• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las sugerencias del Gobierno gallego para salvar la industria electrointesiva

El equipo de Númez Feijoo ha lanzado también una serie de propuestas para salvar Alcoa

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
03/07/2020
en Sin categoría
0
Industria cogeneradora

 

El Gobierno gallego ha aprobado un plan para la industria electrointesiva, contempla medidas de aplicación autonómica, pero también otras que, aseguran, «solo se pueden resolver en el ámbito estatal».

 

  • Declaración del sector como «esencial y estratégico». Esto permitirá que todos los proyectos industriales de ampliación o modernización tendrán tengan carácter urgente y no deberán esperar turno para su tramitación.
  • Las inversiones tendrán tratamiento prioritario en la Axenda 4.0
  • También se gestionará por delante de cualquier otro trámite aquellas inversiones destinadas a aportar energía a estas industrias, como puede ser la instalación de parques fotovoltaicos o eólicos
  • La Xunta pide al Gobierno que el sector pueda optar a un fondo específico europeo
  • También incluir compensaciones de componentes de la factura eléctrica, la financiación de seguros de contratos a largo plazo y ayudas a la instalación de energías renovables para el autoconsumo
  • Sugiere que se formule una subasta específica para apoyar los planes industriales de las empresas, pero sobre todo incide en convocar la subasta de interrumpibilidad del segundo semestre del año -tendría que estar resuelta a finales de junio- y el incremento de las compensaciones por emisiones de CO2, pasando de los seis millones actuales a los 275 que permite la normativa europea
  • Por ultimo, y como medida más urgente, la Xunta pide la presentación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo que incorpore medidas de control y abaratamiento del precio eléctrico
  • Para evitar la desaparición de los puestos de trabajo en Alcoa apuestan por frenar el ERE, que afecta a 534 trabajadores y convocar la subasta de interrumpibilidad
    Planta de Alcoa San Cibrao (Cervo, Lugo).

     

Como medidas ya activadas, la Consellería de Economía ha aprobado varias medidas entre las que se incluye un presupuesto de 17,5 millones de euros que se reparten en tres líneas para reducir el consumo energético. Los destinatarios son autónomos y pequeñas y medianas empresas, que recibirán ayudas para apostar por las renovables o proyectos relacionados con la biomasa, la geotérmica o la solar.

La Xunta también ha ampliado el programa de financiación para empresas que se activó durante la pandemia y que contaba con un presupuesto de 250 millones.

 

Fuente: La Voz de Galicia

 

Te puede interesar…

  • Las previsiones de Endesa apuntan al cierre de As Pontes para mitad de 2021

  • Alu Ibérica explica que el borrador del Decreto del Estatuto de Electrointensivos es un jarro de agua fría

  • Greenalia pondrá en marcha cinco parques eólicos en Galicia

Tags: AlcoaelectrointensivaXunta de Galicia
Entrada anterior

Neoelectra compra el 90% de la planta de gestión y tratamiento de residuos agroganaderos VAG

Entrada siguiente

La regulación de las subastas de renovables levanta la oposición del sector eléctrico

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

eólica marina
EÓLICA

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía
GAS y PETROLEO

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica
RECIBO DE LA LUZ

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Entrada siguiente
sector renovable

La regulación de las subastas de renovables levanta la oposición del sector eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies