• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las empresas eólicas vascas pretenden situarse entre los líderes internacionales del sector

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/11/2015
in EÓLICA
0
WINDBOX-1

“Queremos conseguir un alto grado de excelencia para competir con las primeras empresas del mundo. Y nuestro elemento diferenciador es un banco de ensayo para probar los sistemas de cambio de pala de los aerogeneradores. Así sabremos con más precisión cómo optimizar el producto”, aseguran a EnergyNews fuentes del Clúster de Energía de Euskadi.

La iniciativa Windbox, el Centro de Fabricación Avanzada (CFA) del sector eólico, que se puso en marcha en 2014 con el impulso del Gobierno Vasco en el marco de la Estrategia de Fabricación Avanzada de Euskadi, tiene como objetivo desarrollar las capacidades de las empresas vascas en el sector eólico y contribuir a su posicionamiento en el mercado internacional.

Sistema de cambio de paso

En esta ocasión, se ha presentado el primero de los cinco bancos de ensayo que se pondrán en marcha por parte de dicho centro. Se trata del banco de ensayos del sistema de cambio de paso, en el que las empresas fabricantes de componentes eólicos podrán probar y optimizar los sistemas de cambio de paso de pala de los aerogeneradores, también conocidos como sistemas pitch.

El sistema de cambio de paso de pala de un aerogenerador es el responsable de regular el giro de cada una de las palas para orientarlas según la velocidad del viento, con el fin de optimizar la producción de energía al tiempo que se minimizan los esfuerzos sobre el aerogenerador. La fiabilidad de este sistema es esencial para asegurar la máxima producción del aerogenerador, así como su integridad y la seguridad en su operación y mantenimiento.

El banco de ensayos permitirá a las empresas probar el sistema de cambio de paso de pala así como sus distintos componentes en  condiciones similares a las existentes en un parque eólico. Mediante estos ensayos se podrán validar productos de diseño optimizado y de alta fiabilidad que permitan reducir el coste de la energía, así como los procesos de diseño y fabricación  a nivel de sistema.

En el banco se ensayarán sistemas diseñados para aerogeneradores de hasta 8 MW de potencia destinados al mercado offshore.​

Windbox, Centro de Fabricación Avanzada Eólico

Las empresas vascas Antec, Adwen, Erreka, Gamesa Eólica, Gamesa Innovation and Technology, Glual, Hine, Lau Lagun y Wec, coordinadas por el Clúster de Energía, están desarrollando el Centro de Fabricación Avanzada Eólico, ubicado en las instalaciones de IK4-Tekniker en Eibar. Con este fin constituyeron en enero de 2015 la Asociación para la integración y validación de subsistemas eólicos mediante ensayos avanzados Windbox, que será la entidad propietaria de los activos del Centro y que coordinará su uso y operación.

Windbox pondrá en marcha cinco bancos de ensayos en los que se probarán y validarán elementos críticos para los sistemas eólicos: el sistema de cambio de paso de pala, el generador, los rodamientos de pala y buje, el sistema de orientación de góndola y las uniones atornilladas. Se pretende ofrecer a las empresas vascas un equipamiento de vanguardia que les permita mejorar los componentes para aerogeneradores, lo cual las dotará de un   diferencial competitivo con sus competidores globales.

El objetivo en todos los casos es desarrollar bancos con condiciones de operación muy cercanas a la realidad que permitan validar los productos y los sistemas. En estos equipamientos se podrán realizar ensayos de componentes para todo tipo de aerogeneradores, pero estarán especialmente orientados a los proveedores de nuevos modelos de aerogeneradores offshore de  hasta 8 MW.

El presupuesto total de la iniciativa Windbox es de 13,5 millones de euros y cuenta con una subvención del Gobierno Vasco de 4,5 millones de euros.

Previous Post

El sector turístico internacional se compromete a reducir en un 50% sus emisiones de CO2 para el año 2035

Next Post

El modelo energético francés. De la energía nuclear a la renovable

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
fotovoltaica en francia

El modelo energético francés. De la energía nuclear a la renovable

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}