• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La termosolar en Andalucía alcanza 18 plantas con cerca de 800 MW

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/05/2012
in TERMOSOLAR
0
La termosolar en Andalucía alcanza 18 plantas con cerca de 800 MW

La Comunidad Autónoma Andaluza ha experimentado en el último año un importante crecimiento de sus infraestructuras termosolares, poniendo en marcha un total de 10 nuevas instalaciones. Esto ha supuesto la implantación de 467 nuevos megavatios (MW) de potencia eléctrica en las provincias de Sevilla, Córdoba y Cádiz, cantidad suficiente para abastecer las necesidades energéticas de casi 257.000 hogares. La Agencia Andaluza de la Energía, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, hace públicos estos datos con motivo del Día Solar Europeo, que se celebra entre los días 11 y 25 de mayo.

Concretamente, en 2011 iniciaron su actividad las plantas sevillanas de ‘Gemasolar’ en Fuentes de Andalucía, ‘Helioenergy I y II’, ambas ubicadas en Écija, ‘Lebrija I’ (Lebrija); ‘Palma del Río I’ en la localidad cordobesa del mismo nombre; ‘Andasol III’, en Aldeire y Calahorra (Granada) y las instalaciones ‘Valle I y II’, en el término municipal de San José del Valle (Cádiz). Por su parte, en el primer trimestre de 2012 ha comenzado la actividad en las centrales ‘Solacor I’ y ‘Solacor II’ en el municipio cordobés de El Carpio.  La comunidad consolida así su liderazgo en el sector, siendo la primera región española en potencia termoeléctrica seguida de Extremadura.

Actualmente, Andalucía tiene en funcionamiento 18 centrales termosolares comerciales y dos de carácter experimental, con una potencia instalada total de 797,80 MW, que la  posicionan como región líder en la categoría, con el 60% del total nacional. Estas cifras han permitido que se cumpla ya el objetivo termosolar previsto en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (PASENER) para el año 2013, estrategia energética que preveía la instalación de 800 MW de origen termosolar en esa fecha. Y han permitido que el 27% del empleo generado en el sector de las energías renovables en 2011, más de 11.900 empleos, haya sido en el campo de la tecnología termosolar.

Por provincias, Sevilla –poseedora de unos niveles de radiación solar muy por encima de la media española- es la que presenta un mayor grado de implantación de instalaciones termosolares con un total de 11 plantas y 348,1 MW de potencia. Le sigue Córdoba, con 4 plantas y 200 MW; Granada, con 3 infraestructuras termosolares y 149,7 MW; y, finalmente, Cádiz, que cuenta con 2 parques operativos y 100 MW de potencia instalada.

Andalucía cuenta con unos elevados niveles de radiación solar que la convierten en un espacio idóneo para la obtención de energía a partir de este recurso autóctono y renovable. En sus más de 3.000 horas de sol anuales reside un importante pilar del nuevo modelo energético promovido por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo fundamental la reducción de la dependencia energética del exterior mediante el aprovechamiento de los recursos renovables y el fomento del ahorro y la eficiencia energética. Mediante la tecnología adecuada, la energía del sol puede aprovecharse en forma de calor o electricidad. En este sentido, la administración andaluza ha realizado una importante apuesta para promover la investigación y aplicación práctica de las tecnologías de aprovechamiento de la energía solar, obteniendo resultados de repercusión internacional especialmente en la generación de electricidad mediante tecnología termosolar.

 

Impulsores de I+D

La Comunidad Autónoma Andaluza es una región pionera en la investigación y desarrollo de la tecnología termosolar a través de las investigaciones de las universidades andaluzas y de las experiencias científicas realizadas en la Plataforma Solar de Almería (PSA), entidad dependiente del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), del Ministerio de Economía y Competitividad. La Plataforma Solar de Almería está considerada uno de los centros de investigación más importantes a nivel mundial de la tecnología termosolar. Asimismo, desde 2008, Andalucía cuenta también con el Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER), dedicado al fomento de la I+D+i y la transferencia de tecnología entre las empresas e instituciones relacionadas con el sector.

Las sinergias generadas entre estos grupos de investigación y las empresas promotoras han permitido avanzar hacia infraestructuras termosolares viables comercialmente y cada vez más preparadas para afrontar los retos del modelo energético, como prolongar los periodos de actividad de la planta en ausencia de sol mediante fórmulas de acumulación energética.

 

Previous Post

Fundación Migres y Cener firman acuerdo de colaboración para la protección del ecosistema

Next Post

Casas autosuficientes y sostenibles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
termosolar
TERMOSOLAR

Heineken y ENGIE comienzan a construir una planta termosolar en Sevilla

04/10/2022
abengoa
TERMOSOLAR

Abengoa contruye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái

21/01/2022
Next Post
Casas autosuficientes y sostenibles

Casas autosuficientes y sostenibles

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
Carlos Valverde Martínez, colaborador del Comité de Energía del Instituto de Ingeniería de España.

“El hidrógeno verde juega un papel fundamental en la descarbonización de la economía gracias a sus factores diferenciales”

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}