• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las centrales termosolares ya cuentan con una Norma UNE para verificar su funcionamiento

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/04/2015
en TERMOSOLAR
0
termosolar-parabólica

De las 50 centrales termosolares que existen en España, 45 usan la tecnología de captadores cilindroparabólicos, un sistema que a partir de ahora cuentan con una norma para verificar su funcionamiento. AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación) ha publicado la Norma UNE 206010 Ensayos para la verificación de las prestaciones de estas centrales termosolares.

La tecnología de captadores cilindroparabólicos, plantas que se componen de lazos o hileras de espejos de forma parabólica para concentrar la radiación solar en un tubo colector central por el que circula un aceite térmico, que lo calienta para alcanzar una temperatura cercana a los 400º, necesitaban unificar el proceso de acción.

Por eso, la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha lanzado una norma, la UNE 206010 Ensayos que define el procedimiento para verificar las principales prestaciones de las centrales termosolares que usan esta tecnología.

Características de la norma

Se trata de la primera norma española para centrales termosolares con tecnología de captadores cilindroparabólicos, que son actualmente la gran mayoría (de las 50 centrales termosolares existentes en España, 45 usan esta tecnología). En concreto, esta norma hace referencia a las siguientes prestaciones: energía solar radiante disponible, consumos de electricidad, producción eléctrica neta, aporte de energía no solar y rendimiento neto de las centrales termosolares.

El procedimiento de verificación establecido en la UNE 206010 permitirá no sólo verificar las prestaciones de nuevas centrales, lo que supone una valiosa ayuda para las pruebas de aceptación de las mismas, sino que también permite verificar el funcionamiento de centrales ya operativas, lo que ayudará a detectar posibles problemas de funcionamiento que estén afectando su rendimiento. De este modo se puede hacer un seguimiento de las prestaciones de la Central a lo largo de su vida útil. Además, ayudará a aquellas que están en fase de construcción en otros países, como EE. UU, Marruecos o Sudáfrica.

La Norma UNE 206010 se aplica a centrales termosolares de cualquier tamaño. Su contenido aporta las directrices generales para la realización de los ensayos, información sobre instrumentación y métodos de medición, cálculo de los parámetros de funcionamiento e indicaciones para elaborar el informe de resultados.

Peculiaridades de las termosolares

Las centrales termosolares (sistemas que generan electricidad por vía térmica a partir de radiación solar concentrada) constituyen una alternativa para abastecer una parte del consumo eléctrico en los países que poseen un buen nivel de radiación solar directa. En conjunción con la construcción de líneas eléctricas de alta tensión en corriente continua (las denominadas internacionalmente líneas HVDC), las centrales termosolares pueden abastecer también a aquellos países que, aunque desean reducir su consumo de combustibles fósiles, no poseen un suficiente nivel de radiación solar directa, como los del centro y norte de Europa.

Las normas técnicas describen el consenso del mercado respecto a las buenas prácticas al abordar cuestiones importantes para las organizaciones, en las que se juegan su competitividad, teniendo un beneficio directo en su cuenta de resultados.

AENOR, a través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, contribuye a mejorar la calidad y competitividad de las empresas, sus productos y servicios; de esta forma ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual: la confianza.

Tags: AENORcaptadores cilindroparabólicosNorma UNE 206010Termosolar
Entrada anterior

La seguridad jurídica en las energías renovables: instrumentos de financiación y coberturas

Entrada siguiente

Francisco Valverde de ANAE: “Cambios de compañía eléctrica ¿dónde está la liberalización del sector?”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
subasta de renovables
LEGISLACIÓN/BOE

El MITECO lanza una nueva subasta de renovables con 500 MW

31/12/2021
SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España
ALMACENAMIENTO

SENER inaugura la primera planta híbrida (termosolar y fotovoltaica) de España

19/11/2021
Entrada siguiente
francisco valverde

Francisco Valverde de ANAE: “Cambios de compañía eléctrica ¿dónde está la liberalización del sector?”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}