• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Francisco Valverde de ANAE: “Cambios de compañía eléctrica ¿dónde está la liberalización del sector?”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/04/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
francisco valverde

Hace unos días la CNMC publicaba un informe de evolución de cambios de comercializadoras en el tercer trimestre de 2014. Según Francisco Valverde, presidente de la asociación ANAE, Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética, asegura que “no deja de llamarme la atención los datos sobre los cambios en sí mismos además de algunas deducciones que hace la propia CNMC”.

En opinión de Francisco Valverde, la verdad es que los datos que muestra no difieren mucho a nivel profesional del doméstico resultando que del total de los cambios que se produjeron en el tercer trimestre del 2014, tan sólo un 6% fueron para empresas fuera del oligopolio:

cambios aceptados por la comercializadora

¿Dónde queda el libre mercado? ¿en poder elegir entre 3 compañías?

Impactado me he quedado con el siguiente dato y conclusión de la CNMC: “la gran mayoría de solicitudes de cambio de comercializador que han tenido lugar durante el tercer trimestre de 2014 se siguen produciendo en el tipo de movimiento CUR – NO CUR (412.083 solicitudes), lo que indica que los consumidores acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) están buscando y encontrando ofertas de su interés en el mercado libre”.

De esas solicitudes, al final las aceptadas fueron 387.688, o sea un 50,5% del total de cambios, incluyendo los profesionales, produciéndose en la inmensa mayoría a empresas del oligopolio. ¿De verdad cree la CNMC que los consumidores domésticos encuentran mejores ofertas que el PVPC dentro del oligopolio? ¿Cómo puede ser posible que digan estas cosas, teniendo contacto diario con tales consumidores?

¿Y no será más bien que esos cambios son producidos por la ignorancia, ENGAÑOS y grandes campañas de publicidad? porque las mejores ofertas en el mercado libre, nos las encontramos en empresas fuera del oligopolio. Pero es que además y casi más importante, no todo es el precio…

¿Cuál es la gran diferencia entre PVPC y mercado libre?

grafico de anae

Pues ni más ni menos, quién pone las reglas de juego en tu contrato de electricidad:

• En el PVPC las pone el gobierno, que aunque es amigo del oligopolio, al fin y al cabo el consumidor es quién le pone arriba así que tampoco puede pasarse mucho.

• En Mercado Libre (No CUR) el contrato lo redacta la comercializadora de electricidad a su antojo y beneficio.

Cuando tienes un conflicto en mercado libre, y esto lo saben muy bien empresas, pymes e industrias, tus opciones como consumidor español son muy limitadas y dependes de la buena fe de las eléctricas (evitaremos aquí una estruendosa carcajada si nos referimos a las grandes, las pequeñas destacan por su relación con el cliente) y de los organismos oficiales (aquí también la evitaremos). En ANAE lidiamos con esto a diario.

Esta es una resolución REAL de una delegación de industria de una comunidad autónoma (da igual cual, la mayoría suelen responder de manera similar) frente a un cobro que le pasó una comercializadora a un consumidor de mercado libre después de 2 años:

texto cnmc extracto

Que traducido significa: “¿Estás en mercado libre? pues lleva a juicio a la eléctrica y déjame en paz”. De haber estado en PVPC estarían en la obligación de seguir el caso y exigir a la eléctrica el no pasar el cobro que le pedía. Esto es sólo un ejemplo.

Ahora que tenemos claro que el PVPC protege más al consumidor, ¿dónde prefieres estar en mercado regulado o mercado libre?

Por Francisco Valverde, presidente de la asociación ANAE, Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética

Previous Post

Las centrales termosolares ya cuentan con una Norma UNE para verificar su funcionamiento

Next Post

La AIE revisa las políticas energéticas de los países de Europa oriental, el Cáucaso y Asia Central

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
INOGATE_Cover

La AIE revisa las políticas energéticas de los países de Europa oriental, el Cáucaso y Asia Central

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}