• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/01/2021
in INFORMES
0
SAGA es un software cuyo objetivo es digitalizar la gestión de activos de las redes eléctricas.

En los próximos diez años habría que aumentar las inversiones entre un 50-70% en comparación con la década pasada. Esta es una de las principales conclusiones del informe Connecting the Dots que analiza las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización.

Las asociaciones europeas eurelectrica y European Distribution System Operators (E.DSO) han publicado un informe en el que revelan cuáles son las necesidades de las redes de distribución eléctricas para adaptarse al proceso de descarbonización. Tres son las conclusiones más relevantes:

  • Hasta 2030, serán necesarias inversiones de 375-425 mil millones de euros en las redes de distribución europeas
  • En el lado positivo, generarán entre 440-620 mil empleos locales y de calidad cada año en la Unión Europea de los 27 y el Reino Unido
  • En España, las inversiones necesarias para esta adaptación serán de 22.500 millones de euros.
  • Serán necesarios 34-39 mil millones de euros de inversiones de media anual, lo que representa un aumento entre el 50-70% de la cantidad invertida en 2019
  • la Unión Europea podría ahorrar más de 175 mil millones de euros anuales en importaciones de combustibles fósiles y, en última instancia, reducir la media de los costes de la electricidad en 28-37 mil millones de euros a largo plazo
  • el 90% de las inversiones irán destinados a los fabricantes y proveedores de servicios europeos, unos 30-35 mil millones de euros de ingresos anuales, contribuyendo así a la consolidación de la recuperación económica.

“Connecting the dots” es el primer informe que se realiza con estas características y en él se analizan las previsiones de inversión en las redes de distribución eléctricas hasta 2030 a nivel europeo.

Realizado por Monitor Deloitte, en base a los datos recabados en 10 países europeos diferentes, el estudio revela la necesidad de aumentar en los próximos diez años estas inversiones entre un 50-70% en comparación con la década pasada. A su vez, remarca los principales beneficios que acarrea la modernización de las infraestructuras en las redes eléctricas europeas.

Adaptar las redes de distribución actuales a los retos de la década

Una parte importante de las inversiones están marcadas por la transición energética: expansiones y modificaciones relacionadas con la integración de las renovables eólica y solar, de las que el 70% estarán conectadas a la red de distribución, así como la progresiva electrificación de sectores como la industria, el transporte y la edificación.

servicio de reserva estratégica

El principal motor de estas inversiones es, sin embargo, la modernización de las infraestructuras existentes para adaptarlas a los retos de esta década. El informe muestra que, aproximadamente, un tercio de las redes europeas tiene más de 40 años en estos momentos, una cifra que se podría incrementar hasta el 50% para 2030.

El efecto sobre los precios será limitado

El impacto de las inversiones necesarias para adaptar las redes de distribución eléctrica sobre el precio de los peajes no será muy elevado. A pesar de esta certeza, el informe considera que se puede mitigar si se promueven las condiciones marco adecuadas y un diseño de los peajes en consonancia. En el caso de España se espera una reducción de los peajes como consecuencia del aumento esperado la electrificación a pesar del esfuerzo inversor que hay que realizar.

peajes de electricidad y gas

 

Te puede interesar…

  • Nuevos plazos para la entrada de los peajes de luz y gas

  • Piden reducir de seis a tres los tramos horarios de la nueva factura eléctrica

Previous Post

Algunos detalles sobre la subasta renovable del próximo 26 de enero

Next Post

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.
INFORMES

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables
HIDROGENO

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Next Post
Reducción de emisiones

España, segundo país del G20 que más redujo sus emisiones en 2019

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}