• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Unión Energética europea es imposible y su diseño llevará al fracaso, según un informe

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/12/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
informe mercado energetico comun

Todos los líderes europeos evocan una Unión Energética pero para el Tribunal de Cuentas Europeo se antoja casi imposible tal y como está diseñado. Según los auditores de la UE, las infraestructuras energéticas en general siguen sin estar preparadas para la plena integración de los mercados por lo que no garantizan de forma eficaz la seguridad del abastecimiento energético.

La Unión Europea sueña con conseguir un reto significativo: que el actual mosaico de mercados locales, nacionales y regionales funcione unido a fin de desarrollar el mercado interior de la energía. Pero según el informe Special Report No 16/2015: Improving the security of energy supply by developing the internal energy market: more efforts needed (Informe Especial nº 16/2015: La mejora de la seguridad del suministro de energía en el desarrollo del mercado interior de la energía: más esfuerzos necesarios), el apoyo financiero a las infraestructuras energéticas con cargo al presupuesto de la UE ha contribuido solo en escasa medida al desarrollo del mercado interior de la energía y a la seguridad del abastecimiento energético.

Unión Energética Europea

El mercado interior de la energía debería permitir la libre circulación del gas y la electricidad y su comercialización sin fronteras en todo el territorio de la UE. El presupuesto de la UE destinó 3.700 millones de euros a la financiación de infraestructuras energéticas entre 2007 y 2013 y se prevé una aportación adicional de en torno a 7.400 millones de euros para el período 2014-2020.

Ahora bien, el informe señala que no se cumplió el objetivo de realizar el mercado interior de la energía en 2014. Aún queda un largo camino por recorrer hasta que el tercer paquete energético pueda considerarse plenamente aplicado. Al no estar concebidas para servir a mercados energéticos integrados, las infraestructuras energéticas no garantizan de forma eficaz la seguridad del abastecimiento energético, según las constataciones de los auditores que examinaron casos en seis Estados miembros (Bulgaria, España, Estonia, Lituania, Polonia y Suecia).

Este examen revela que las importantes diferencias de los Estados miembros al organizar sus mercados energéticos pueden postergar el desarrollo del mercado interior de la energía de la UE, y condujo a la conclusión de que el apoyo financiero a las infraestructuras energéticas con cargo al presupuesto de la UE había contribuido solo en escasa medida.

Es más, esa financiación no tiene como objetivo principal el mercado interior de la energía. Por eso, propone que la Comisión presente propuestas legislativas sobre cómo adoptar sus decisiones de selección de proyectos de infraestructuras para su financiación teniendo en cuenta el funcionamiento adecuado y continuo del mercado energético de los Estados miembros.

Por último, dado que aún no se aplica en su integridad la reglamentación del mercado interior de la energía, los auditores de la UE recomiendan a la Comisión incoar antes del fin de 2016 procedimientos de infracción contra los Estados miembros que proceda.

Seguridad del suministro

“La seguridad del abastecimiento energético en un mundo incierto es esencial para Europa”, manifestó Phil Wynn Owen, el Miembro del TCE responsable del informe, quien añadió, “para lograrlo, tenemos que completar el mercado interior y compartir la energía que tenemos ya”.

Interconexiones

Las interconexiones energéticas transfronterizas exigen más cooperación entre países vecinos, afirma el informe, por lo que la Comisión debería identificar las infraestructuras que no estén siendo utilizadas a pleno rendimiento y trabajar con los Estados miembros para suprimir los obstáculos a su utilización en el mercado interior de la energía. Además la Comisión debería estudiar nuevas vías de facilitar la energía producida en un Estado miembro a usuarios de otro, como el desarrollo de operadores de infraestructura regionales.

Precisamente, coincidiendo con este informe, el Parlamento Europeo ha adoptado una resolución no legislativa donde se calcula que la integración completa del mercado eléctrico europeo supondría una rebaja de precio de al menos 2€ por MWh, lo que permitiría a los consumidores europeos ahorrarse hasta 40.000 millones anuales hasta 2030. Pero para lograrlo, los países de la UE deberían invertir 150.000 millones de euros en proyectos de interconexión.

El texto considera importante el objetivo del 10% de interconexión para 2020, aunque advierte de que doce Estados miembros están todavía por debajo de ese umbral, lo que les coloca en una situación de amplio aislamiento respecto al mercado interior de la electricidad.

[pullquote]la integración completa del mercado eléctrico europeo supondría una rebaja de precio de al menos 2€ por MWh[/pullquote]

Situación por áreas

· Península Ibérica: “La capacidad actual de interconexión entre la península Ibérica y el resto de Europa es demasiado reducida y los proyectos incluidos en la primera lista de proyectos de interés común no son suficientes para alcanzar el objetivo de interconexión en 2020″, subraya la resolución, que aboga por aumentar “de forma significativa la interconexión entre España y Francia. El Parlamento respalda la iniciativa de la Comisión de elaborar un estudio sobre los beneficios la interconexión de la península Ibérica con Francia, el Reino Unido, Italia y los países de la orilla meridional del Mediterráneo”.

· Países bálticos: hay preocupación porque sus redes “sigan estando sincronizadas con Rusia y sean dependientes de la red eléctrica de este país”.

· Mar del Norte: Podría dar lugar a un ahorro de entre 5.000 y 13.000 millones de euros al año de aquí a 2030 ya que la energía eólica marítima en este área tiene potencial para generar más del 8% del suministro eléctrico de Europa de aquí a 2030.

· Europa central y occidental: el mercado común entre Austria y Alemania es un “modelo exitoso”.

· Europa central y sudoriental: “la construcción de una infraestructura de red regional debe ir más allá de las fronteras de la UE para incluir a terceros países de los Balcanes Occidentales y a Turquía”.

precios de electricidad europa

Previous Post

Abengoa necesita, en esta semana, recibir liquidez inmediata pero ¿y si no lo consigue?

Next Post

El sector gasista español aplaude el acuerdo de la COP21 pero ¿es el gas una tecnología limpia?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

MERCADO ELÉCTRICO

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
solución ibérica
LEGISLACIÓN/BOE

La Solución Ibérica seguirá en vigor durante todo 2023

29/03/2023
Next Post
regasificadora

El sector gasista español aplaude el acuerdo de la COP21 pero ¿es el gas una tecnología limpia?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}