• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La producción de biodiésel crece en Estados Unidos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
19/12/2017
en BIOCOMBUSTIBLES
0
producción de biodiésel
4
SHARES

A pesar que de que en diciembre de 2016 no se renovaron las ayudas a la producción de biodiésel en Estados Unidos, la producción ha crecido el pasado mes de abril y se prevé que siga aumentando sobre todo porque se dejó de importar este combustible desde Argentina e Indonesia. Una situación muy distinta a lo que está ocurriendo en Europa dónde la UE decidió el pasado mes de septiembre rebajar sustancialmente los derechos antidumping al biodiésel argentino. 

APPA Biocarburantes lamentó en su momento la decisión de la Unión Europea (UE), publicada en septiembre en su Diario oficial, de rebajar entre un 63% y un 82% los derechos antidumping (AD) hasta ahora aplicados a la importación de biodiésel argentino.

Está convencida de que este “sustancial” recorte arancelario provocará la entrada masiva e inmediata de biodiésel argentino subvencionado, lo que en su opinión constituye una amenaza seria a la supervivencia de la industria española de fabricación de biodiésel y de sus puestos de trabajo.

Sin embargo, esta situación contrasta con el modo en que se está gestionando el mismo problema en los Estados Unidos, donde a pesar del vencimiento a finales de 2016 de las ayudas fiscales al sector, durante los primeros nueve meses de 2017, los niveles de producción de biodiésel de EEUU fueron ligeramente más altos que en el ejercicio anterior, según publica la Administración de Información de Energía del país, la EIA.

produccion de biodiesel
Fuente: EIA

La EIA señala además que la producción de biodiésel nacional puede seguir aumentando debido a cambios en las políticas de importación, como los anunciados recientemente por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos sobre las importaciones de biodiésel de Argentina e Indonesia.

Producción de biodiésel

El caso es que en abril de 2017, el Departamento de Comercio de los EEUU (DOC) inició dos investigaciones para determinar si las importaciones de biodiésel de Argentina e Indonesia -que supusieron en 2016 alrededor de 1.200 millones de dólares y 268 millones de dólares, respectivamente- ponían en desventaja a los productores estadounidenses. En concreto, ese año, las importaciones desde Argentina alcanzaron los 449 millones de galones y representaron casi el 20% del consumo de los Estados Unidos.

En noviembre, el DOC emitió una determinación definitiva positiva sobre los derechos compensatorios -cuando un gobierno extranjero vende un producto a un precio inferior a su valor razonable- para Argentina e Indonesia, asignando tasas que van del 34% al 72%, basadas en el productor o importador.

La Comisión de Comercio Internacional de los EEUU llegó a una conclusión similar en diciembre, permitiendo que el Departamento de Comercio emitiera órdenes finales de derechos compensatorios, según explica la EIA que aclara que «dependiendo del resultado de la investigación antidumping, el efecto combinado de las órdenes finales puede más que duplicar el precio del biodiésel de estos dos países«.

En respuesta a las investigaciones, los nuevos contratos para cargamentos de este combustible desde Argentina e Indonesia se han desacelerado.

Biodiésel en Estados Unidos

En promedio, el biodiésel representó en los Estados Unidos aproximadamente el 4% del consumo total de diésel en 2016 y su producción se concentra en el medio oeste. Su consumo ese año ascendió a 2,189 millones de galones, de los cuales 1,569 millones de galones (72%) se produjeron en el país. Las instalaciones de biodiésel de EE. UU. alcanzaron el 69% de la capacidad nominal y la capacidad de producción anual a principios del año pasado ascendió a 2.270 millones de galones.

Desde septiembre de 2017, la capacidad de producción de biodiésel de EEUU ha aumentado levemente hasta 2.348 millones de galones, pero según la EIA «no está claro el ritmo al que las instalaciones de biodiesel podrían aumentar la producción para abordar las posibles carencias de suministro debido a la reducción de las importaciones«.

El biodiésel es, por lo general, más costoso que el diésel a base de petróleo, por lo que la pérdida de importaciones de menor costo de Argentina e Indonesia podría disminuir aún más su competitividad de precios, señala también.

Biodiésel argentino

Como ya os contamos en septiembre, en noviembre de 2013, tras quince meses de investigación, la UE decidió imponer un recargo arancelario del 24,6% al biodiésel de Argentina y del 18,9% al biodiésel de Indonesia durante un periodo de cinco años.

Antes de que se aplicaran estos derechos, en España,  APPA ya había advertido de que “las importaciones desleales de biodiésel, básicamente procedentes de Argentina e Indonesia” se habían hecho en 2012 con el 76% del mercado español de biodiésel, frente al 74% alcanzado el año anterior.

Y es que de acuerdo con los resultados de la investigación, las empresas de Argentina e Indonesia se beneficiaban de una ventaja indebida porque tenían acceso a materias primas a precios artificialmente bajos en comparación con los precios mundiales que se aplicaban a los productores europeos de biodiésel.

El motivo, según Bruselas, eran las elevadas tasas a la exportación que aplicaban Argentina e Indonesia a las materias primas utilizadas para producir biodiésel (soja y aceite de soja en el caso de Argentina y aceite de palma en el caso de Indonesia).

La investigación concluyó que el margen de “dumping” para Argentina estaba entre el 41,9% y el 49,2% y para Indonesia entre el 8,8% y el 23,3%. No obstante, la UE decidió fijar el recargo arancelario en niveles inferiores que, según sus cálculos, eran suficientes para contrarrestar el perjuicio sufrido por la industria europea: de entre el 22% y el 25,7% para Argentina y de entre el 8,8% y el 20,5% para Indonesia.

Sin embargo, en noviembre de 2016, la Organización Mundial del Comercio, OMC, emitió un informe que declaraba incompatibles estos aranceles impuestos por la UE con el Acuerdo Antidumping y el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) de 1994.

 

Tags: biodieselEstados Unidosproducción de biodiéselUnión Europea
Entrada anterior

Los ministros de Energía de la UE rebajan el listón de ambición renovable al 27% para 2030

Entrada siguiente

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

aviación
BIOCOMBUSTIBLES

Este biocombustible ‘promete’ reducir las emisiones hasta un 80%

20/09/2019
El uso de biometano procedente de residuos de vertederos es un buena forma de reciclar y reutilizar.
BIOCOMBUSTIBLES

SEAT prueba en sus vehículos biocombustible procedente de vertederos municipales

19/09/2019
Así es cómo varios científicos han convertido CO2 en combustible líquido puro
BIOCOMBUSTIBLES

Así es cómo varios científicos han convertido CO2 en combustible líquido puro

09/09/2019
Entrada siguiente
servicio de interrumpibilidad

Comienza la asignación del servicio de interrumpibilidad para grandes consumidores de electricidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 2.8k Fans
  • 4.6k Followers
  • 67 Subscribers

NOTICIAS PATROCINADAS

inmesol

El revolucionario diseño de la estética de los grupos electrógenos

06/11/2019

ÚLTIMAS NOTICIAS

decreto autoconsumo colectivo

Inaugurado el Complejo Alcázar Solar

06/12/2019
ley de eficiencia energética

En marcha la tramitación de la Ley de Eficiencia Energética en Madrid

05/12/2019
Primera subasta interrumpibilidad 2020

La primera subasta de interrumpibilidad 2020 llegará con un 60% menos de potencia

05/12/2019
sector de las renovables

El sector de las renovables se muestra optimista ante los retos futuros

05/12/2019
Repsol será cero emisiones en 2050

Así es cómo Repsol conseguirá ser compañía cero emisiones en 2050

05/12/2019
En marcha los primeros contratos de energía eólica marina en Nueva York.

Nueva York ejecuta sus primeros contratos de energía eólica marina

04/12/2019
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Política de Cookies
  • Ley de protección de datos
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo