• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las pequeñas ciudades europeas apuestan por la luz verde y la iluminación eficiente de sus calles

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/08/2015
en ILUMINACIÓN INTELIGENTE
0
Alumbrado Público 2b

Como parte de su estrategia ecológica, el ayuntamiento húngaro de Balatonfüred, un pequeño enclave turístico en la costa norte del Lago Balaton, cambió su sistema de iluminación antiguo por una solución de alumbrado público LED, para alcanzar la eficiencia energética y un bajo mantenimiento. Esta coqueta localidad ha superado a sus más grandes y glamurosos vecinos europeos.

Puede que Balatonfüred sea una localidad pequeña, pero ciertamente no carece de ambición. Dado que las autoridades locales de todo el mundo necesitan reducir las emisiones de carbono y los costes operacionales, es sólo una cuestión de tiempo que se convierta en una tendencia paneuropea que supondrá un ahorro energético de hasta el 70%.

El reto

Alumbrado Público 3bBalatonfüred es la primera ciudad de Europa en instalar alumbrado urbano LED de GE Lighting. La mayoría de farolas actualmente en uso necesitan ser actualizadas con urgencia. El alumbrado público representa la friolera del 30% de la factura energética promedio de un ayuntamiento, ya que la iluminación es una ávida consumidora de recursos. Y alcanza niveles de derroche cuando además las luminarias no operan de la forma más eficiente, suponiendo una hemorragia de caudales públicos que podrían dedicarse a usos mejores. En Balatonfüred, con una población de sólo 13.500 personas, se han instalado 1.400 luminarias de GE, y ya se está planeando extenderla a toda la ciudad y disfrutar de los beneficios.

La Solución

No es sólo el aspecto medioambiental lo que hace atractiva la iluminación LED. Las luminarias proporcionan una luz limpia y natural que hace que los objetos se vean tal como son, en vez de decolorarlos con una luz artificial de color amarillo o naranja, que es lo que estamos acostumbrados a ver en calles y carreteras. En cualquier caso, la gente se siente más segura con esta nueva iluminación y la ciudad luce estupendamente, incluso al atardecer.

Alumbrado Público 1bSegún István Laskai, Regional Channel Manager de GE Lighting y responsable del proyecto,  comenta: “A pesar de que hay un amplio reconocimiento a favor del uso de la tecnología LED, todavía existen obstáculos a superar. La realidad es que la actualización a una iluminación más eficiente y la reducción de costes son en realidad dos caras de la misma moneda”.

De acuerdo con los expertos, entre ellos Agostino Renna, presidente y CEO de GE Lighting EMEA, el paso a la utilización de LEDs es inevitable debido a los factores socioeconómicos cada vez más evidentes a nivel mundial. El incremento de la población y la aspiración creciente de gozar de estilos de vida que proporcionan mayor bienestar supondrán un aumento en la demanda energética en los próximos 20-25 años.

Resultados y beneficios

La tecnología usada en Balatonfüred ha de convertirse en lo habitual. Es cierto que hay que realizar una inversión inicial, pero teniendo en cuenta que hay fondos europeos disponibles para los municipios, el retorno será muy rápido. En última instancia, costará menos alumbrar las calles.

El aumento de la eficiencia y la mejora operativa en general se alcanzará convirtiendo la absurda iluminación actual en una mucho más inteligente. Con el uso del internet industrial, donde el alumbrado estará conectado a una central online, veremos a las luminarias generando datos. Y estos datos permitirán a las luminarias decidir cuándo es necesario alumbrar, y hacerlo de manera más eficiente y eficaz. En Balatonfüred, la respuesta ha sido muy positiva hasta el momento y los LED continuarán dando forma a un futuro más verde en la ciudad. El camino por recorrer es realmente brillante.

Como dice el Dr. István Bóka, alcalde de Balatonfüred, «en este proyecto hemos instalado 1.400 nuevas luminarias y según un cálculo preliminar ahorraremos hasta un 55% del coste energético. Nuestra idea es continuar actualizando el resto de la iluminación urbana con LED ya que por ahora nuestra experiencia con esta nueva tecnología es muy positiva».

Tags: alumbrado públicoBalatonfüredeficiencia energéticaGE Lightingiluminación LED
Entrada anterior

Se aprueba un Real Decreto para regular la producción de la electricidad extrapeninsular

Entrada siguiente

«El cambio climático no es un problema para otra generación, ya no, y no es una opinión, es un hecho”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

27/04/2021
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
clh
EMPRESAS

Grupo CLH invierte cinco millones en modernizar sus sistemas de iluminación

19/05/2020
Entrada siguiente
osos polares cambio climático

"El cambio climático no es un problema para otra generación, ya no, y no es una opinión, es un hecho”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}