• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las grandes empresas consumen un 4,1% más de luz en noviembre

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/12/2017
en MERCADO ELÉCTRICO
0
las grandes empresas

El consumo eléctrico de las grandes empresas en noviembre ha aumentado un 4,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) que publica todos los meses REE, entidad que ha anunciado esta semana que ha transformado su crédito sindicado de 800 millones de euros en el primer crédito sindicado sostenible del sector eléctrico.

Según el IRE, en los últimos doce meses, el consumo eléctrico de la empresas  grandes y medianas, que tienen una potencia contratada superior a 450 kilovatios-, corregidos los efectos de la laboralidad y las temperaturas, ha aumentado un 1,6%, respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, el consumo de la industria ha aumentado un 2,1% y el de los servicios ha disminuido un 0,6%, dice REE en un comunicado.

Comparado con noviembre del 2016, de las cinco actividades con mayor consumo eléctrico, la demanda de la metalurgia ha aumentado un 8,4%, la industria química un 5,7%, la fabricación de otros productos minerales no metálicos un 5,1%, la industria de la alimentación un 4% y la del papel ha descendido un 1,6%.

Las grandes empresas y su consumo

Las actividades que más han aportado al consumo de las grandes empresas en noviembre han sido la metalurgia con un aumento del 8,4%, la industria química (5,7%), la fabricación de otros productos minerales no metálicos (5,1%), la captación, depuración y distribución de agua (11,5%) y la industria de la alimentación (4%).

las grandes empresas
Fuente: REE

Los datos de consumo eléctrico mensual de cada una de las actividades económicas se pueden consultar con más detalle en la sección del IRE en la web de Red Eléctrica. El consumo que representa este índice supone en torno al 47% de la demanda eléctrica total, correspondiendo el resto de la demanda a consumidores residenciales y otros tipos de consumo.

Primer crédito sindicado sostenible del sector eléctrico

Por otra parte, Red Eléctrica ha anunciado esta semana que ha transformado su crédito sindicado de 800 millones de euros, firmado en el 2014, en una financiación sostenible (“financiación verde”) al añadir al tipo de interés aplicable criterios ambientales, sociales y de buen gobierno, (Environmental, Social and Governance ESG).

Esta operación es el primer crédito sindicado sostenible del sector eléctrico, en el que sus condiciones van vinculadas no solo al perfil crediticio de la compañía, sino también a la evolución de parámetros ESG de acuerdo con la calificación de la agencia de evaluación en sostenibilidad Vigeo Eiris, explica REE en otro comunicado.

En el crédito participan ocho entidades financieras: BBVA, Banco Santander, Barclays Bank, BNP Paribas Fortis, CaixaBank, Citibank Europe, ING Bank y The Bank of Tokyo-Mitsubishi, siendo el BBVA el banco agente de sostenibilidad.

Los criterios ESG son un conjunto de normas de actuación consideradas por los inversores para valorar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y son evaluados por agencias independientes especializadas.

 

Tags: consumo eléctrico
Entrada anterior

Los retos del nuevo año para la transición energética

Entrada siguiente

Primer PPA en Europa para construir una planta renovable sin ayudas en Murcia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La liquidación 4/2022 del sector eléctrico indica una desviación transitoria entre ingresos y costes de -535,9 millones

27/06/2022
Nuevas capacidades Red Eléctrica
MERCADO ELÉCTRICO

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
electricidad
RECIBO DE LA LUZ

Esto es lo que va a ahorrar, de media, cada hogar con la rebaja del IVA de la luz

23/06/2022
Entrada siguiente
primer ppa en europa

Primer PPA en Europa para construir una planta renovable sin ayudas en Murcia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}