• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

En EEUU, un formulario simplifica el proceso a la hora de poner en marcha una instalación fotovoltaica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/02/2016
in FOTOVOLTAICA
0
Instalaciones solares colectivas locales

Muchas veces te cuestionas cuánto te costaría instalar paneles fotovoltaicos sobre tu tejado, si sería rentable, si el proceso administrativo es o no complicado, cuáles son las mejores empresas instaladoras a las que acudir, qué marcas o modelos son los más adecuados… Son preguntas que tienen respuesta en EEUU, porque la Asociación Fotovoltaica les ha simplificado el proceso.

Poner en marcha una instalación solar en Estados Unidos va a ser, a partir de ahora, mucho más fácil para los consumidores interesados en ahorrar dinero, en querer elegir la forma en la que sus hogares consumen electricidad y/o en reducir su huella ambiental. Y todo gracias a la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) que ha elaborado el SEIA Residential Lease Disclosure form, un formulario donde todas las empresas del sector han participado para ayudar a los consumidores a entender mejor los términos y costes de sus contratos en una instalación fotovoltaica.

El formulario también está diseñado para ayudar a los consumidores a elegir entre los proveedores, fabricantes, técnicos, etc.

“De esta manera, podemos ayudar a millones de futuros usuarios”, explicó Rhône Resch, presidente y CEO de SEIA. “SEIA Residential Lease Disclosure form es el mejor amigo para quienes quieran estar bien informados a la hora de apostar por esta tecnología y saber si la compra la hace a buen precio o a precio elevado. Mediante el uso de esta herramienta, los compradores pueden comparar fácilmente entre marchas, entre contratos de alquiler y en definitiva crear un mercado de consumidores que están a la vez más informados y confiados en su decisión de ir hacia una economía un libre de carbono”.

Detalles del formulario

El documento ha sido creado por los equipo jurídicos de las distintas empresas que conforman el sector solar estadounidense, además de abogados urbanísticos, y asociaciones de consumidores, reguladores federales y estatales, y otros organismos interesados en asegurar a los consumidores a que entiendan cómo funcionan las transacciones solares han podido aportar su punto de vista.

Esta herramienta no reemplaza a los contratos y compras que se han hecho hasta la fecha, sino que proporciona una imagen clara de los detalles importantes a la hora de realizar una instalación, lo que supone una mayor concienciación de los consumidores sobre los términos clave, incluyendo los costes, las condiciones de garantía y las estimaciones de producción de energía solar.

“Aplaudimos que se haya establecido como prioridad la protección del consumidor fotovoltaico y confiamos en que SEIA Residential Lease Disclosure form proporcionará transparencia en el mercado de la industria solar y generar más confianza en los consumidores” señaló Seth Weissman, vicepresidente ejecutivo, consejero general y secretario de SolarCity.

“SEIA ha hecho un gran trabajo para que con un sencillo documento se facilite la incorporación de nuevos hogares a este nuevo sistema de consumo” añadió Nick Mack, consejero general en Spruce Finance Inc. y co-presidente del Comité de Protección del Consumidor del SEIA. ” SEIA Residential Lease Disclosure form es la última herramienta para ayudar a la industria a proporcionar un proceso transparente para que nuestros clientes puedan tomar decisiones informadas”.

La elaboración de este documento forma parte del esfuerzo continuo de SEIA en su objetivo de dar máxima prioridad a la protección del consumidor. El Código de Negocio Solar SEIA, lanzado el pasado otoño, es la columna vertebral de los esfuerzos de protección de los consumidores de la industria.

Previous Post

Las pymes europeas de agroalimentación dispondrían de plantas de biogás a pequeña escala

Next Post

La antes española Gestamp Solar cambia su nombre por el de X-ELIO tras ser comprada por KKR

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

edp
FOTOVOLTAICA

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Next Post
xelio

La antes española Gestamp Solar cambia su nombre por el de X-ELIO tras ser comprada por KKR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}