• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

Entrevistamos a Eduardo de San Nicolás, Chief Strategy & Innovation Officer de Soltec

Javier López de Benito by Javier López de Benito
08/02/2023
in ENTREVISTAS
0
soltec

Soltec es una historia de éxito, no hay duda. En menos de dos décadas ha conseguido ser una empresa tecnológica puntera, cotizar en bolsa y que sus acciones se revalorizaran un 50% en unos meses, así como extender y ampliar su actividad a otros países, convirtiéndose en un referente en servicios integrados verticalmente en el sector de la energía fotovoltaica.

¿Cree que ha sido la innovación tecnológica la base del éxito conseguido por Soltec en tan poco tiempo o han sido claves otros aspectos?

La innovación ha sido uno de los pilares clave desde que concebimos nuestro propósito como compañía hace casi dos décadas. Las firmas que queremos un presente y un futuro renovable debemos apostar por la innovación como motor para acelerar la transición energética.

Sin duda alguna, nuestra experiencia en este negocio y nuestra constante inversión en I+D+i, que además está reflejada en nuestro nuevo plan estratégico, nos ha llevado a poner sobre la mesa una propuesta de valor diferencial que todos nuestros grupos de interés han sabido valorar. El mercado valora nuestra oferta de tecnología puntera y avances de vanguardia en la industria de soluciones de energía solar fotovoltaica.

Soltec ha sido pionera en varias ocasiones a lo largo de este tiempo, introduciendo en el mercado tecnologías que luego se han convertido en estándar en el sector fotovoltaico. Por ejemplo, fue la primera en desarrollar y comercializar seguidores solares monofila independientes, y también en seguidores bifaciales que maximizan el rendimiento de los paneles solares que captan energía solar por las dos caras. También ha innovado con sistemas de control y algoritmia. Por ejemplo, siendo la primera en introducir el backtracking asimétrico que asegura que los paneles instalados sobre seguidores en terrenos desnivelados no se hacen sombra entre sí.

Además de a la innovación, Soltec concede gran importancia a la sostenibilidad, al medio ambiente y a los beneficios sociales. En su opinión, ¿esos factores refuerzan la confianza que la compañía tiene en Bolsa?

Sin duda alguna. Las energías renovables son claves para garantizar un futuro compatible entre la actividad humana y la naturaleza. Sin embargo, renovable no es igual a sostenible. En Soltec tenemos la convicción de que un camino renovable más eficiente y competitivo debe recorrerse en sintonía con el dividendo social y ambiental. Lejos de contraponer ambos objetivos, los hemos impulsado a través de la “ecovoltaica”, un concepto de plantas sostenibles de energía solar que cumple con hasta dieciséis Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por un lado, queremos construir plantas ecovoltaicas que respeten los criterios de integración con el medio ambiente, potenciando la creación de sistemas de economía circular con el sector primario, con acciones de protección y fomento de la biodiversidad, compensando la huella de carbono, y buscando los emplazamientos más respetuosos con el medio ambiente y el paisaje. Por otro, queremos que estas impulsen la excelencia socioeconómica estimulando el empleo local, especialmente de colectivos vulnerables, así como la contratación de proveedores locales y siendo una fuente de oportunidades para todos.

Estamos ante una sociedad cada vez más exigente. Los inversores demandan más proactividad y responsabilidad por parte de las organizaciones a la hora de desarrollar su actividad empresarial, requiriendo modelos de gestión y de negocio más éticos. Desde Soltec somos conscientes del peso que le dan todos nuestros accionistas a esto y que cuando apuestan por Soltec saben que están apostando por un valor sostenible, transparente y ético.

Las cifras de ingresos de Soltec permiten afirmar que la estrategia de la compañía con respecto a la logística global y en un momento tan complicado, han sido acertadas. ¿Es otro punto a favor de esa confianza?

Este éxito operacional es fruto de grandes proyectos y alianzas firmados en el último año, que respaldan nuestro peso en el tejido industrial de países líderes en el desarrollo de la energía fotovoltaica.

En los últimos meses hemos vivido hitos de relevancia como el contrato de suministro de 750 MW de nuestro seguidor SFOne para dos proyectos de Canadian Solar y SPIC en Brasil, y con el que hemos consolidado el suministro  de 4,6 GW en un país estratégico para nosotros. En el último año, también hemos firmado contratos de suministro de seguidores solares en Perú y Colombia, con un total de 610 MW de potencia, y en Chile, donde sumamos más de 2 GW.

En Hawái cerramos un acuerdo con un socio histórico, AES Solar. Se trata de una planta que contará con 2.068 seguidores SF7, sumando un total de 210 MW de seguidores solares suministrados por Soltec en el archipiélago. Solo en Hawái ya contamos con proyectos en todas las grandes islas: Kauai, Hawaii, Maui y Oahu. Nuestros clientes reconocen que nuestro diseño ofrece claras ventajas para los desafíos que suponen la limitación de tierra y espacio, así como los terrenos rocosos y con altas pendientes.

Por otro lado, en Europa comunicamos el cierre de un acuerdo para el desarrollo de forma conjunta de 340 MW de proyectos de energía solar fotovoltaica en Italia con ACEA, que nos ha permitido consolidar nuestro posicionamiento en el mercado italiano.

La compañía no ha dejado de crecer y expandirse en estos años y ha sido muy importante la confianza de otras empresas. ¿Qué aspectos considera que son los que más valoran esas compañías de Soltec?

Somos un claro socio de confianza para compañías de mucha relevancia, precisamente gracias a nuestra tecnología de vanguardia y nuestra amplia experiencia en un sector con gran demanda y perspectivas de crecimiento en España y a nivel global. Nuestros socios nos eligen porque saben que las soluciones que proveemos son punteras e integrales, lo que resultamuy beneficioso para su negocio. Somos los únicos que ofrecemos servicios desde el desarrollo del proyecto y su ingeniería, hasta su construcción, mantenimiento y gestión del activo. Además, somos uno de los principales actores a nivel mundial en la fabricación de seguidores solares. Prueba de ello ha sido el acuerdo con Endesa para Andorra (Teruel). Endesa ha vuelto a confiar una vez más en Soltec para un proyecto ilusionante de reindustrialización en el que hemos trabajado durante más de dos años. Construiremos una fábrica de seguidores solares para proveer la tecnología necesaria a los grandes desarrolladores que han ganado acceso al Nudo Mudéjar, compañías que estarán obteniendo la última tecnología industrial. Nuestra experiencia en suministro y construcción  de 14GW nos sitúa en la posición perfecta para ser un proveedor de categoría para el futuro renovable de Teruel. Además, en línea con nuestro socio, creemos que ahora es más importante que nunca situar los centros productivos próximos a la demanda..

A día de hoy, nuestra relación con Endesa llega a ocho países y suma más de 4 GW en proyectos.

¿Cuáles son las expectativas de Soltec sobre la evolución de la energía solar en los próximos años? ¿Considera que tiene aún mucho recorrido para la innovación tecnológica?

Las perspectivas de crecimiento de la industria solar para los próximos 30 años son muy buenas, fundamentalmente debido a la competitividad en costes y a las políticas públicas de impulso a las energías renovables que juegan a nuestro favor. Además, en un panorama con actores tan competitivos, el impulso y la inversión en innovación y en sostenibilidad van a ser claves para diferenciarse, lo que derivará en avances acelerados de la industria solar fotovoltaica y soluciones más eficientes para problemas cada vez más complejos.

En cuanto a nuestra actividad, España, Chile, Colombia, Brasil, Italia y EEUU son nuestros mercados más fuertes y en los que hemos identificado más oportunidades para alcanzar la meta propuesta para 2025. Hemos firmado grandes acuerdos de suministro en 2022 y continuaremos cerrando contratos en 2023 para seguir creciendo y recorriendo el camino de la transición. Incentivos como el REPowerEU y el IRA (Ley de Reducción de la Inflación) posicionan a Europa y EEUU en nuestro foco de crecimiento.

Te puede interesar

  • Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial
  • Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante
  • Soltec firma un acuerdo de financiación de 100 millones con Incus Capital

Previous Post

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

Next Post

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.
ENTREVISTAS

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
E-commerce
ENTREVISTAS

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
fronius
ENTREVISTAS

Sergio López de Castro: nuevo Director Nacional de Ventas en Fronius España Solar Energy

12/01/2023
Next Post
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}