• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Casas autosuficientes y sostenibles

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/05/2012
in FOTOVOLTAICA
0
Casas autosuficientes y sostenibles

Solar Decathlon calienta motores, y ya se dejan ver las propuestas que serán presentadas en la próxima edición que se celebrará en la Casa de Campo de Madrid entre el 14 y el 30 de septiembre. las 20 viviendas que participarán en la próxima edición de Solar Decathlon Europe, ya fueron expuestas en Construtec el pasado 8 de mayo.  Una fiel reproducción de las casas sostenibles que funcionarán exclusivamente con energía solar y que se construirán a tamaño real para la muestra de septiembre.

Una de estas casas será la que presente el equipo CEU-UCH de Cardenal Herrera, que ya en la edición de 2010, con la SMLhouse, fueron el mejor equipo español en esta competición y su vivienda fue la ganadora en la prueba de Industrialización y Viabilidad de mercado. Desde el punto de vista energético, se han mejorado los sistemas de captación de energía solar y de optimización de su uso, reduciendo a cero el consumo energético externo de la vivienda para la iluminación, la climatización y el funcionamiento de los electrodomésticos. El apartado de bioclimatismo está centrado en la definición de estrategias pasivas y semipasivas de soleamiento, vientos y vegetación, para disminuir los impactos ambientales y reducir el consumo de energía.

El equipo de la CEU-UCH ha aplicado un exhaustivo control en el diseño y la elección de los materiales para optimizar su aprovechamiento de modo que la cantidad de residuos sea mínima en el proceso constructivo, y además, todo sea reciclable y reutilizable. La nueva vivienda mejora aún más las posibilidades de diseño y elección del espacio. Gracias a su construcción modular, mediante la adición de módulos el usuario puede decidir no sólo el tamaño y la disposición de los espacios interiores de la vivienda, como el baño y la cocina, sino también los exteriores, a través de un sistema de apertura de porches hacia fuera.

Desde el punto de vista del aislamiento térmico y acústico en cualquier tipo de edificación, la envolvente es uno de los puntos clave a tener en cuenta puesto que es la superficie por la que más transmisión de calor o frío se produce y la principal barrera de protección contra el ruido externo. Un adecuado diseño de esta parte de la estructura será por tanto fundamental a la hora de conseguir que en la edificación la demanda energética para calefacción y aire acondicionado sea lo mas reducida posible y, además, permita transmitir a los usuarios un adecuado confort interior. Por esta razón, el equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha decidido utilizar, entre otros,  los productos de ISOVER ECO D 037 y Panel Cubierta que permiten dotar a la vivienda de:

  • •Una extrema eficiencia energética.
  • •Un excelente confort acústico.
  • •Asegurar la seguridad de las personas en caso de incendio.

Para el desarrollo de esta nueva vivienda autosuficiente, la Universidad CEU Cardenal Herrera ha contado con la experiencia investigadora en el ámbito de la energía y la construcción de profesores, investigadores y alumnos así como con el apoyo de un importante número de empresas, Institutos y Organizaciones colaboradoras, entre las que se encuentran: Saint-Gobain Placo, ISOVER, Glassolutions, Schneider Electric, Onyx Solar, SRBEnergy, Protec, Porcelanosa, Tyvek-Dupont, PCMproducts, Stora-Enso, RisalWood, Finsa, Enertres, Siber, Jaga, Bosch, Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), EnergyLab, y la Concejalía de Calidad Medioambiental, Energías Renovables y Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia. 

Solar Decathlon calienta motores, y ya se dejan ver las propuestas que serán presentadas en la próxima edición que se celebrará en la Casa de Campo de Madrid entre el 14 y el 30 de septiembre. las 20 viviendas que participarán en la próxima edición de Solar Decathlon Europe, ya fueron expuestas en Construtec el pasado 8 de mayo.  Una fiel reproducción de las casas sostenibles que funcionarán exclusivamente con energía solar y que se construirán a tamaño real para la muestra de septiembre.

Una de estas casas será la que presente el equipo CEU-UCH de Cardenal Herrera, que ya en la edición de 2010, con la SMLhouse, fueron el mejor equipo español en esta competición y su vivienda fue la ganadora en la prueba de Industrialización y Viabilidad de mercado. Desde el punto de vista energético, se han mejorado los sistemas de captación de energía solar y de optimización de su uso, reduciendo a cero el consumo energético externo de la vivienda para la iluminación, la climatización y el funcionamiento de los electrodomésticos. El apartado de bioclimatismo está centrado en la definición de estrategias pasivas y semipasivas de soleamiento, vientos y vegetación, para disminuir los impactos ambientales y reducir el consumo de energía. 

El equipo de la CEU-UCH ha aplicado un exhaustivo control en el diseño y la elección de los materiales para optimizar su aprovechamiento de modo que la cantidad de residuos sea mínima en el proceso constructivo, y además, todo sea reciclable y reutilizable. La nueva vivienda mejora aún más las posibilidades de diseño y elección del espacio. Gracias a su construcción modular, mediante la adición de módulos el usuario puede decidir no sólo el tamaño y la disposición de los espacios interiores de la vivienda, como el baño y la cocina, sino también los exteriores, a través de un sistema de apertura de porches hacia fuera.

Desde el punto de vista del aislamiento térmico y acústico en cualquier tipo de edificación, la envolvente es uno de los puntos clave a tener en cuenta puesto que es la superficie por la que más transmisión de calor o frío se produce y la principal barrera de protección contra el ruido externo. Un adecuado diseño de esta parte de la estructura será por tanto fundamental a la hora de conseguir que en la edificación la demanda energética para calefacción y aire acondicionado sea lo mas reducida posible y, además, permita transmitir a los usuarios un adecuado confort interior. Por esta razón, el equipo de la Universidad CEU Cardenal Herrera ha decidido utilizar, entre otros,  los productos de ISOVER ECO D 037 y Panel Cubierta que permiten dotar a la vivienda de:

  • • Una extrema eficiencia energética.
  • • Un excelente confort acústico.
  • • Asegurar la seguridad de las personas en caso de incendio.

 

Para el desarrollo de esta nueva vivienda autosuficiente, la Universidad CEU Cardenal Herrera ha contado con la experiencia investigadora en el ámbito de la energía y la construcción de profesores, investigadores y alumnos así como con el apoyo de un importante número de empresas, Institutos y Organizaciones colaboradoras, entre las que se encuentran: Saint-Gobain Placo, ISOVER, Glassolutions, Schneider Electric, Onyx Solar, SRBEnergy, Protec, Porcelanosa, Tyvek-Dupont, PCMproducts, Stora-Enso, RisalWood, Finsa, Enertres, Siber, Jaga, Bosch, Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), EnergyLab, y la Concejalía de Calidad Medioambiental, Energías Renovables y Cambio Climático del Ayuntamiento de Valencia. 

Previous Post

La termosolar en Andalucía alcanza 18 plantas con cerca de 800 MW

Next Post

ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .
FOTOVOLTAICA

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
Ferrovial construirá una nueva planta fotovoltaica en Badajoz.
FOTOVOLTAICA

Nuevo proyecto de planta fotovoltaica de Ferrovial en Badajoz con capacidad de 200 MW

23/03/2023
cepsa
FOTOVOLTAICA

Cepsa ya ha instalado un tercio de la capacidad renovable fijada para esta década

16/03/2023
Next Post
ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

ziv inaugura su nueva fabrica de contadores inteligentes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}