos ingresos liquidables fueron un 9% inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior.

Especificados por categorías, los ingresos liquidables han sido los siguientes:

  • Cargos del sistema: 15,6 millones de euros.
  • Almacenamientos subterráneos: 36,4 millones de euros.
  • Redes locales: 854 millones de euros.
  • Red de transporte troncal: 261,4 millones de euros.
  • Plantas de GNL: 251,8 millones de euros.

Estos ingresos hacen frente a las retribuciones reconocidas y otros saldos deudores, obteniéndose los siguientes déficits o superávits provisionales:

  • Cargos del sistema: +4 millones de euros.
  • Almacenamientos subterráneos: -14,3 millones de euros.
  • Redes locales: +81,1 millones de euros.
  • Red de transporte troncal: +19,5 millones de euros.
  • Plantas de GNL: +40,9 millones de euros.

La cuota adeudada por las empresas al Gestor Técnico del Sistema (GTS) en la presente liquidación ascendió a 3,2 millones de euros.

En cuanto a la demanda nacional de gas en el año 2022, facturada hasta el 31 de marzo de 2022, ha ascendido a 182,9TWh. Eso incluye la demanda suministrada desde plantas satélites (0,8TWh).

Adicionalmente: las exportaciones de gas natural por gasoducto han sido de 6,6TWh; el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques ha sido de 6,9TWh; y el gas cargado en cisternas ha sido de 4,5TWh.

En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ha ascendido a 200,9TWh.

Previous Post

El binomio entre autoconsumo y comunidades de energías renovables, por Piet Holtrop

Next Post

“La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas”, según Fenie Energía

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
renovables
INFORMES

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
Next Post
Viesgo participa en el proyecto Locate

"La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas", según Fenie Energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
FOTO: FENIE.

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
BEG Hispania.

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
renovables

2023, ¿el año del despegue definitivo de las renovables en España?

24/03/2023
comunidad energética

Así será la comunidad energética más grande de Cataluña

23/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}