• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“La letra pequeña de la ‘excepción ibérica’ blinda a las grandes eléctricas”, según Fenie Energía

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
27/05/2022
in MERCADO ELÉCTRICO
0
Viesgo participa en el proyecto Locate

“La irrupción de la excepción ibérica en un mercado tan complejo como el de la electricidad va a tener consecuencias negativas muy graves en la libre competencia”, afirman desde Fenie Energía. También consideran que “va a causar una distorsión de mercado que castigará a las comercializadoras independientes y reforzará la posición de dominio de las grandes compañías productoras del sector”.

Feníe Energía, que defiende la necesidad de un mecanismo para topar el desmesurado precio del gas y reducir así el importe de la factura de la luz.

Sin embargo, Feníe Energía entiende que el procedimiento establecido en el Real Decreto-Ley recientemente aprobado por el Gobierno no solo genera un altísimo nivel de incertidumbre, sino que perjudicará también gravemente la competencia y, en definitiva, a la capacidad de libre elección de los consumidores.

La nueva norma establece que los clientes con precio asociado al mercado mayorista (tanto del mercado regulado, como del mercado libre) paguen prácticamente toda la compensación al gas. Por las complejidades del mecanismo, todavía no está claro si los consumidores con contratos de precio fijo se verán mínimamente afectados o no. En la diferenciación entre estos dos tipos de clientes radica el principal problema de esta norma, que va a generar dos efectos adversos.

Menos bajada de la prevista y más ventajas para las grandes con la excepción ibérica

Por un lado, la reducción de precios para estos clientes asociados al mercado mayorista va a ser menor de la prevista porque el coste de la compensación al gas lo pagan solo ellos y no todos los consumidores.

Por otra parte, y más grave aún, las grandes eléctricas, que venden la electricidad a sus propias comercializadoras intragrupo a precio inferior al del mercado mayorista (lo que les permite tener casi todos sus contratos a precio fijo) quedarán en gran parte excluidas de tener que abonar compensación alguna.

nueva tarifa luz

Se da la circunstancia, además, de que la exención de parte del pago al gas no se hará sobre la electricidad finalmente consumida y pagada por los clientes finales, sino por la cantidad de energía previamente comprada por las comercializadoras para los próximos 12 meses, de forma que si una compañía puede presentar una gran cantidad de energía adquirida previamente (como solo pueden hacer las del oligopolio) tendrá una gran exención que se mantendrá incluso aunque sus clientes se vayan a otra compañía y no consuman esa energía en concreto.

Teniendo en cuenta que los cambios de compañía son habituales, el resultado será que las grandes podrán disponer de un remanente muy grande de energía exenta de pagar la compensación al gas, ganando así una posición competitiva que ningún otro agente del mercado podrá tener.

Feníe Energía entiende que aún es posible limitar el alcance de los daños que el mecanismo va a producir en el libre mercado y propone en este sentido una actualización mes a mes de la energía de cada comercializadora que quede exenta de pago para que así se ajuste mejor a la energía realmente vendida a los consumidores finales.

Acceso a las subastas de energía

Otras vías que Feníe Energía entiende que también podrían contribuir a moderar los problemas creados por la excepción ibérica es que se llevasen adelante efectivamente los compromisos ya tomados por el Gobierno en el sentido de rebajar las garantías para operar que se exigen a las comercializadoras independientes y, sobre todo, que finalmente se celebren las subastas de energía previstas en las que las grandes productoras eléctricas deberán poner en el mercado libre al menos el 25% de su energía barata que ahora reservan exclusivamente para sus propias comercializadoras.

Desde el convencimiento de la necesidad urgente de abaratar el precio de la electricidad, Feníe Energía considera que hay margen para depurar y mejorar la propuesta presentada en los últimos días por el Ministerio de Transición Ecológica y que aún está pendiente de su aprobación definitiva por la Comisión Europea.

Feníe Energía denuncia finalmente que, sin libre competencia, “el consumidor español estará aún más indefenso en el futuro frente a un mercado dominado por las grandes compañías”.

Previous Post

La liquidación 3/2022 del sector eléctrico señala un desajuste provisional de 671,5 millones

Next Post

La gran inversión que necesita Polonia para reformar su sector energético

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
polonia

La gran inversión que necesita Polonia para reformar su sector energético

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}