• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las medidas más eficaces para ahorrar energía en el hogar

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/10/2020
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
Las medidas más eficaces para ahorrar energía en el hogar

Con motivo del Día Mundial del Ahorro Energético, repasamos las medidas más eficaces para reducir el consumo de energía en el hogar. Algunas ni siquiera suponen realizar inversión económica.

¿Es posible ahorrar energía en el hogar? Para conseguirlo, ¿es necesario realizar grandes reformas o inversiones?

En el Día Mundial del Ahorro Energético repasamos las medidas que ha demostrado ser más eficaces para reducir el consumo de energía en las viviendas. Esta recapitulación viene firmada por Oxfam Intermon; la asociación recuerda que el consumo responsable no solo contribuye a cuidar tu entorno, también ofrece numerosos beneficios, como estos:

  • Reduce el coste de tus facturas de luz, agua y gas
  • Al reducir el consumo, disminuye el coste de producción y las grandes empresas energéticas entran en competición
  • Menor dependencia energética de otros países, especialmente en el caso del gas
  • Se contamina menos el medio ambiente, lo que contribuye a mejorar nuestra salud
  • Nos garantiza el abastecimiento, sobre todo de agua en épocas de sequía
  • En el caso de las energías no renovables (que aún son mayoría en nuestro país), se reduce el gasto de recursos naturales
  • Disminuye el deterioro del planeta relacionado con la explotación de sus recursos
  • Menor emisión de gases de efecto invernadero

Las medidas más eficaces para reducir el consumo energético en el hogar

Conocidas las ventajas, repasamos las medidas más eficaces para reducir el consumo energético en los hogares.

  • Mejorar el aislamiento de ventanas y puertas. Puede ser mediante la instalación de ventanas con doble cristal y marcos de PVC; si esto no es posible, al menos asegurar que no entra aire por ningún resquicio (una opción es sellar con burletes la parte interna de los marcos)
  • En invierno, abrir las persianas y cortinas cuando esté dando el sol y bajarlas durante la noche. En verano, justo lo contrario, bajar las persianas durante las horas de más calor y subirlas a última hora del día hasta que amanece
  • Mantener una temperatura saludable en la casa que, en verano será de unos 25 grados y, en invierno, de alrededor de 20 grados
  • No usar los radiadores, ya sean eléctricos o de gas, para secar la ropa
  • Cuando enciendas el aire acondicionado, cerrar antes las ventanas
  • Al comprar electrodomésticos, que sean de clase A o superior. Un ejemplo: un frigorífico de clase A+++ consume un 70% menos que uno de clase media
    electrodomésticos eficientes
  • Ajustar la temperatura del frigorífico a la época del año. En verano se puede que bajar la temperatura y, en invierno, subirla. También es importante descongelar el congelador periódicamente.
  • No poner en marcha la lavadora ni la secadora o el lavavajillas hasta que no estén llenos
  • Utilizar programas cortos en la lavadora, reducir la temperatura a 30 grados y el centrifugado a no más de 800 revoluciones
  • Ir sustituyendo las bombillas por LED. Aunque son más caras, duran hasta 30 veces más y ahorran un 80% de luz
    El proyecto ENABLED, para conseguir Bio-LEDs, está liderado por el instituto de investigación IMDEA Materiales.
  • Apagar completamente los aparatos electrónicos que no estés usando, incluso esa pequeña luz roja o verde que queda cuando están en stand by. Esto permite ahorrar un 7%
  • Revisar de vez en cuando las ofertas del mercado para elegir la compañía y el plan que más se ajuste a tu consumo y horario
  • Sustituir la caldera por una de condensación o de baja temperatura, que consumen hasta un 25% menos
  • No dejar los grifos abiertos cuando no sea necesario
  • No llenar la bañera, es mejor usar la ducha
  • Instalar un difusor en la ducha reduce el tiempo y la cantidad de agua empleada; también es eficaz para el grifo del fregadero
  • En verano, regar las plantas por la noche, ya que por el día se evaporará rápidamente el agua

Cómo mejorar la eficiencia energética, estancia por estancia

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía ha publicado también una infografía en la que muestra cómo mejorar la eficiencia energética de una vivienda, estancia por estancia. Puedes acceder a ella desde este enlace. Para ver los consejos solo hay que pinchar en las partes coloreadas (ventas, aire acondicionado, electrodomésticos…).

 

Te puede interesar…

  • Esta es la primera promoción de vivienda pública de Madrid con certificado Passivhaus

  • Aquí tienes una guía práctica para mejorar la eficiencia energética de edificios

Previous Post

Teresa Ribera preside la primera reunión del Foro sobre Transición Energética, Justa e Inclusiva

Next Post

Séptima edición el Foro Solar bajo el título: “La fotovoltaica como motor de la recuperación económica”

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles
AUTOCONSUMO

Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles

10/10/2022
Next Post
Teresa Ribera ha abierto la séptima edición del Foro Solar.

Séptima edición el Foro Solar bajo el título: “La fotovoltaica como motor de la recuperación económica”

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}