• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las grandes petroleras revisan su portfolio y perspectivas como consecuencia de la transición energética.

Las empresas necesitan racionalizar sus carteras para mejorar el flujo de caja, la eficiencia en cuestión de costes y la competitividad.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
25/09/2020
en GAS y PETROLEO, INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
usos no energéticos del petróleo

Los precios del petróleo están bajo mínimos..

Un estudio de Rystad Energy sobre la distribución geográfica de las grandes petroleras, “Majors + o Big Oil”, revela cómo necesitan adaptarse a la transición energética. La transformación exige que las compañías racionalicen sus carteras para mejorar el flujo de caja, la eficiencia en cuestión de costes y la competitividad. Y eso hará que miles de millones de dólares cambien de manos.


El estudio, del que se hace eco World Energy Trade, se centra en las 8 mayores compañías: ExxonMobil, BP, Shell, Total, Eni, Chevron, ConocoPhillips y Equinor. Destaca:

“Las ocho empresas podrían necesitar desprenderse de recursos combinados de hasta 68.000 millones de barriles de petróleo equivalente”.

El valor estimado alcanza los 111.000 millones de dólares, así como compromisos de gasto en 2021 por un total de 20.000 millones de dólares.

Las grandes petroleras y la transición

Según el informe, las grandes petroleras, probablemente, extiendan negocio en países prioritarios, claves en crecimiento potencial de su cartera. En contrapartida, podrían desprenderse de activos y reducir sus posiciones en otros países. El resultado: una reducción del número de posiciones de país de 293 a 90 entre las Major + o Big Oil.

Tore Guldbrandsøy, vicepresidente Senior de Rystad Energy, ha explicado:

«Las compañías buscarán expandirse en los países prioritarios a través de la exploración, adquisiciones o intercambio de activos con otros actores Major+. Sin embargo, para permanecer en un país que nuestros criterios excluyen, una empresa puede en cambio tratar de hacer crecer su negocio local de manera más agresiva para asegurarse de que la cartera tendrá un impacto positivo y más significativo en el rendimiento general».

En base al informe, las Majors + deben salir en total de 203 posiciones en 60 países. Los países restantes después de la selección varían de seis a 16 países por empresa.

“El estudio de Rystad Energy muestra que es probable que todas las compañías mantengan una presencia en los EE.UU. Además, que la mayoría de ellas también pueden permanecer en Australia y Canadá”.

En el otro extremo de la escala hay países con una sola compañía petrolera presente, incluyendo Argentina (BP), Ghana (Eni), Tailandia (Chevron) y Guyana (ExxonMobil).

Es posible que en estos países se centraran otras compañías, dada la menor competencia o la posibilidad de crecimiento.

Acuerdos entre las grandes petroleras

El estudio también apunta a que las grandes petroleras podrían llegar a acuerdos entre ellas para comprar carteras e impulsar su posición en países claves.

Como ejemplo, BP, Eni y ConocoPhillips podrían considerar la adquisición de las carteras indonesias de ExxonMobil, Total y Shell. Las carteras de Shell y Total podrían ser de interés para BP, la empresa con sede en Reino Unido. Eso, en caso de que BP quisiera ampliar su base de activos de GNL en Indonesia y adquirir un nuevo activo de crecimiento.

Pero eso también requeriría un análisis en profundidad de los recursos de la región y de sus posibilidades a largo plazo.

Estudio de Rystad Energy sobre la transición y las grandes petroleras.
Estudio de Rystad Energy sobre la transición y las grandes petroleras.

Movimiento entre las grandes petroleras

Las compañías llevan meses poniendo a la venta diferentes carteras. Tal es el caso de ExxonMobil, que está planeando varias salidas del país, incluyendo el Reino Unido, Rumania e Indonesia. Por su parte, Shell estaba tratando de salir de un activo clave de GNL en Indonesia en 2019.

Todo ello demuestra que las grandes petroleras son conscientes de que se acelera la transición energética y deben actuar en consecuencia. Y, además, acelerar ellos también para “mejorar el flujo de caja, la eficiencia y la competitividad”.

La situación actual del mercado significa que el efectivo disponible para adquisiciones podría ser limitado y la volatilidad de los precios podría dificultar que compradores y vendedores se pongan de acuerdo sobre una valoración. Una forma alternativa para que las compañías Majors+ salgan de algunos países y crezcan en otros podría ser realizar intercambios entre carteras de países. Esto podría incluir dos o más países para alinear los valores y reducir el elemento de efectivo de un trato.

En esa línea, y como ejemplo:

“BP podría intercambiar su posición en Argelia por las participaciones de Eni en Australia. Como la cartera argelina de BP está valorada en unos 320 millones de dólares y la australiana de Eni en unos 466 millones de dólares, las empresas tendrían que encontrar condiciones adicionales para igualar un canje. Otro ejemplo podría ser que Shell intercambie sus activos en Noruega por la cartera de Total en Omán”.

Finalmente, el estudio no contempla que las grandes petroleras se desprendan de los activos más contaminantes para cumplir con la reducción de emisiones.

También te puede interesar:

  • Estas son las petroleras más y menos comprometidas con la transición energética.
  • Quién es quién en petróleo: los países con más reservas, los grandes productores…

Tags: Big Oilgrandes petrolerasinformesMajor +petróleotransición energética
Entrada anterior

El complejo solar más grande del mundo

Entrada siguiente

Solaria y Axpo Iberia firman un PPA por una potencia de 150 MW

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Entrada siguiente
renovables

Solaria y Axpo Iberia firman un PPA por una potencia de 150 MW

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}