• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tras tres años estancadas, las emisiones de CO2 volverán a crecer en 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/11/2017
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
emisiones de CO2

Las emisiones de CO2 volverán a crecer en 2017 en todo el mundo. En concreto, un estudio publicado en Environmental Research Letters asegura que aunque en 2016 se ha batido récord en la instalación de generación renovable, con 161 GW de capacidad nuevos, el uso mundial de combustibles fósiles sigue en aumento.

El estudio, firmado por profesionales de varias universidades y organizaciones europeas, recuerda que durante los últimos tres años las emisiones de dióxido de carbono de los combustibles fósiles y la industria -que suponen alrededor del 90% de todas las emisiones de CO2 debidas a la actividad humana- se mantuvieron estables, a pesar del continuo crecimiento de la economía mundial.

Señala que esta reducción se debió en gran parte a la reducción del uso del carbón, sobre todo en China pero también en otros lugares, las ganancias continuas en eficiencia energética y un auge del uso de energías renovables, como la eólica y la solar.

Sin embargo, este estancamiento temporal de las emisiones parece haber finalizado en 2017 según alertan estos expertos. “Para 2017, proyectamos un crecimiento de las emisiones del 2.0% (rango: 0.8% -3.0%) desde  niveles de 2016 (año bisiesto ajustado), alcanzando un récord de 36.8 ± 2 Gt de CO 2. Las proyecciones económicas sugieren, además, un mayor crecimiento de las emisiones en 2018″.

Así las cosas, avisan de que el tiempo está agotando nuestra capacidad para mantener el aumento de temperatura promedio global -cuyo principal causante son las emisiones– por debajo de 2°C y, todavía más para tratar que no pase de los 1.5°C, explican los autores de este informe, que recuerdan que este año parece que va el segundo más cálido desde que se tienen registros, el primero es el 2016.

Emisiones de CO2

Entre otras cosas, el problema que señalan es que a pesar de que en 2016 se ha batido récord en la instalación de generación renovable con 161 GW de capacidad nuevos, el uso mundial de combustibles fósiles sigue en aumento:

-El consumo global de carbón cayó -1.7% en 2016 y en -0.7% como promedio en los últimos cinco años, pero se prevé que aumente en 2017.

-El uso mundial de petróleo y gas natural aumentó alrededor de 1.5% en 2016. El consumo de petróleo aumentó a 97 millones de barriles por día y se espera que suba un 1.7% en 2017, según la AIE.

-Se espera que la demanda mundial de petróleo supere el umbral de 100 millones de bpd en unos pocos años, superando potencialmente al carbón como la mayor fuente de emisiones de CO 2 en una década.

-El crecimiento anual en el consumo total de petróleo de alrededor del 3% o más en la región de Asia y el Pacífico ha sido el que más ha contribuido a este aumento, aunque el consumo sigue siendo a tasas per cápita inferiores a las de los Estados Unidos y la Unión Europea.

El informe publicado en Environmental Research Letters también señala que aunque el año pasado las emisiones de CO2 se mantuvieron estables en China, se prevé que aumenten un 3,5% y que esperan que las emisiones de India aumenten solo un 2.0%, en comparación con un aumento del 6,7% en 2016 aunque su capacidad solar instalada casi se duplicó. En Estados Unidos y la Unión Europa se esperan reducciones moderadas que no serán suficientes para compensar los aumentos en China, India y el resto del mundo, donde se espera que las emisiones de CO2 aumenten un 2.3% en base a los aumentos proyectados del PIB.

Subrayan también la cantidad de países donde las emisiones están disminuyendo. En la última década, 22 países han visto crecer su PIB, mientras que las emisiones de CO 2 provenientes de combustibles fósiles y la industria disminuyeron significativamente (95% de nivel de confianza): Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Francia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania Luxemburgo, Macedonia, Malta, Países Bajos, Polonia, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. Estos países comprenden el 20% de dichas emisiones a nivel mundial.

 

Previous Post

El Gobierno fija las condiciones de cierre de centrales eléctricas

Next Post

Renewables are on all politicians´ lips

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.
MEDIO AMBIENTE

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.
EVENTOS

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
Next Post
José Miguel Villarig

Renewables are on all politicians´ lips

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}